COCHES

ACTUALIDAD

Desescalada: ¿Cuándo me podré mover libremente en coche?

La vuelta a la llamada 'nueva normalidad' se hará en cuatro fases
Cada una de ellas prevé una duración de dos semanas
desescalada.jpg
1
04 Mayo 2020 - 16:36

La desescalada que nos acabará por devolver a la llamada 'nueva normalidad' tras el confinamiento contempla también cuándo va a poder coger el coche libremente la población. Repasamos todos los supuestos.

La progresiva vuelta a la normalidad tras el confinamiento ha comenzado. Tal y como declaró Pedro Sánchez hace unos días se realizará en cuatro fases diferentes que se aplicarán en función del desarrollo de la epidemia de coronavirus en cada provincia. Esto, obviamente, afecta a la movilidad libre en coche, es decir, aquella que queda fuera de los supuestos contemplados y permitidos desde la declaración del estado de alarma.

Actualmente, y a excepción de La Graciosa y La Gomera, nos encontramos en la Fase 0 del plan, y en ella no existen novedades en lo que concierne a la movilidad en las carreteras. Los primeros cambios importantes llegan durante la Fase 1, que en teoría estará vigente entre los días 11 y 25 de mayo –las variaciones de entrada en vigor por territorio se comunicarán a su debido momento–. A partir de su entrada en vigor se permitirá que personas que vivan en un mismo domicilio puedan viajar juntas en el mismo coche aunque esto suponga llenar su capacidad total. Si no es el caso, aún habrá que mantener una distancia social dentro del mismo vehículo y utilizar mascarilla. Eso quiere decir que en un coche de cinco plazas podrán viajar hasta cuatro personas que ocupen los asientos de los extremos. En el caso de tener tres filas de asientos, lo mismo, se podrán usar los asientos que no supongan viajar unos al lado de otros. Si el vehículo es de más capacidad todavía la reglamentación será exacta. En esta fase se permitirán desplazamientos siempre y cuando no se cambie de provincia

La Fase 2 y la Fase 3 de la desescalada permanecerán invariables en lo que a los desplazamientos en coche se refiere. Se podrá mover uno con libertad siempre y cuano el desplazamiento no implique cambiar de provincia. Dentro de la misma no habrá límite de kilometraje.

Una vez superadas estas cuatro fases, de dos semanas de duración cada una, se llegará al estado de 'nueva normalidad'. Entonces, y sólo entonces, recuperaremos nuestra total libertad de movimientos por carretera. No obstante, hay que tener en cuenta los posibles desajustes que se produzcan por la diferente velocidad de avance del virus. Si una provincia llega a la 'nueva normalidad' y la contigua sigue en la Fase 3, por ejemplo, los ciudadanos de la primera no podrán desplazarse a la segunda ni viceversa.

Si todo avanza tal y como indica el plan teórico el estado de 'nueva normalidad' se alcanzará, como pronto –y a excepción de las islas que ya están en la Fase 1– el día 25 de junio. Pasada esa fecha aún se incidirá en recomendaciones de higiene y de comportamiento social para tratar de evitar un nuevo rebrote del virus.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
29 Abr 2020 - 20:00
Comment

Entonces seguramente habrá controles policiales a modo de "frontera" para no poder pasar a la provincia vecina. Telita.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Carlos Sainz aún no ha firmado un contrato para 2025

El futuro de Carlos Sainz aún no está cerrado para la temporada 2025. El piloto madrileño es uno de los principales activos del mercado de fichajes y tiene varias opciones sobre la mesa pero, por ahora, todavía no ha firmado ningún contrato para la próxima temporada.

13
06 Jun 2024 - 20:57