La columna de Alex Palou: Rumbo a Austria con los deberes hechos

alex-palou-austria-gp3-laf1.jpg
0
15 Jun 2015 - 17:30

Ya ha pasado bastante tiempo desde las carreras de Montmeló. Creo que estas semanas nos han ayudado, ya que en Barcelona tuvimos un problema mecánico con el embrague y gracias a este mes hemos podido solucionarlo y estar seguros al 100% de que está arreglado del todo. Ahora sabemos que funcionará y que podremos hacer buenas salidas.

Creemos que los problemas del embrague también nos afectaron en la salida del sábado. Cuando hice la primera carrera pensé que había sido yo, pero viendo lo que pasó después en la segunda carrera estamos casi seguros de que también fue por eso. ¡Lo sabremos del todo en la primera carrera de Austria!

En el Circuit parecía que todo había sido un desastre porque no sumamos ningún punto a pesar de pensar que podíamos estar ahí luchando, pero tras analizarlo con calma nos hemos quedado con el lado bueno de todo lo que ocurrió, que fue mucho: sabemos que somos rápidos y que tenemos ritmo, así que el único asunto a mejorar es la salida.

Durante estas semanas he practicado las salidas. Siempre se pueden mejorar, aunque lo de Montmeló fue por un problema mecánico. Las he entrenado todo lo que he podido en el simulador porque siempre es bueno hacerlo y repetir el procedimiento de detener el coche, coger el embrague, esperar los semáforos, etc. Pienso que lo que pasó hace un mes fue una excepción y que ahora estamos preparados para todo lo que venga.

Este fin de semana iremos a Austria. Nunca se sabe, pero estoy convencido de que seremos rápidos. Si todo va bien y no se tuerce nada creo que estaremos luchando entre los cinco primeros, así que las sensaciones son buenas.

He podido entrenar en el Red Bull Ring, aunque es un circuito nuevo para mí. No me lo conozco tan bien como el Circuit, pero sí que me lo sé bastante, así que no creo que represente un problema. Gracias al simulador ahora quizá te aprenderás el circuito en 15 o 20 vueltas, porque cuando llegas ahí te acuerdas de lo que has entrenado y ya sabes qué te encontrarás después de cada curva. Ya debo haber dado unas 300 en el simulador, que es casi idéntico aunque le falta algún peralte y varios baches. ¡Tampoco puede ser perfecto!

Hace un mes vimos que la degradación de los neumáticos es una de las cosas que tenemos que tener más en cuenta en la GP3. En la primera carrera iba octavo, y no era tan mal resultado a pesar de que tampoco era bueno. Pero no conservamos bien las gomas y fuimos perdiendo posiciones. Creo que esos problemas estuvieron relacionados con el cúmulo de cosas que ocurrieron en la salida y en las primeras vueltas. Lo bueno es que el circuito de Austria no se come mucho los neumáticos, al menos por lo que hemos visto en carreras de otros años.

Hay mucho nivel en la GP3. El monoplaza es muy bueno y ya estás dentro del 'Gran Circo', por lo que ya me esperaba el nivel de competitividad que tuvimos en Montmeló. De hecho, si miras los resultados de la primera carrera veías que el campeón de la Euroformula había terminado 18º. ¿Cómo es posible? Es una categoría con bastante nivel, y creo que eso hace que sea más divertida.

Alex Palou
GP3
Campos Racing
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
F1
Binotto, sobre el SF-23: "No es mi coche, sino el de Ferrari" - SoyMotor.com
Mattia Binotto, en una imagen de archivo

Aston Martin fija su punto de mira en Mattia Binotto

El plan de futuro de Aston Martin continúa en marcha. Lawrence Stroll parece estar gestionando su próximo movimiento en el mercado, y podría contratar a una de las figuras más importantes de Ferrari antes de la llegada de Frédéric Vasseur. Mattia Binotto podría convertirse en el nuevo director técnico del equipo de Silverstone, en sustitución de Andrew Green, que se fue en 2023.

11
28 Mayo 2024 - 10:43
Carlos Sainz en Imola
F1

Carlos Sainz aún ve a Red Bull como favorito, pero Ferrari está a "una o dos décimas"

Carlos Sainz ha valorado el progreso de Ferrari y McLaren en las últimas carreras. El madrileño, que considera que Max Verstappen y Sergio Pérez están empezando a sentir la presión, ha colocado a ambos equipos a un nivel muy similar al de Red Bull en términos de rendimiento. En circuitos normales, considera que los de Milton Keynes "serán favoritos, pero no creo que dominen como solían hacerlo". 

0
28 Mayo 2024 - 11:33