F1

ACTUALIDAD

Los pilotos presionan para que se reduzcan las temperaturas en el 'cockpit'

Se debería tener en cuenta para redactar las nuevas regulaciones de 2026
Hamilton en Catar
Hamilton en Catar
5
23 Oct 2023 - 12:00

Los pilotos piden medidas contra el calor en el 'cockpit', tras lo sucedido en el Gran Premio de Catar.

En otras categorías se han tomado medidas para paliarlo. En el WEC, por ejemplo, se exige que el calor en el interior de la cabina no supere una determinada temperatura y si la aireación no es suficiente, se recurre al aire acondicionado.

Es cierto que en Catar se dieron circunstancias extremas, la combinación de elevadas temperaturas y el grado de humedad. Unas circunstancias que puede que no vuelvan a repetirse porque el próximo año la prueba se disputará en fechas más tardías. Pero el tema preocupa a los pilotos sobre todo en clave 2026.

El habitáculo de un monoplaza es angosto y de por sí siempre ha sido muy caluroso. Ahora, con la aerodinámica, el piloto no tiene muchas veces siquiera el aire fresco exterior que le llegue a la cabeza. 

Pero sobre todo se teme dos factores importantes. Uno, que el asiento del conductor está cada vez más rodeado de elementos que actúan como fuentes de calor: baterías, centralitas de control, sistema de dirección asistida... En algunos casos llegan a estar bajo el asiento del piloto prácticamente y en otros, en los laterales del habitáculo.

Un detalle a tener en cuenta. La refrigeración de los coches actuales se hace a alta presión. Al aumentar la presión, el agua no se vaporiza a los 100º, sino a los 120, 130 o incluso más. De esta forma los tubos de conducción van mucho más calientes.

De otra, las nuevas combinaciones ignífugas que se adoptaron tras el accidente de Grosjean son también más calurosas, menos transpirables.
Los ingenieros, obviamente, no quieren ni oír hablar de aire acondicionado, más por espacio que por peso, ni abrir tomas de ventilación que perjudicarían la aerodinámica.

“No es un problema de preparación física. El cuerpo humano tiene unas limitaciones”, señalan los pilotos. Algunos de ellos llegan a entrenarse con la vestimenta de competición para intentar adaptarse a las altas temperaturas, pero está claro que es insuficiente.

En otros deportes, en casos de calor extremo, se establecen ‘pausas de hidratación’ durante las que se suspende el juego. Las normativas laborales de muchos países contemplan la detención de trabajos si se superan ciertos límites.

Y no se olvidan del cambio climático, que presagia que las temperaturas subirán en los próximos años y habrá muchos más días de calor extremo.
El calor es preocupante porque origina un desgaste mental. “La fatiga por calor no es algo que pueda combatirse con entrenamiento, no depende directamente del estado físico”, ha dicho Alex Wurz, presidente de la GPDA, quien recordó que en el WEC se utilizan asientos refrigerados.

Pero los pilotos temen que en 2026, cuando se triplique la potencia eléctrica de los monoplazas, los problemas aumenten y que no se tome en consideración el problema. Habrá más calor, pero a priori los coches serán más pequeños, con menos espacio, con las fuentes de calor más cercanas entre sí y al habitáculo.

La idea es que se estipulen una serie de medidas que impiden que en el 'cockpit' se alcancen temperaturas extremas. En la actualidad, los 60º son como quien dice un mínimo. Y hay que hacerlo ya porque estas normas incidirán en la aerodinámica, el reparto de pesos, la ubicación de los elementos, el tamaño del coche. Deben hacerse ahora, porque una vez una reglamentación está en marcha, los cambios son más complicados de introducir.

5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
BaronRojo
23 Oct 2023 - 18:19
Comment
#4 @#3 prefiero que Alonso gane campeonatos luchados, los campeonatos regalados le van mejor a vettel o ... Ver comentario
de esos no tiene ninguno.
Siete.Machos
23 Oct 2023 - 17:49
Comment
#3 @#2 lo dirás tú. En los paquetes de frigodedos empezaron a sortear un mundial de F1 a partir del r ... Ver comentario
prefiero que Alonso gane campeonatos luchados, los campeonatos regalados le van mejor a vettel o a hamilton.
BaronRojo
23 Oct 2023 - 16:37
Comment
#2 @#1 pero si de siempre el dedito de Vettel os gustaba a vosotras las Vettelivers, no creo que eso le ... Ver comentario
lo dirás tú. En los paquetes de frigodedos empezaron a sortear un mundial de F1 a partir del retiro de Vettel en su honor. En pista lo tiene crudo el nano, pero y si le toca el cuponcillo ganador podría conseguir el ansiado tricamponato.
Siete.Machos
23 Oct 2023 - 16:19
Comment
#1 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
pero si de siempre el dedito de Vettel os gustaba a vosotras las Vettelivers, no creo que eso le motivara a Alonso.
BaronRojo
23 Oct 2023 - 15:01
Comment

[Editado por la Administración SoyMotor.com]

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35