COMPETICIÓN

Actualidad

Porsche y su talón de Aquiles en la Fórmula E: la frenada regenerativa

Los coches de Porsche ganaron cuatro de las cinco primeras carreras de la temporada
Ahora, sin embargo, han cedido el liderato ante el avance de Jaguar
Da Costa tiene claro que todos sus problemas se reducen a la frenada regenerativa
Porsche y su talón de Aquiles en la Fórmula E: la frenada regenerativa - SoyMotor.com
1
10 Mayo 2023 - 16:43

Tres victorias en las tres primeras carreras de la temporada de Fórmula E y un cuarto triunfo en la quinta ronda del calendario hacían pensar que este año Porsche se iba a pasear por los circuitos de la competición eléctrica, pero nada más lejos de la realidad. Actualmente el equipo atraviesa un bache de rendimiento, pero ya han identificado cuál es el problema: la frenada regenerativa.

Los Fórmula E se impulsan gracias a un motor de 469 caballos de potencia que actúa sobre las ruedas traseras, pero tanto este propulsor como un segundo motor eléctrico situado sobre el eje delantero también recuperan energía en frenada para alimentar la batería y ampliar la autonomía del coche. Y en el caso de Porsche, no consiguen que esa regeneración sea tan eficaz como en los equipos de la competición.

Uno de los pilotos del equipo, António Felix da Costa, explica por qué este problema es especialmente acusado en clasificación y por qué no tiene tanta afectación en carrera, donde Porsche ha demostrado por activa y por pasiva que es capaz de remontar y adelantar.

"Cuando frenas, los dos ejes son frenos eléctricos y eso tiene un software, una electrónica, muy importante por detrás. En carrera, cuando haces ‘lift and coast’, frenas mucho menos y somos uno de los mejores coches. Pero en clasificación, en frenadas fuertes, no tenemos esa confianza. Es eso", explica el portugués, que cree que tienen que "mejorar" ese aspecto.

En última instancia, esta circunstancia les ha costado el liderato del Mundial de Fórmula E. Pascal Wehrlein llegó a Mónaco como líder con cuatro puntos de ventaja en la clasificación, pero se marchó del Principado a 20 puntos de Nyck Cassidy, que a la postre también ganó la carrera del pasado fin de semana.

Da Costa asegura que ya están trabajando para volver a ser competitivos. Esta misma semana tienen programado un test privado donde esperan obtener respuestas.

"Con desarrollo, con test… Tenemos una lista grande de cosas que queremos probar. Ya hemos mejorado mucho. Es puro software".

"Tenemos una lista de cosas. A ver si después del test podemos conseguir tener conclusiones en un par de temas, los metemos para Jakarta", añade en alusión a la próxima ronda del calendario, que tendrá lugar el 3 de junio.

"Luego va a llegar un punto donde –dices– ‘esto es el límite’ y tú como piloto quizá tienes que cambiar un poco para hacerlo funcionar. Yo estoy muy abierto a cambiar para hacer funcionar lo que tenemos. Tenemos una buena dinámica".

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Turbo Lag
11 Mayo 2023 - 12:24
Comment

Mira que lo he intentado...pero las carreras de la fórmula E son un tostón... Básicamente se trata de dar vueltas sin gastar energía, donde nadie quiere ir primero pero si en el grupo de cabeza y los toques o accidentes no son por intentos de adelantamiento sino por acordeones que se forman en la entrada de las curvas de lentos que van los coches... Todo se resuelve en las últimas vueltas si estás arriba y con un plus de energía respecto a los demás.
Para colmo, presumen de muchos adelantamientos, pero éstos no se producen en la mayoría de los casos por competir, si no por quitarse de en medio o en el uso el artificioso "Attack Mode".

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35