GP Brasil F1 2021

Análisis GP Brasil F1 2021: dos años y un segundo desde 2019

El neumático C4 enmascara los resultados a una vuelta
La carrera muestra la verdadera realidad entre los dos años
bottas-brasil-2021-viernes-soymotor.jpg
0
17 Nov 2021 - 15:02

La Fórmula 1 regresaba a Interlagos dos años más tarde, tras la desafortunada cancelación en la pasada temporada a causa de la pandemia global que se vivió. Dos años que han dado para mucho, o no tanto, y que supusieron una gran oportunidad para ver lo que han cambiado los equipos en estos dos años. En este artículo vamos a ver lo que han cambiado, tanto a una vuelta como en la carrera, los equipos.

La comparativa a una vuelta entre las dos sesiones de clasificación nos dejaba la siguiente situación:

calidad_vuelta_q_2019_1.png

Teniendo en cuenta el paso de neumático C3 a C4, se podía ver que cuatro décimas son las que han separado a las dos temporadas, concentradas entre el segundo y el tercer tramo. Los registros eran muy parecidos en la primera zona, donde todos estaban en unas posiciones muy iguales, apenas había una centésima a nivel global, pero lo que cambiaba sobre todo era la menor velocidad que se podía alcanzar en la recta, con un recorte que se quedaba entre 5-10 kilómetros/hora. Algo muy sensible para toda la subida do Boxes, y que hacía que los tiempos no pudieran ser iguales. Entre los que más tiempo perdieron se quedaban los Ferrari, pues la velocidad, conseguida de una manera no del todo legal, fue la clave de que pudieran tener un buen resultado en aquel momento. No obstante, los Red Bull también se dejaron mucho, en especial en la segunda zona, con un coche algo más cargado, y que perdió casi cinco décimas con los Mercedes, a poco más de dos décimas de segundo en cada tramo.

En los que más ganaron aparecían Sergio Pérez y George Russell, además de Carlos Sainz, aunque en su caso se debió a problemas técnicos en su McLaren. Pérez aprovechó el cambio de coche para poder ganar casi cuatro décimas en la zona central y poder ser mucho más rápido, mientras que Russell también pudo tener un coche algo más rápido, más eficiente, y correcto que el que tenía en aquel momento. Pierre Gasly, Lance Stroll y Daniel Ricciardo se quedaron en torno a una décima de segundo de diferencia y los Alfa Romeo ocupaban posiciones centrales, cerca de lo que fueron capaces de hacer los Mercedes.  

En el ritmo de carrera, ya hecho con los mismos neumáticos, teníamos lo siguiente:

calidad_ritmo_carrera_2019_0.png

La distancia era mucho más real y se quedaba en torno a ocho décimas de segundo, de las que cuatro estaban en la parte central del circuito y el resto entre la primera y la segunda zona del circuito. Sebastian Vettel fue el piloto que más tiempo y lugares cedió, al cambiar de Ferrari a Aston Martin, mientras que Pérez y Sainz fueron los que más pudieron avanzar. Lewis Hamilton estuvo muy cerca de Red Bull, a unas tres décimas de segundo, que también mostraban lo que había perdido el equipo austriaco en la recta este año, a costa de una mayor carga aerodinámica. Valtteri Bottas pudo recuperar cuatro décimas sobre Hamilton, gracias a una carrera mucho más limpia que la que tuvo entonces, y los Alfa Romeo pudieron quedarse en una posición mucho más similar a la que habían podido mostrar en la clasificación.

Dos años que han cambiado muchas cosas, y en este caso, ha hecho a los coches en torno a siete décimas más lentos que en la última visita, por la menor velocidad en la recta y la mayor exigencia en la gestión del ERS en la fase de carrera. Tiempos más lentos que los logrados en el pasado, pero que a buen seguro serán más rápidos que los que consigan en la próxima visita, ya con la nueva generación de Fórmula 1.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55