La columna de Alex Palou: Mi test sorpresa en GP2 y el final de la GP3

palou-alex-abu-dabi.jpg
0
01 Dic 2016 - 12:47

Este miércoles me subí por primera vez en mi vida a un GP2. Mi equipo Campos Racing me invitó al test que la categoría reina organiza en Abu Dabi… y la verdad es que la sensación fue única. El ruido, la aerodinámica, las vibraciones… Desde el primer momento noté que era un monoplaza más grande. Ya en la vuelta de instalación pude ver que tenía mucha más adherencia, que si tocaba un poco el acelerador el motor se volvía loco. Era tremendo. Corre mucho y frena mucho. Un monoplaza de 10.

No me esperaba esta oportunidad. Me lo dijeron el día antes, así que podéis imaginaros lo contento que me puse. Tenía malas sensaciones tras todas las dificultades de la temporada y que me hicieran confianza para demostrar lo rápido que soy es algo que me alegra y honra. Hice el segundo mejor tiempo entre los debutantes y eso que tiene su miga adaptarte a un coche que es lo más parecido que hay a un Fórmula 1. Estoy agradecido.

Hasta ahora sólo había probado el GP2 en el simulador, en Alzira. No es que lo hubiera pilotado por alguna razón concreta, pero lo hacíamos por diversión y por la curiosidad de ver cómo sería un coche más potente que mi GP3. Pero luego sales a pista y te das cuenta que todo es más bestia de lo que intuías en el simulador. Muy divertido.

Algo que me sorprendió del coche es su carga aerodinámica. Por ejemplo, con el GP3 las curvas 2 y 3 de Abu Dabi sólo las hicimos a fondo en la vuelta de clasificación. Íbamos con neumáticos nuevos y aun así el coche ya iba de lado. Pero con el GP2, esa sección la hicimos a fondo desde el primer día e incluso con neumáticos viejos. En esas curvas notas que la dirección se pone muy, muy dura. Es una sensación que me gusta, porque el coche te inspira mucha confianza y te dice que lo puedes conducir muy fácil. 

Ayer estuvimos en pista todo el día. Fue bonito porque volví a reencontrarme con el que era mi ingeniero en el primer año de GP3. Ambos nos conocemos, yo sé cómo trabaja él y él sabe cómo trabajo yo, así que nos entendimos rápidamente. Hicimos un trabajo bastante estándar, porque era importante acumular vueltas en pista por el gran salto que existe entre un GP3 y un GP2. Todo fue bien. Era importante seguir el programa y hacer vueltas sin errores, trabajando mucho en la conducción sin querer apresurarnos. Al final del día también nos centramos un poco en los reglajes del coche. En conjunto, un buen regalo para despedir la temporada.

 

 

Con la broma, el campeonato ya ha terminado. Ha pasado muy rápido. Esta ha sido mi última carrera en GP3 y la verdad es que me da mucha pena. Da pena llegar a este punto y saber que no hemos sido competitivos todo el año. En 2015 parecía que habíamos tenido muy mala suerte, parecía que en 2016 que el coche fuera nuevo nos iba a suponer una ventaja, pero la verdad es que ha sido diferente a lo que esperábamos. No hemos sido rápidos en ningún circuito y eso lo hemos sufrido todo el año. Ha sido muy duro para todas las personas del equipo.

En Abu Dabi, remonté del décimo al quinto en la segunda carrera. Empezamos bien. En los entrenamientos libres fuimos octavos. En la clasificación estábamos contentísimos con el primer juego de neumáticos, pero al montar el segundo no mejoramos y el resto sí, así que quedamos rezagados en la parrilla de salida. El sábado fue un desastre: de decimotercero a décimo pero con problemas de graining desde la primera vuelta. Pero luego vino el domingo. Hicimos algunos cambios en el coche y todo mejoró. Pude luchar con otros coches y hacer adelantamientos. Es un quinto merecido. No es como el sexto de Monza, donde hubo un accidente por delante. Aquí tuvimos que luchar. Desearía que hubiéramos empezado el campeonato así, pero a veces estas cosas pasan. No ha sido por falta de voluntad.

Ahora la pregunta lógica es: ¿Y qué harás en 2017? Me han hecho bastante esa pregunta últimamente. La verdad es que aún no lo sé. Esta semana hice el test de la GP2, pero para correr una temporada completa de esa categoría necesitas mucho dinero y yo no lo tengo ahora mismo. Si tuviera carta blanca para elegir, escogería una categoría que me dé posibilidades de futuro. La GP3 la descarto, pero la GP2 es un buen campeonato. No hay tantas diferencias entre equipos, pero como digo es muy complicado hacer un año y lo ideal es saber que puedes hacer dos.

No me malentendáis tampoco: no me voy a desvincular de Adrián Campos. Para nada esto es un fin. Le estoy muy agradecido a él y a su equipo, porque todos han hecho un gran trabajo para que cada fin de semana pudiéramos estar ahí fuera. Seguiremos vinculados, pero sé  que es difícil encontrar patrocinadores tras una temporada tan complicada. Sé que si encontrásemos el presupuesto, Adrián me daría un volante GP2. Ellos confían en mí y yo confío en ellos. Pero eso no depende del equipo, depende de que encontremos un patrocinador que confíe en mí a pesar de no haber conseguido unos resultados demasiado brillantes en 2016. Ojalá ocurra, pero soy consciente de que será muy difícil.

De mis dos años en GP3 con Campos Racing me quedo con todo el trabajo que hemos hecho. Ha habido una burrada de esfuerzo que no se ha visto desde fuera. Todo el mundo ha trabajado mucho y nadie se ha rendido. Me quedo con esa actitud y con todos los buenos momentos que hemos vivido, como la victoria en Abu Dabi 2015 o el podio bajo la lluvia en Silverstone 2016. No estuvieron nada mal esas dos carreras. Y estoy contento porque a pesar de todas las dificultades, nos hemos mantenido unidos como un auténtico equipo. Hubiera sido fácil acabar a hostias, porque el coche no era rápido y en esas situaciones puede generarse nerviosismo y mal estar. Todo el mundo se juega mucho. Los mecánicos se pasan meses fuera de casa, Campos Racing se juega el dinero y los coches y yo me juego mi futuro. Pero hemos sabido gestionarlo bien y mantener el buen ambiente. Estoy orgulloso de eso.

Veremos qué ocurre en 2017, ya os mantendré informados. Pero gracias a todas las personas que me habéis seguido esta temporada y que me habéis mostrado vuestro apoyo. Siempre aprecio vuestros mensajes y siempre estáis ahí.

 

Alex Palou
GP3
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35