F1

OBJETIVO: PUNTOS

Williams en el GP de Singapur F1 2018: Previo

Stroll: "Tengo recuerdos geniales de esta pista, el año pasado salí 18º y terminé octavo"
Sirotkin: "Singapur es una de las carreras de las que más ganas tengo"
stroll-lance-gp-italia-2018-soymotor.jpg
Default user image
Víctor Rivilla
0
10 Sep 2018 - 15:24

Williams llega a Singapur con el objetivo de volver a tener dos pilotos entre los diez primeros. En el Gran Premio de Italia, el canadiense Lance Stroll terminó en noveno lugar, mientras que su compañero, Sergey Sirotkin, cerró la zona de puntos. El deseo de ambos es seguir por este mismo camino en Marina Bay.

 

Lance Stroll (17º en el Mundial):

"Obviamente sé lo que me espera porque ya conozco el circuito. Es sinuoso y uno de los más difíciles, tanto en lo físico como en lo mental debido a las condiciones cálidas y húmedas. Tengo grandes recuerdos del año pasado, cuando salí 18º y acabé en octavo lugar".

"Fue una carrera caótica por la lluvia en los primeros compases, pude recuperar cinco puestos en la primera vuelta. Luego, la pista se secó y nuestro resultado dependió de la estrategia. Pudimos puntuar en un fin de semana difícil para nosotros".

 

Sergey Sirotkin (20º en el Mundial):

"Singapur es una de las carreras de las que más ganas tengo. Ha estado bien competir en algunas pistas europeas conocidas, pero es el momento de conocer circuitos nuevos. Singapur es un lugar en el que todos queremos competir".

"Es una pista complicada que podría darnos muchas esperanzas, así que tengo ganas de correr allí. He estado antes en Marina Bay, pero no puedo decir mucho hasta que conozca bien la pista. Es un fin de semana especial, ya que la carrera es nocturna y se corre con horario europeo".

 

Paddy Lowe, jefe del equipo:

"Vamos al circuito urbano de Marina Bay para empezar la recta final de la temporada. El circuito es famoso por celebrar la primera carrera nocturna de Fórmula 1. Requiere carga aerodinámica alta y un agarre mecánico bueno".

"Es una de las carreras más difíciles para los pilotos porque no hay espacio para los errores. Además, deben enfrentarse al calor y a la humedad. La combinación de estos factores puede provocar momentos emocionantes en la prueba, sobre todo al final. La carrera casi siempre llega a la marca de dos horas porque tiene una velocidad media similar a la de Mónaco".

"El equipo Williams va motivado a Singapur después de que sus dos pilotos hayan puntuado en Italia. Aunque hubiera estado mejor que nuestros pilotos hubieran logrado esos puntos en la  pista, ambos se lo merecieron. Fue una gran noticia que Sergey obtuviera su primer punto en la F1, esperemos que sea el primero de muchos".

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

previo
Williams
Lance Stroll
Sergey Sirotkin
GP Singapur 2018
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

32
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30