F1

FÓRMULA 1

Wolff, en conversaciones con Daimler para evaluar el futuro de Mercedes en la F1

El expiloto austriaco ha adquirido recientemente acciones de Aston Martin
Valora a Sebastian Vettel para el futuro, pero también a George Russell
wolff-daimler-mercedes-f1-soymotor.jpg
9
17 Mayo 2020 - 17:31

La cúpula de Daimler se encuentra en pleno proceso de evaluación del futuro de Mercedes en la Fórmula 1. Pese a la racha triunfal que acumulan desde la entrada de las unidades de potencia híbridas, las ganancias no han sido precisamente enormes y la crisis del coronavirus acecha a la industria automotriz. Toto Wolff, inmerso en las negociaciones que, a buen seguro, serán cruciales para el devenir del Gran Circo.

El posible adiós de la marca de la estrella a la Fórmula 1 no es nuevo, pues el propio Wolff se perdió el año pasado el GP de Brasil por asistir a una reunión con los dirigentes de Daimler. Las noticias provenientes de Alemania en relación a dicha reunión no fueron esperanzadoras, así como la inversión de Toto Wolff en Aston Martin, que desembarcará en la F1 en 2021 –en realidad será el mismo equipo Racing Point, pero renombrado–.

La llegada de un nuevo presidente a la compañía –Ola Källenius sustituyó a Dieter Zetsche– también es un factor fundamental en esta historia. Una historia que puede tener un final similar al de Volkswagen en el WRC –llegaron, arrasaron durante cuatro años y se fueron debido al escándalo del ‘dieselgate’–… o no. Por lo pronto, Toto Wolff ha desvelado que en estos momentos estudian el futuro del equipo con sede en Brackley.

"Estoy, ahora sin Niki –Lauda–, solo con Mercedes como accionista del equipo y no sólo se trata de si extiendo mi contrato como director del equipo, sino de lo que hacemos con la compañía y eso es lo que estamos discutiendo en este momento", ha comentado Toto Wolff, en una entrevista para la cadena de televisión ORF.

Por otro lado, el expiloto austriaco ha vuelto a afirmar que su inversión en Aston Martin no cambiará su situación dentro del equipo Mercedes. Huelga recordar que Daimler también posee un porcentaje de Aston Martin, por lo que las operaciones de Toto van en concordancia con la compañía.

"Aston Martin es simplemente una inversión financiera, como siempre he hecho. Creo en la marca y creo en una estrategia a largo plazo que puede o no ser eficaz para los próximos años. Pero en realidad es una diversificación de las inversiones, no tiene nada que ver con mis actividades operativas", ha agregado.

En cuanto al mercado de fichajes y su alineación de pilotos de cara al futuro, Wolff no se olvida del joven y talentoso George Russell, pero vuelve a lanzar el ‘aviso’ de que Sebastian Vettel sería una operación atractiva para la marca.

"Para nosotros, la pregunta es qué hacemos con George Russell. Es una opción –de futuro–. Luego también está la variante de Sebastian Vettel. Pero ésta no es la primera en la agenda porque tenemos que centrarnos en nuestra propia alineación de pilotos".

"Por supuesto, un piloto alemán con un coche alemán podría ser una buena historia de marketing, pero nosotros estamos centrados en el rendimiento. Sebastian es realmente bueno, pero busca un acuerdo a largo plazo. Él puede decidir por sí mismo si quiere retirarse o unirse a otro equipo. Aún hay algunos asientos interesantes", ha expresado Wolff para concluir.

Toto Wolff
Mercedes
9 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
18 Mayo 2020 - 13:36
Comment
#2 Sería una pena que los alemanes se pierdan de Vettel por continuar con bottas para engordar el palm ... Ver comentario
Noooo, que vaaa..... por eso dijo “si” a la broma de Ferrari, claro.
Default user picture
18 Mayo 2020 - 09:54
Comment

Él puede decidir por sí mismo si quiere retirarse o unirse a otro equipo. Aún hay algunos asientos interesantes" Parece que quisiera decir: no me presionen a mí a decir que no lo queremos en Mercedes, que elija otro equipo o se retire...

AficionadoF1
18 Mayo 2020 - 08:16
Comment
#4 @#3 no creo que Vettel de esa clase de problemas a Mercedes, obviamente haría equipo y correría en ... Ver comentario
¿El mismo equipo que hizo en el 2019?
18 Mayo 2020 - 01:14
Comment

Hay que ser muy inocente para creer que Mercedes va a fichar a Vettel . Ya ganan lo justo económicamente incluso arrasando los mundiales año a año como para meter otro gran sueldo......¿para què???
Por otro lado Wolff està escarmentado desde 2016 y la batalla de egos que tuvo que lidiar .
Y por último Hamilton no quiere competencia al lado y està contento con Bottas......

Default user picture
17 Mayo 2020 - 23:46
Comment
#4 @#3 no creo que Vettel de esa clase de problemas a Mercedes, obviamente haría equipo y correría en ... Ver comentario
Ya los dio el año pasado en Ferrari con Leclerc...
17 Mayo 2020 - 23:17
Comment
#3 @#2 Es que la idea de Mercedes es tener un piloto principal (Hamilton) y un escudero (Bottas), si s ... Ver comentario
no creo que Vettel de esa clase de problemas a Mercedes, obviamente haría equipo y correría en la pista con los acuerdos normales de dar y recibir rebufos etc, no creo que llegue al punto de negar un rebufo o a entorpecer la labor del compañero y del equipo para beneficiarse en una Qualy. Imagino que Hamilton tendría el mismo respeto.
17 Mayo 2020 - 21:34
Comment
#2 Sería una pena que los alemanes se pierdan de Vettel por continuar con bottas para engordar el palm ... Ver comentario
Es que la idea de Mercedes es tener un piloto principal (Hamilton) y un escudero (Bottas), si se la juegan con dos pilotos principales podría pasar como en Mclaren 2007 y eso no les interesan. Aunque para los aficionados nos gustaría, así habría más espectáculo.
17 Mayo 2020 - 21:02
Comment

Sería una pena que los alemanes se pierdan de Vettel por continuar con bottas para engordar el palmarés de Hamilton. Espero que fichen a Vettel seguro el dinero no es un problema, Vettel no es d los pilotos que corren por dinero.

SeiyaSagitario
17 Mayo 2020 - 20:03
Comment

Toto wolf sin duda de los mejores líderes de equipo en la F1 piesa valiosa si querés triunfar.
Diría que Russell sino entra en Mercedes acabará en Aston Martin, Y Vettel más de lo mismo veo solo Mercedes o Aston Martin si pega el proyecto sino no creo que vuelva.

Y Mercedes seguro seguirá en F1 almenos hasta 2025 mínimo.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Russell en Japón.
F1

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45