COCHES

ACTUALIDAD

El mercado caerá un 32% en 2020 a pesar del Plan Renove

El descenso hubiese sido mucho más acusado sin él
Se prevé matricular 853.000 unidades en 2020
mercado_automovilistico_2020.jpg
0
17 Sep 2020 - 13:50

El mercado automovilístico español va a caer un 32% respecto a 2019 según las últimas estimaciones realizadas por Faconauto, una cifra que no obstante está amortiguada por el efecto positivo del Plan Renove, que suma 110.000 operaciones desde mediados de junio.

La crisis del coronavirus va a causar un considerable desplome en el mercado automovilístico español. Se espera un descenso en las matriculaciones del 32%, una cifra elevada pero que podría haber sido peor de no haber mediado el Plan Renove del Gobierno. Sin él se estima que la caída hubiese sido casi del 40%.

El Plan Renove 2020 se puso en marcha el pasado 15 de junio, momento desde el cual ha acumulado 110.000 operaciones de compra. Cuando cierre el presente ejercicio se prevé que se añadan otras 100.000 más. Esto permitirá, además, achatarrar 210.000 coches con más de diez años de antigüedad.

Según Faconauto, que es la organización que ha facilitado estas cifras, el Plan Renove juega un papel fundamental a la hora de dinamizar el mercado. Las estimaciones indican que se ha producido una demanda añadida de 28.000 unidades debido a él, cifra que llegará a más de 56.000 a finales de año. Esto supone un 25% de eficiencia, cinco puntos más que lo logrado por el anterior plan de ayudas, el Pive.

La caída del 32% va a hacer que se cierre el año con unas 853.000 unidades matriculadas. En 2021, no obstante, se espera un efecto rebote del 24%. "La puesta en marcha ha sido vital para recuperar un mercado que había desaparecido y que ahora casi ha vuelto a las cifras del año pasado. Además, hay otros dos aspectos que están influyendo positivamente: por un lado, el buen trabajo que están haciendo marcas y concesionarios, y por otro, el hecho de que el vehículo privado es posesión vuelve a ser prioritario para los españoles", ha declarado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.

 

LAS EMISIONES Y LOS CONCESIONARIOS

Otra de las previsiones de Faconauto es que los coches matriculados en 2020 van a llegar a una media de 113 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, aún lejos de los 95 que estipula la ley como máximo y que eximen a los fabricantes de pagar multas. A pesar de ser una mejora de cinco puntos respecto a 2019, esto hace que los concesionarios se vean obligados a automatricular unidades que permitan bajar la media de emisiones, principalmente vehículos eléctricos o híbridos enchufables.

"Las marcas están trasladando la responsabilidad de cumplir la normativa a los concesionarios, que están automatriculando coches que no tienen suficiente demanda en la actualidad. Me refiero sobre todo a los vehículos eléctricos, que se están matriculando pero que en gran medida se acumulan en nuestras campas. Los fabricantes han tenido desde 2010 para cumplir con los objetivos europeos, y ahora no vamos a permitir que los concesionarios soporten esa presión", finalizaba Pérez.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Binotto, sobre el SF-23: "No es mi coche, sino el de Ferrari" - SoyMotor.com
F1

Aston Martin fija su punto de mira en Mattia Binotto

El plan de futuro de Aston Martin continúa en marcha. Lawrence Stroll parece estar gestionando su próximo movimiento en el mercado, y podría contratar a una de las figuras más importantes de Ferrari antes de la llegada de Frédéric Vasseur. Mattia Binotto podría convertirse en el nuevo director técnico del equipo de Silverstone, en sustitución de Andrew Green, que se fue en 2023.

11
28 Mayo 2024 - 10:43
Carlos Sainz en Imola
F1

Carlos Sainz aún ve a Red Bull como favorito, pero Ferrari está a "una o dos décimas"

Carlos Sainz ha valorado el progreso de Ferrari y McLaren en las últimas carreras. El madrileño, que considera que Max Verstappen y Sergio Pérez están empezando a sentir la presión, ha colocado a ambos equipos a un nivel muy similar al de Red Bull en términos de rendimiento. En circuitos normales, considera que los de Milton Keynes "serán favoritos, pero no creo que dominen como solían hacerlo". 

0
28 Mayo 2024 - 11:33