COCHES

NOVEDAD

Mercedes Clase E Estate 2016: Espacio al cuadrado

Mercedes presenta la versión familiar del Clase E, cargado de tecnología y más espacio
El tope de gama lo dibuja el espectacular Mercedes-AMG E 43 4MATIC Estate
mercedes-clase-e-estate-2016-201628218_1.jpg
Fernando Sancho
0
07 Jun 2016 - 00:00

La fecha estaba marcada en el calendario y Mercedes ha cumplido con su cita a la hora de presentar el nuevo Mercedes Clase E Estate. La variante familiar del Clase E llega con un diseño idéntico al de su hermano de gama, tecnología ya conocida y unas cuotas de espacio jamás vistas en su segmento. El Mercedes-AMG E 43 4MATIC Estate es el tope de gama firmado por AMG.

  • Mercedes Clase E Estate

Después de ser fotografiado en varias ocasiones durante su fase de pruebas, el Mercedes Clase E Estate no sorprende con su diseño, porque es casi idéntico a la berlina de la que procede. De esta forma nos encontramos un vehículo de frontal afilado en el que destacan una prominente parrilla en colores cromados, unos grupos ópticos que se adaptan a las líneas marcadas y un capó de notables dimensiones. Por su parte, en su zaga tiene algunos detalles más alejados del Clase E con unas ópticas estrechas.

mercedes-clase-e-estate-2016-201628218_3.jpg

La gran diferencia del Mercedes Clase E Estate respecto a su hermano de gama radica en un mayor voladizo. Mientras que el maletero alcanza los 670 litros (más de 1.800 con los asientos abatidos), el habitáculo se mantiene sin cambios en sus medidas y también en su diseño, con la apuesta por un salpicadero con dos grandes pantallas táctiles. En ellas se refleja gran parte de la tecnología que puede equipar el Clase E Estate. En este aspecto, se podría decir que este es el primer modelo familiar que cuenta con tecnología de conducción autónoma.

A nivel mecánico es donde Mercedes mantiene ciertas incógnitas. Si bien de entrada el Clase E Estate contará con siete propulsores distintos, la firma ha confirmado que más motores se sumarán en su futuro, contando con la baza de una versión híbrida y otra híbrida enchufable como principales bazas. En cualquier caso y entre los motores actuales, nos encontramos una gama ampliamente conocida que va desde la versión E 200 y sus 184 caballos hasta los 258 caballos que acredita el propulsor diésel del E 350d.

mercedes-clase-e-estate-2016-201628218_13.jpg.

Por el momento y sin precios confirmados, el Mercedes Clase E Estate 2016 estará a la venta en la recta final del verano, por lo que es presumible que en septiembre las primeras unidades de este vehículo familiar estén en los concesionarios. Estimamos que cada uno de las distintas opciones del Clase E Estate tendrán un sobrecoste aproximado de 4.000 euros en relación a la versión berlina correspondiente.

mercedes-amg-e-43-estate-201628226_5.jpg

  • Mercedes-AMG E 43 4MATIC Estate: Tope de gama

Cuando os hemos hablado de la gama de motores del Mercedes Clase E Estate, nos hemos dejado voluntariamente su versión más prestacional. Hasta que el conocido motor V8 de la firma de la Stuttgart haga acto de aparición, la versión más radical del Clase E Estate pasa por el nuevo Mercedes-AMG E 43 4MATIC Estate, la versión firmada por AMG y que esconde en su interior un motor V6 Biturbo de 3.0 litros.

A nivel de diseño, el Mercedes-AMG E 43 4MATIC Estate muestra ciertos detalles para marcar distancias con el resto de la gama. El paragolpes delantero tiene un diseño exclusivo con tomas de aire sobredimensionadas, la parrilla delantera luce el efecto 'diamante' que ya muestran los vehículos que ejercen de tope de gama en otros modelos. Tamién se puede apreciar unos nuevos faldones laterales y en su zaga un difusor de nuevo diseño, mucho más estilizado que en el resto de versiones y que además cuenta con una cuádruple salida de escape.

mercedes-amg-e-43-estate-201628226_2.jpg

El Mercedes-AMG E 43 4 MATIC Estate monta el mismo motor que la versión equivalente berlina. De esta forma, bajo su capó encontramos un motor V6 Biturbo de 3.0 litros con una potencia de 401 caballos y 520 Nm de par. Con un consumo medio homologado de 8,4 litros a los 100, este propulsor ofrece la posibilidad a este vehículo familiar de acelerar de 0 a 100 en 4,7 segundos, alcanzando una velocidad de 250 kilómetros por hora, cifra a la que actúa el limitador electrónico. Cuenta con el cambio automático 9G-TRONIC y la tracción total 4MATIC.

En el interior también se aprecian detalles específicos de esta versión. Estos pasan por los nuevos asientos deportivos con tapizado de cuero y microfibra, el volante multifunción de cuero o los detalles en color negro y rojo, amén de su pedalera en aluminio. Con idéntica instrumentación digital que sus hermanos de gama, quizá el aspecto más destacado a nivel tecnológico y de equipamiento es el sistema AMG Drive Select, que permite elegir al usuario hasta cinco modos de conducción.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35