COCHES

ARTÍCULOS SOYMOTOR.COM

La historia del Ferrari Enzo que resurgió de sus cenizas para conquistar Bonneville

Esta unidad sufrió un gravísimo accidente, tras el cual fue restaurado para lograr un récord de velocidad en Bonneville
En el proceso, le fueron incorporados dos turbocompresores
Actualmente sigue en circulación con cerca de 160.000 kilómetros
El Ferrari Enzo de Richard Losee, preparado para lograr el récord - SoyMotor.com
El Ferrari Enzo de Richard Losee, preparado para lograr el récord
7
29 Abr 2023 - 10:05

El mundo del motor a veces nos ofrece historias tan inverosímiles como emocionantes, una de ellas es la que hoy nos ocupa, en la que este Ferrari Enzo, modelo mítico de primeros compases de siglo, pasó de tener un gravísimo accidente y declararse siniestro total para resurgir de sus cenizas, lograr marcar un récord en las salinas de Bonneville y permanecer en circulación hasta lograr recientemente superar los 160.000 kilómetros.

La historia da comienzo a principios de siglo, cuando el mejor Ferrari hasta el momento se pone a la venta, el Enzo, con su motor V12 de 6.0 litros y 660 caballos y su tecnología derivada directamente de la implantada en Fórmula 1. Richard Losee, un americano amante de los coches, se hace en 2003 con una de las 493 unidades que se fabricarán del modelo y decide que no será un propietario 'al uso'.

Sin ir más lejos, decide ceder su unidad a la revista americana 'Road & Track' para que realicen las pruebas de larga duración que consideren necesarias, tras las cuales el odómetro refleja ya una cifra de casi 20.000 kilómetros.

Pasan los años en circulación y en 2006, con 48.000 kilómetros, Richard participa en el evento benéfico 'Utah Highway Patrol's Fast Pass'. En este certamen organizado por el Departamento Público de Seguridad y con la colaboración de la policía del Estado, se cerraba un tramo de autopista de 22 kilómetros de longitud prácticamente recto y sin intersecciones.

El funcionamiento consistía en otorgar un pase especial a aquellos participantes que lo pagaran para acceder a este tramo cerrado y dieran rienda suelta al acelerador. Al término de este, los conductores recibirían una ''multa'' por exceso de velocidad, cuya recaudación iría íntegra a causas benéficas.

Durante el transcurso del mismo, Richard de alguna manera perdió el control del vehículo y se estrelló a más de 330 kilómetros/hora. El coche voló y dio varias vueltas de campana, esparciendo prácticamente todas las piezas por la campiña y dejando únicamente la cabina con el conductor dentro. El capitán de la policía Doug McCleve, que acudió a la escena, se esperaba lo peor: ''el coche se había desintegrado por completo''.

Afortunadamente, Richard permanecía en la cabina, todavía con signos vitales, y fue trasladado de urgencia al hospital más cercano, donde la gravedad del accidente hizo que permaneciese un año entero bajo los cuidados de un neurocirujano. Aun y así, el propio Richard relata que las palabras que le decía su abuelo de joven, ''si te caes del caballo, tienes que volver a subirte'', le impulsaron a reconstruir el coche y a lanzarse nada menos que a lograr un récord de velocidad en las salinas de Bonneville. No solo había logrado librar milagrosamente a la muerte sino que ahora quería volver a desafiarla, aunque en esta ocasión iría mejor preparado y el botín sería mayor.

Mientras el Enzo era reconstruido en el taller del Miller Motor Sports Park, Losee decidió quitarse la espina participando en las subsiguientes ediciones del  'Utah Highway Patrol's Fast Pass' con diferentes vehículos mientras, eso sí, en circuito cerrado, ya que tras este accidente decidieron que era demasiado arriesgado continuar celebrando el certamen en carretera pública.

Sin embargo, el Enzo de Losee no volvió finalmente a la vida en las mismas condiciones en las que se concibió. Se le habían añadido dos turbocompresores con los que ofrecía una cifra superior a los 850 caballos en condiciones de baja carga de los turbos, y de más de 1.000 a alta presión. La suspensión también se rebajó y se colocaron unos neumáticos específicos con llantas carenadas. El morro, más alargado, fue fabricado en fibra de carbono y con la misión de ofrecer más estabilidad a velocidades superiores a 360 kilómetros/hora.

Llegada la edición 2010 de la Semana de Velocidad de Bonneville, el resultado del proyecto fue todo un éxito. Logró homologar una velocidad media de 381,5 kilómetros/hora en dos pasadas, por lo que es razonable pensar que en algún momento de los intentos se superaría los 400 kilómetros/hora.

Richard consiguió llevarse el récord de velocidad para coches de producción con cilindradas de hasta 6.0 litros, así como llevarse el reconocimiento de tener el Ferrari Enzo más rápido del mundo.

Lo más interesante del asunto tal vez sea que el coche todavía permanece en circulación y recientemente, su propietario lo estuvo cediendo al usuario de la cuenta de Instagram @dryl8k, quien mostraba sus quehaceres diarios con este exótico vehículo. ¿Su odómetro? Ya supera los 160.000 kilómetros.

7 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
Adri Bumer
03 Mayo 2023 - 10:22
#6 @#5 disculpa, Adri Bumer, el corrector del teléfono. Ver comentario
🤣🤣 si t digo la verdad a mí al principio también me lo corregía así, Bumer es mi perro
03 Mayo 2023 - 00:22
#5 @#4 gracias @Adri Número. Yo me lo imaginaba. Ver comentario
disculpa, Adri Bumer, el corrector del teléfono.
03 Mayo 2023 - 00:21
#4 @#3 un coche de este tipo, por el hecho de ser limitado, la marca, el status, cuando se adjudican a ... Ver comentario
gracias @Adri Número. Yo me lo imaginaba.
Default user picture
Adri Bumer
02 Mayo 2023 - 23:57
#3 se conoce el precio de la reparación del auto??... porque me imagino que costó una fortuna. No hub ... Ver comentario
un coche de este tipo, por el hecho de ser limitado, la marca, el status, cuando se adjudican a los dueños, porque no solo vale tener la pasta, tienes que pasar unos requisitos de la marca, según salen de la fábrica ha subido su valor, y solo hace que subir según su poco uso, sus años, la irresponsabilidad de otros dueños, que hacen de tu unidad más valiosa, lo mejor era repararlo según la marca, luego ya no creo que a Ferrari le hiciese mucha gracia las modificaciones posteriores
02 Mayo 2023 - 20:45

se conoce el precio de la reparación del auto??... porque me imagino que costó una fortuna. No hubiese sido menos costoso comprar un Enzo usado y modificarlo para el reto??...que también es de adinerados comprarlo por el valor del auto.

Turbo Lag
29 Abr 2023 - 23:12

Gracias chicos 😊

Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55