COCHES

Actualidad

Lexus Zero Gravity: una moto para explorar la luna

El estudio de diseño europeo de la marca da rienda suelta a su creatividad
lexus-zero-gravity-5-soymotor.jpg
0
23 Ene 2020 - 16:55

El Lexus Zero Gravity es un vehículo espacial conceptual creado por el fabricante japonés. Presentado en enero de 2020, es un ejercicio de creatividad en el que intenta trasladar a una nave espacial el lenguaje de diseño de su gama de vehículos de calle.

El Zero Gravity ha sido creado por el equipo del ED2, el centro europeo de diseño avanzado de la compañía. Los bocetos finales toman como inspiración el Lexus LF-30 Electrified Concept, un prototipo que la marca introdujo en el Salón de Tokio de 2019.

Lexus no es la primera marca que ve en la aeronáutica una oportunidad: Porsche trabaja con Boeing en un vehículo volador, Aston Martin ha creado un helicóptero con Airbus y Suzuki está implicada en el programa Hakuto-R.

El Zero Gravity es una moto lunar capaz de llegar a 500 kilómetros/hora. Está concebida como un vehículo de exploración del futuro, aunque en estos momentos es un simple ejercicio creativo que no va más allá de unos cuantos bocetos.

Este singular prototipo es el ganador de un concurso convocado por la revista internacional de arte y diseño Document Journal. El objetivo era imaginar cómo podría ser una futura civilización lunar.

lexus-zero-gravity-soymotor.jpglexus-zero-gravity-4-soymotor.jpg

El Zero Gravity se valdría de la levitación magnética para desplazarse por encima del suelo, en una vuelta de tuerca de la tecnología que Lexus ya introdujo en su momento con su singular monopatín volador.

"El equipo de diseño ya tenía la mirada puesta más allá de la producción a corto plazo, en cómo la tecnología avanzada cambiaría la forma en que interactuamos con los vehículos", ha dicho Ian Cartabiano, responsable del centro de diseño en cuestión.

"El proyecto lunar llegó en el momento oportuno, en mitad del desarrollo del LF-30. El equipo tuvo la oportunidad de soñar a lo grande y de aplicar parte del lenguaje de diseño del interior del LF-30 a las propuestas de vehículos lunares".

Lexus explica que esta moto lunar se controlaría mediante "el mismo tipo de comunicación directa que se da entre un jinete y su caballo, un nuevo concepto denominado Tazuna, que en japonés significa 'riendas'".

El Zero Gravity reinterpreta la forma de doble punta de flecha de Lexus como una arquitectura tridimensional. Gracias a su capacidad de levitar sobre el suelo, puede desplazarse a velocidad de 500 kilómetros/hora sin temer por las irregularidades de la superficie lunar. En teoría.

lexus-zero-gravity-2-soymotor.jpg

 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35