F1

Actualidad

Los equipos ya conocen las horas de túnel de viento que tendrán en el primer semestre de 2024

GP de Abu Dabi F1 2023
GP de Abu Dabi F1 2023
0
08 Dic 2023 - 17:49

Los equipos ya conocen las limitaciones de horas de túnel de viento que van a tener en los primeros seis meses del próximo año. Durante ese tiempo, deberán trabajar exclusivamente para el coche de 2024 y/o 2025, aunque es un poco prematuro esto último, pero no podrán explorar nada cara a 2026.

Recordemos que los test aerodinámicos para 2026 sólo podrán comenzar el 1 de enero de 2025. Una medida tomada para que los equipos que tienen en la actualidad ventaja aerodinámica o cuya desventaja parece incolmable, comiencen a centrarse ya en trabajos a dos años vista y llegar a 2026 con ‘los deberes hechos’.

En F1 no hay oficialmente un BoP, pero de existir, existe. Este ‘hándicap’ por resultados, que limita las horas de túnel de viento y los datos de las simulaciones en función de la Clasificación del Campeonato de Constructores y que son revisables cada seis meses.

La tabla tiene dos conceptos que pueden llevar a confusión: las horas de ocupación de túnel y las horas de ensayos reales. Y es que cada ensayo requiere un tiempo importante de preparación. Las horas de ensayo real son todas aquellas en las que el túnel de viento funciona con una velocidad del aire superior a los 54 km/h.

Estas limitaciones son válidas del 1 de enero al 24 de junio de 2025. A partir del 25 de junio, habrá un nuevo ‘reparto de limitaciones’, teniendo en cuenta la clasificación en el campeonato de constructores tras el Gran Premio de España.

Oficialmente se parte de un baremo de 1.200 horas de ocupación del túnel de viento y, 960 test y 240 horas de funcionamiento del túnel. La FIA las controla por medio de una cámara de TV colocada en el túnel. El primer clasificado puede usar el 70% de las horas y cada posición por detrás supone un incremento de 5 puntos; así Mercedes tiene el 75%; Ferrari, el 80%; McLaren, un 85%; Aston Martin el 90%, etc. El último clasificado tiene un 115% de las horas. 

Recordemos que Red Bull ha tenido este año un 10% de ‘hándicap’ adicional debido a la penalización impuesta por superar el techo presupuestario. Pero ya no estará vigente el próximo año

Esto son cifras de máximos. Más de un equipo de cola no podrá usar todas las horas simplemente por falta de presupuesto… parece difícil que Haas, por ejemplo, tenga dinero suficiente para todos los ensayos que le permiten. Otros equipos pueden sacrificar horas de túnel para dedicar el coste de las mismas a solucionar problemas que podrían ser prioritarios.

Tal como están las cosas, el equipo que puede sacar mayor tajada de todo ello es McLaren. Consiguió resolver buena parte de sus problemas y parece bien encaminada. Puede realizar bastantes más test que Ferrari y Mercedes. 

El equipo más perjudicado parece a priori es Mercedes y no Red Bull. Los de la estrella piensan en un cambio radical de concepto aerodinámico y ello significa ‘cuantos más test mejor’. Dependerá un poco de todo lo que hayan podido alcanzar en la parte final de este año. Red Bull, por el contrario, tiene la ventaja de que su concepto es el mejor y simplemente debe continuar con el desarrollo.

 

HORAS REALES DE TEST ENERO-JUNIO 2024

  • Red Bull: 168 horas
  • Mercedes: 180
  • Ferrari: 192
  • McLaren: 204
  • Aston Martin: 216
  • Alpine: 228
  • Williams: 240
  • AlphaTauri: 252
  • Sauber: 264
  • Haas: 276
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35