COCHES

ACTUALIDAD

Madrid Central comienza su señalización antes del cierre

Una doble línea roja delimita el tramo entre la calle Prim y Atocha
Se delimitarán 472 hectáreas con 10 kilómetros de doble línea y 57 pictogramas
senalizacion-doble-linea-madrid-central.jpg
POL SORIANO
0
12 Jul 2018 - 19:51

Hace semanas informamos del plan del ayuntamiento de Madrid para crear el área 'Madrid Central', una zona de acceso restringido a los vehículos de combustión sin prioridad residencial. Esta semana la brigada del ayuntamiento ha comenzado las labores de señalización con una doble línea roja y pictogramas sobre la calzada de algunas calles.

Durante la noche del pasado martes 10 de julio, el Ayuntamiento de Madrid comenzó con las labores de señalización horizontal de los límites de Madrid Central, un área de 472 hectáreas que delimitará las calles de acceso restringido sólo para residentes.

Por el momento, las labores de señalización se han limitado al pintado de los primeros tramos de una doble línea roja –que tendrá 10 kilómetros– y algunos de los 57 pictogramas que marcarán las entradas al área. Éstos son los primeros pasos del plan de señalización de Madrid Central que, por el momento, tendrá carácter informativo y de concienciación sobre cuáles serán los límites de la futura área de acceso restringido con prioridad residencial.

El Ayuntamiento ha informado que los trabajos durarán 15 días y se desarrollarán exclusivamente por la noche. En la primera noche de trabajo se ha podido señalizar el tramo entre la calle Prim y Atocha, a las que posteriormente se unirán las calles de Alberto Aguilera, glorieta de Ruiz Jiménez, Carranza, Sagasta, glorieta de Bilbao, Génova, plaza de Colón, Paseo de Recoletos, plaza de Cibeles, Pasea del Prado, plaza de Cánovas del Castillo, glorieta de Carlo V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Mayor, Bailén, plaza de España, Princesa y Serrano Jover.

El plan Madrid Central entrará en funcionamiento en el mes de noviembre y, previsiblemente, sólo permitirá el acceso y la circulación de los vehículos de personas empadronadas y los invitados de las mismas, que se procesarán mediante una petición online.

Los vehículos de no residentes con etiquetas B o C solo podrán acceder para aparcar en un garaje privado, reserva o aparcamiento de uso público, mientras que los de etiqueta CERO y ECO podrán circular libremente.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35