
GP de Singapur F1 2017
Marina Bay Street Circuit Del 15 al 17 de Septiembre
Marina Bay Street Circuit

Año del primer Gran Premio: 2008
Grandes premios disputados: 11
Longitud del trazado: 5,065 m
Vueltas: 61 Curvas: 23Distancia del GP: 308'965 km
Horario Gran Premio


Viernes:
Ambiente: 29ºC
Humedad: 79%

Sábado:
Ambiente: 29ºC
Humedad: 79%

Domingo:
Ambiente: 28ºC
Humedad: 79%
Neumáticos para el gp

Blando

Superblando

Ultrablando

Año | Circuito | Piloto | Equipo | Chasis |
---|---|---|---|---|
2018 | Marina Bay Street Circuit | W09 | ||
2017 | Marina Bay Street Circuit | W08 | ||
2016 | Marina Bay Street Circuit | W07 | ||
2015 | Marina Bay Street Circuit | SF15-T |
Récord de vuelta rápida en carrera: 1'41"905 - Kevin Magnussen (2018)
Récord en clasificación: 1'36"015 - Lewis Hamilton (2018)
Piloto más victorioso: Sebastian Vettel

Acelerador a fondo
Los pilotos mantienen el acelerador a fondo durante el 45% por cien de la vuelta.

Desgaste de los frenos
Muy alto. Los pilotos dedican el 21% de la vuelta a frenar. Hay 16 zonas de frenada.

Carga aerodinámica
Alta. Los pilotos pueden alcanzar los 305 kilómetros/hora con el DRS activado.

Características del asfalto
Múltiples curvas de 90 grados, muros muy próximos a la pista. Pocas escapatorias.

Consumo de combustible
Alto. Circuito de Start/Stop, la aceleración es crucial.

Tiempo del pit stop
Se necesitan 29 segundos para una parada en boxes.
Así llega el Mundial
Lewis Hamilton es el nuevo líder del Mundial después de su victoria en el GP de Italia, pero Singapur es un circuito técnico y, como tal, más favorable a Sebastian Vettel. Ferrari fue muy superior en Mónaco y Hungría, lo que también les convierte en favoritos en la cita del Marina Bay. Con solo siete Grandes Premios para el final de la temporada, fallar está prohibido y el más mínimo error puede costar un Campeonato.