COCHES

INDUSTRIA

Toyota: no más motores Diesel a partir de 2019

Esta decisión se debe al plan de futuro sostenible de la marca
La idea es una introducción gradual en el mercado de mecánicas alternativas
prius-hybrid.jpg
0
13 Dic 2018 - 10:19

El Grupo Toyota ha anunciado que, a partir de 2019, no ofrecerá mecánicas Diesel en sus turismos nuevos. Esta decisión, según la marca, 'sigue la tendencia natural del mercado', puesto que sus ventas en España de estas mecánicas han caído más de un 40% desde 2013, mientras que los híbridos han mostrado un incremento del 418%.

En términos absolutos, ocho de cada diez vehículos vendidos por el grupo nipón son híbridos, lo que representa el 71% de las ventas totales de Toyota y el 100% de las de Lexus. En España, el Grupo ha vendido 200.000 híbridos desde el año 2000, momento en que se puso a la venta la primera generación del Toyota Prius, y ha conseguido reducir en un 16% las emisiones de dióxido de carbono –CO2– de los coches nuevos en los últimos cinco años. No en vano, los híbridos de Toyota son los más demandados en España. Todos estos vehículos están reconocidos con el distintivo medioambiental ECO establecido por la Dirección General de Tráfico, lo que, en ciudades como Madrid, les permite circular una vez activado el Escenario 2 del protocolo anticontaminación u obtener una rebaja en las tarifas de algunas autopistas en Cataluña, pasando por la exención del pago del Impuesto de Matriculación en determinadas comunidades autónomas.

Y es que Toyota siempre ha estado muy concienciada con el medioambiente y es pionera en la comercialización del transporte sostenible. Es por eso que emprendió, a finales de 2015, un proyecto de investigación y desarrollo bautizado como 'Desafío Medioambiental Toyota 2050', con seis objetivos a cumplir en los próximos 35 años. El primero de ellos, conseguir que los nuevos modelos de 2050 emitan un 90% menos de CO2 que los comercializados en 2010. Otros de sus objetivos van incluso más allá de la industria de la automoción, como el de eliminar por completo el CO2 emitido por las fábricas o el de reducir al mínimo y optimizar el uso del agua. 

Para ello, la marca apuesta muy fuerte por la electrificación, hibridación y nuevas formas de movilidad sostenible –como el Toyota Mirai comercializado en algunos mercados, impulsado por una pila de combustible– en un proceso de introducción gradual, cuyas primeras consecuencias se verán reflejadas en la desaparición de las mecánicas Diesel en su gama de turismos a partir de 2019. Al mismo tiempo, la marca ampliará su oferta de vehículos híbridos para ofrecer, al menos, "una versión híbrida para cada nuevo turismo que llegue a partir de 2019", según ha declarado en un comunicado.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55