COCHES

ACTUALIDAD

Czinger Hyper GT: un gran turismo sin rival

czinger-hyper-gt.jpg
0
25 Sep 2022 - 10:25

Tras el 21C, este desconocido fabricante californiano ha desvelado recientemente su segunda propuesta de producción, un gran turismo de prestaciones inconcebibles hasta el momento que contará con hasta 1.350 caballos de potencia gracias en parte a un esquema híbrido. Las cifras que mueven sitúan el 0 a 100 kilómetros/hora en algo más dos segundos, con una punta superior a los 450 kilómetros/hora.

Por curioso que parezca, este emergente fabricante saltó a la palestra en 2015 con la concepción de un prototipo único cuya característica principal era estar construido en mayor parte mediante piezas fabricadas con impresión 3D. Hace algo más de un año, y ya bajo el sello de Czinger, nos presentaban la variante de producción del mismo, el 21C, con una mecánica V8 híbrida de manufacturación propia y cerca de 1.300 caballos que debería sondar las carreteras para el año 2023.

Los fundadores Kevin y Lukas Czinger, padre e hijo, tienen como objetivo no solo la creación y distribución de vehículos de lujo, sino también evolucionar la manera en que se concibe y se fabrican éstos. Permitirían así, según ellos, romper con la tradición de las enormes cadenas de montaje y democratizar así la entrada al negocio de nuevos fabricantes ofreciendo asimismo una nueva manera de ver la industria a las marcas ya establecidas.

Ha sido recientemente, durante la Monterey Car Week, donde sus responsables han desvelado su próximo paso: nada menos que un gran turismo de altísimos vuelos de potencia similar al 21C, lo que lo convierte en un modelo sin rivales para vehículos de sus mismas características, tan solo equiparable, quizá, al no menos sobrecogedor Koenigssegg Gemera, también híbrido.

No será tampoco el último peldaño de la marca, pues ya han adelantado que el objetivo a futuro es el de contar con una gama de hasta seis modelos para antes de finalizar la década, entre ellos al menos uno 100% eléctrico. Por otra parte, como empresa de servicios, contarán con una fábrica en Reino Unido y otra sobre suelo europeo para 2024, de cara a suministrar hasta a seis fabricantes interesados ya en su tecnología.

CZINGER HYPER GT: EXTERIOR

El Hyper GT presenta una elegante forma de berlina de cuatro plazas, aunque cuenta únicamente con dos puertas, de generoso tamaño, que se abren en forma de ala de gaviota. Interesante es comprobar que el concepto mostrado cuenta con una parrilla frontal algo escueta, muy extendido en los modelos eléctricos actuales pero atípico en este caso, pues se trata de un coche con un motor de combustión V8.

czinger-hyper-gt-alas.jpg

La línea de techo descendente se alarga casi hasta la zaga, lo que proporciona un habitáculo de grandes dimensiones y con mucha superficie acristalada, algo a lo que contribuyen los pilares B oscurecidos.

Para finalizar, se hacen notar su experiencia en técnicas de impresión 3D tanto en los soportes de los retrovisores -sustituidos en este caso por cámaras- como en las llantas.

CZINGER HYPER GT: INTERIOR

El vehículo todavía se encuentra en una etapa temprana de su desarrollo, por lo que no se han podido conocer detalles en profundidad de su habitáculo. Se ha mencionado, eso sí, que contará con asientos para cuatro adultos y que el espacio tanto para piernas como cabeza será generoso ''para el 95% de las personas''. Contará a su vez con tecnologías de vanguardia al servicio de sus propietarios.

CZINGER HYPER GT: MECÁNICA

En cuanto al apartado mecánico, hace uso del mismo esquema que el 21C: un motor V8 biturbo de 2.9 litros asociado a dos motores eléctricos con vectorización de par en las ruedas delanteras que en conjunto serán capaces en un futuro de proporcionar nada menos que 1.350 caballos. El cambio reside en que, en el Hyper GT, la mecánica estará montada de manera frontal en lugar de central.

El tren motriz de combustión se ha desarrollado por la propia empresa, y es capaz de funcionar con diversos combustibles aparte de la gasolina, como el metanol, aparte de revolucionarse hasta las 11.000 vueltas. Toda su potencia, de unos 965 caballos, va a las ruedas traseras a través de una caja secuencial de siete relaciones.

La parte eléctrica consiste en dos motores eléctricos en las ruedas delanteras capaces de generar los 400 caballos extra de potencia. Se alimentan de una batería de titanato de litio de 2,8 kilovatios hora de capacidad que se recarga mediante frenada regenerativa y un sistema de recuperación de energía unido al motor -MGU- basado en la misma tecnología que utilizan los Fórmula 1 de la era híbrida. Toda esta arquitectura está diseñada para trabajar a 800 voltios.

czinger-hyper-gt-tras.jpg

Con todo, se espera una aceleración de 0 a 100 en torno a los tres segundos con una velocidad punta que seguro rondará los 400 kilómetros/hora.

CZINGER HYPER GT: PRECIO

No llegará a los dos millones de euros que Czinger pide por el 21C, pero aún así no será barato. Se baraja un rango de precios entre los 740.000 y el millón de euros para cada una de las 1.000 unidades que se planean fabricar en la factoría de Los Angeles.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

13
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10