COMPETICIÓN

Actualidad

Abiteboul pide a la FIA que considere llevar a cabo cambios radicales en el WRC

Ott Tänak en Suecia
Ott Tänak en Suecia
0
18 Feb 2024 - 11:27

Cyril Abiteboul, director deportivo de Hyundai, ha levantado una vez más su voz para pedir a la FIA que no descarte ninguna propuesta de futuro, por radical que sea sin antes estudiarla.

Abiteboul renueva esta petición en un momento en el que la FIA ha lanzado una encuesta pública entre los aficionados antes de tomar decisiones sobre el futuro. Es algo que ya ha hecho en el caso de la F1.

Robert Reid y David Richards son las cabezas de los grupos de trabajo destinados a ‘edificar’ el futuro de la especialidad. Ambos se conocen bien. David Richard es dueño de Prodrive, equipo que en su día representó a Subaru en el Mundial de Rallies y fue campeón del mundo en varias ocasiones. Reid, ex copiloto, fue precisamente campeón del mundo con el equipo de Richards. Además, David fue el primero en asumir un rol de promotor del WRC.

En la actualidad se piensa que el WRC debe abandonar los Rally1 en beneficio de los Rally2, tanto para abaratar de forma notable los costos como para ampliar la competencia.

"Sabemos lo que queremos hacer y tenemos un plan claro. Pero ahora hay que ejecutarlo. Pero necesitamos claridad en las reglas, es necesario tener regulaciones claras. Estamos en un momento de cambio de reglas, y tenemos diferentes opciones sobre la mesa y sólo se puede trabajar cuando hay unas reglas publicadas", señala Abiteboul.

Para el jefe equipo de Hyundai y que tiene experiencia en la F1, hay que conseguir un cierto equilibrio entre cantidad [de participantes] y calidad. "En términos de calidad, el Montecarlo fue fantástico", admite Abiteboul, pero está claro que en lo que a cantidad se refiere no es así y por eso Cyril insta a la FIA "se considere cualquier cambio radical” pero respetando siempre la naturaleza de los rallies".

El promotor no forma parte del proceso de toma de decisiones, pero urge "a que se tengan regulaciones disponibles lo antes posible. Algo que funcione para los fabricantes y para el deporte, que permita atraer a más fabricantes".

Los rallies necesitan un cambio técnico radical de la categoría reina, sin descartar la eliminación de este y sustituirla por la clase inmediatamente inferior.

Necesitan reducir costes para atraer a más participantes. Replantear las exigencias organizativas para que las pruebas sean asumibles. Ganar ritmo y espectacularidad, huir de los tiempos muertos y de las ‘minietapas’. Son muchas cosas las que deben asumirse y la impresión es que reina una gran desorientación.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10