COMPETICIÓN

DAKAR 2025

Un recorrido nuevo en el Dakar 2025: una etapa 48 horas y final con tres jornadas en el 'Empty Quarter'

Ford ya prueba su nueva arma para el Dakar - SoyMotor.com
Nani Roma, con su Ford en el Dakar 2024
0
18 Mayo 2024 - 22:29

De Bisha a Shubaytah, del 3 al 17 de enero, aunque las verificaciones se desarrollarán el 1 y 2. David Castera ha presentado el Dakar 2025 y lo ha hecho en España, en la finca de Les Comes, de Pep Vila, dakariano de pro y con una pista de pruebas muy adecuada para este fin. Recordemos, Shubaytan es la puerta, de entrada y salida, del temido 'Empty Quarter'.

Castera ha prometido muchas novedades –el punto de salida y de llegada elegidos ya lo dejan claro– que mantendrá el famoso maratón de 48 horas, instaurado en la edición de este año, una etapa maratón convencional y tres jornadas en el 'Empty Quater', el temible ‘espacio vacío’. Estas tres etapas serán claves y pueden ocasionar un vuelco en la clasificación –desde luego, mantendrán la emoción de la prueba hasta el último momento– porque serán las tres últimas de la prueba.

Si comparamos este mapa con ediciones anteriores, vemos que se prescinde, al menos aparentemente, de la zona de Hail, que ha sido clave en las primeras ediciones en Arabia.

Otra novedad, aunque ya se hizo algo en ediciones anteriores. Al menos cinco etapas tendrán recorridos separados para motos y automóviles y camiones. No sólo eso, sino que también abundarán los bucles, lo que facilita la logistíca y el trabajo de las existencias. Para los coches, un problema: no están habituados –o tan habituados– a abrir carrera y ‘adivinar’ obstáculos, porque las roderas de las motos siempre sirven de guía. Para los automovilistas privados, es mejor porque la salida se dará más pronto y seguramente será más fácil completar las especiales a luz de día.

Entre el resto de situaciones nuevas, el ‘camp’ de Bisha estará en el centro de la población, en lugar de apartado como ha sucedido estos últimos años. Es bueno para la ciudad y para los ‘dakarianos’.

Serán un total de 12 etapas en 14 días de carrera; el día 3, dedicado al prólogo en Bisha, donde la llegada del mismo será en el mismo ‘camp’, al pie de podio.

La etapa ’48 horas’ será todavía más complicada. No será en el 'Empty Quarter' y será mucho más larga, casi el doble, con un total de 950 km frente a los 540 de 2024… pero en contrapartida menos arena, terreno más variado y se presume que en conjunto más rápido. Será en la primera semana y no hacía el final. En esta zona, los camiones tendrán recorrido propio; en determinados lugares dunas y arena son excesivas para ellos. Y, ojo, la última etapa serán 400 km de dunas.

Junto a la prueba en sí, estará asimismo el Dakar Classic de regularidad, que cada vez tiene más adéptos y reservado a automóviles de 2000 a 2005.

Y se mantiene el Mission 1000 para vehículos de energías alternativas, para el que se prevé una participación notablemente superior a la de 2024,

No hay más por ahora. Ni finales de etapa, ni kilometrajes. Esto queda para más adelante, pero al menos permite hacerse una idea de lo que van a encontrarse los participantes de forma que estos pueden iniciar a programar su participación.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35