F1

GP MÓNACO F1 2023

Análisis Libres GP Mónaco F1 2023: tres candidatos para Mónaco

Ferrari, Aston Martin y Red Bull se postulan al triunfo
Aston Martin cede en la zona central, Ferrari marca el ritmo
Mercedes todavía no está y se acerca a McLaren
Carrera a una parada, todo es la vuelta
a
2
27 Mayo 2023 - 10:00

La jornada de pruebas del GP de Mónaco nos ha dejado una primera sesión muy destacada en el rendimiento de los coches, con los primeros indicadores de cuales pueden ser las posiciones de los equipos. Ferrari, Red Bull y Aston Martin, con Sainz, Alonso y Verstappen se postulan como candidatos a la pole, en una lucha de una vuelta y en la que serán los pequeños detalles los que definan. 

TANDA CORTA - CLASIFICACIÓN

La simulación de clasificación ha reflejado los siguientes resultados:

a

 

Y estas las vueltas agrupadas por equipos.

a

 

Ferrari, Aston Martin y Red Bull fueron los protagonistas en la primera jornada de pruebas del GP de Mónaco, que por primera vez en muchos años no se hizo en jueves sino en viernes. Ferrari fue la referencia, al superar en media décima a Aston Martin, sobre todo en la zona central de la vuelta, en la que tuvo una décima, pero siempre en distancias muy reducidas, mientras que Red Bull se quedó un paso más atrás, siempre en la décima de Ferrari, haciendo que las centésimas fueran las que definieran entre ambos y perdiendo tiempo con Aston Martin en el primer tramo de la vuelta, recortando centésimas a partir de ahí. Tres equipos que se plantarán en la clasificación como los candidatos a la pole, dos de ellos ya presentes en la pasada temporada y otro Aston Martin, que ha dejado de sorprender con su presencia en esta zona.

A poco más de cuatro décimas se han quedado McLaren y Mercedes. El equipo de Woking no ha tenido la velocidad en las dos primeras partes de la vuelta, y ha cedido dos décimas en cada tramo, sobre todo relevante en la primera parte de la vuelta. Mercedes fue capaz de estar en tiempos de la cabeza en el primer y tercer tramo, pero fue en la parte central en la que se dejaron más el tiempo, acabando incluso por detrás de Alpine. Un equipo francés que en esta zona fue capaz de aguantar, y que sólo cedió seis décimas con la cabeza, algo muy debido a que todos los coches, salvo Williams, estuvieron en el mismo segundo. Desde ahí completaron la zona media Alfa Romeo, Alpha Tauri y Haas, ya por encima del 1'13", muy jerarquizados por posiciones, y marcando una representatividad en sus lugares finales. Cerró Williams, muy lejos de sus rivales y con problemas de velocidad con ambos coches, lejos de lo que les hubiera gustado. 

Este fue el rendimiento que ofrecieron las opciones de neumáticos a una vuelta.

a

 

El neumático blando fue el mejor de los tres a una vuelta, siendo capaz incluso de ofrecer hasta cinco vueltas rápidas sin perder demasiadas prestaciones, aunque la mejor fue la primera. Medio y duro se quedaron un paso más atrás, a más de siete décimas cada uno. El duro, que tuvo un mejor rendimiento de lo que podría ser normal al ser usado por los Ferrari, cedió siete décimas, cinco de ellas en la zona central, mientras que el medio fue mucho más representativo y acabó a una distancia de un segundo. 

 

TANDA LARGA - CARRERA

En lo referente a las tandas largas, estos fueron los resultados.

a

Teniendo en cuenta la baja relevancia que van a tener los datos de fase de carrera en este evento, por la elevada imposibilidad de adelantar, lo que sucedió en las vueltas que se completaron en fase de carrera se podría decir que muestra baja relevancia. En estas vueltas Ocon fue la referencia, en ritmo de Verstappen, separado por apenas centésimas. Alonso se quedó a dos décimas de él, localizadas en la zona central de la vuelta, perdiendo tiempo también con Pérez, aunque consiguiendo sobre ambos dos décimas en el primer tramo. Sorprendió la posición de Alfa Romeo, a una distancia casi nula de la cabeza, apenas tres décimas, muy rápidos con ambos coches. Hamilton cedió más y se quedó a medio segundo de la cabeza, en parte por el tiempo que tuvieron en los tres tramos, junto a Stroll y Leclerc, aunque en su defensa hay que destacar que sus tandas no fueron muy limpias. Cerraron Haas, con ambos coches, Sargeant y de Vries, todos ellos en el mismo segundo.

Esto ha sido todo lo que nos ha dejado esta primera jornada de pruebas del GP Mónaco, la primera que se ha celebrado en la jornada del viernes. Alonso, Sainz y Verstappen se colocan como candidatos a la pole, en una carrera que se hará a una vuelta y en la que salir delante será algo más que clave. Mucho todavía por ver y por disfrutar, una gran carrera por delante que empezará ya en la misma sesión de clasificación. 
 

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
27 Mayo 2023 - 11:20

Hola amigo Calavia, es el primer artículo tuyo que leo y fui atraído a él por las gráficas, puesto me gustan mucho los artículos con datos y con análisis serios y por lo que escribes estoy seguro que así son tus artículos pero si te has equivocado con la primera tabla, que parece es la clasificación del año pasado tomando los mejores tiempos de cada piloto entre las tres porciones de la calificación y quizás teniendo en cuenta vueltas incluso borradas (por limites, raro en Mónaco pero si puede pasar sobre todo después de la salida del túnel donde a menudo cortan) pero creo que si corriges eso la lectura de tu articulo y siguiendo los datos sea coherente y muy buena. Y tranquilo que errores todo el mundo comete, lo importante es que de sabios es corregir. Buen fin de semana

27 Mayo 2023 - 10:19

La primera tabla… xD. Mare mia el copy paste. Hay que revisar antes de publicar! 😂

Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35