ACTUALIDAD

Toyota estudia que el próximo Aygo sea exclusivamente eléctrico

Actualmente es el único Toyota sin versión electrificada
La nueva generación del Aygo llegará en dos o tres años
toyota-aygo-electrico-soymotor.jpg
0
12 Dic 2019 - 15:10

Toyota quiere que el próximo Aygo sea eléctrico. La firma japonesa se ha reafirmado en su voluntad de seguir presente en el mercado europeo de los pequeños coches europeos, que algunas marcas están abandonando.

El Aygo se fabrica en la República Checa, más concretamente en Kolin, donde también toman forma sus gemelos el Peugeot 108 y el Citroën C1. En estos momentos es el único modelo de la gama de Toyota que no tiene una variante electrificada.

La generación actual data de 2014 y debería ser sustituida en 2021 o 2022 a lo más tardar. PSA ya ha dicho claramente que todos los modelos que renueven su gama de utilitarios urbanos serán eléctricos, pero no está claro que esa estrategia continúe tras la colaboración con PSA tras el acuerdo de fusión con Fiat-Chrysler.

Las sospechas de que no continuará son fundadas, sobre todo después de que Toyota haya llegado a un acuerdo con PSA para comprar su participación en la factoría de Kolin, donde la producción podría estirarse hasta las 300.000 unidades anuales.

La decisión de la existencia de motorización eléctrica —quizá como única alternativa— tiene su lógica, según indica Johan van Zyl, director de operaciones e Toyota en Europa "porque es un vehículo eminentemente urbano y cada vez hay más ciudades que no tienen solamente zonas de bajas emisiones, sino incluso zonas de emisiones cero".

Uno de los escenarios que Toyota baraja es que los motores térmicos puedan dejar de ser rentables en este segmento. Ford ha dicho recientemente que se retiraba del mismo porque la adaptación de los motores a las nuevas normas supondría encarecerlos unos 2.000 euros.

A Toyota no se le escapa que un buen número de conductores podrían optar por un Aygo eléctrico como segundo vehículo. Usarlo en sus desplazamientos cotidianos a la gran ciudad —donde podría estar exento de peajes, pago de zona azul, etc— y disponer de una alternativa para los grandes viajes.

Todo ello teniendo en cuenta que Toyota es una de las pocas empresas que apenas sufrirá con la entrada en vigor de las nuevas normas sobre emisiones, porque casi la mitad de sus ventas son híbridos y por ende le es más fácil ajustarse a la norma de emisiones medias que muchos de sus competidores.

Toyota
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

3
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

17
02 Oct 2023 - 11:40
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

4
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51