F1

FALTA DE HERRAMIENTAS

Webber: "Alonso lleva dos años mordiéndose la lengua"

El australiano insiste en que el bicampeón del mundo no lo puede hacer mejor
El expiloto de F1 opina sobre Vettel y los pilotos de Red Bull también
webber-alonso-hamilton-vettel-soymotor.jpg
Default user image
Santi Torres
33
23 Ago 2017 - 13:31

Mark Webber ha hecho balance de la actuación de los pilotos punteros en la primera mitad de temporada. Con el Gran Premio de Bélgica a la vuelta de la esquina, el australiano destaca a tres pilotos: Lewis Hamilton, Sebastian Vettel y Fernando Alonso.

Amigo del bicampeón de F1, Webber lo cataloga como el mejor piloto en carrera de toda la parrilla. El campeón del mundo de resistencia en 2015 cree que es una pena la forma en la que se desperdicia la velocidad y el talento del asturiano. Ni Honda ni McLaren han cumplido, de momento, los argumentos que se le dieron a Alonso para seguir en Woking.

"Es una pena para la F1, para Honda y para McLaren. Se pusieron manos a la obra y consiguieron que Alonso esperase a que el motor funcionase, pero no ha ocurrido aún. Alonso lleva dos años mordiéndose la lengua, no puede pilotar esa 'cosa' más rápido. Su velocidad es increíble y seguramente sea el mejor del mundo en carrera. Es frustrante", ha comentado Webber en declaraciones para la publicación británica Autosport.

Hamilton y Vettel, mientras, pelean por el Mundial. Webber es escueto y destaca, de forma diplomática, el trabajo hecho por ambos, aunque sí destaca la capacidad del tricampeón británico para sacar una vuelta rápida en clasificación.

"Tanto Hamilton como Vettel han competido de forma genial esta temporada y Hamilton ha sido particularmente efectivo en clasificación. Es el mejor desde Senna a una vuelta, es un tipo especial en clasificación", ha continuado el australiano.

Obviamente, Webber también ha tenido palabras para su compatriota Daniel Ricciardo y el compañero de éste, Max Verstappen. Los Red Bull pusieron el listón alto, pero no han llegado a esas expectativas creadas entre 2016 y 2017. La aerodinámica siempre ha sido uno de los puntos a favor de los de Milton Keynes, pero entre el problema en el túnel de viento y la unidad de potencia de Renault, Webber cree que sus resultados han decepcionado un poco.

"Ambos pilotos de Red Bull han pilotado genial este año, pero probablemente Verstappen sea el que haya flaqueado a nivel de preparación de fin de semana. Se ha salido en muchas ocasiones en los entrenamientos del viernes y del sábado, algo que añade presión a los mecánicos a la hora de preparar el coche. Me gustaría verle más en la pista, pues busca los límites", ha afirmado Webber.

"Eso sí, cuando ha llegado el domingo no ha cometido errores. Gran parte de los abandonos han sido por problemas de fiabilidad, con eso ha perdido muchos puntos. Eso es algo que cuesta afrontar y entender", ha proseguido.

Webber ha comparado los resultados poco favorables de Verstappen –pese a su velocidad– con el buen hacer en carrera de Daniel Ricciardo. La temporada del de Perth es de las mejores que se han visto en 2017 y no ha cometido ni un error, según su compatriota.

"Ricciardo, por su parte, es muy sólido los domingos. Es el piloto más fiable en la F1 y sabes que siempre dará resultados. Siempre saca el mayor partido de lo que se le da y es difícil saber la forma en la que podría dar más en pista", ha relatado.

Además, la situación de Verstappen y Ricciardo depende del coche. Webber carga contra Renault más que contra Red Bull y lamenta que el equipo liderado por Christian Horner tenga que crear un monoplaza un segundo más rápido que el resto, para igualarse a sus rivales, a causa de la desventaja del motor.

"Todos esperábamos grandes cosas de este coche –el RB13– pero salió a pista con fallos. Han tenido que recuperar terreno en Red Bull. Los motores Renault... desafortunadamente es un récord negativo: 'no tenemos esto, no tenemos lo otro'. Llevan cinco años así. Red Bull tiene que crear un coche un segundo más rápido que el resto, quizá", se ha quejado para finalizar.

Mark Webber
Red Bull
Fernando Alonso
Lewis Hamilton
Sebastian Vettel
33 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
23 Ago 2017 - 16:35
Comment
#2 Lo dice alguien que fue buen piloto. Así que los que duden y sigan poniendo a Hamilton y sobre todo ... Ver comentario
Mark Webber (2016) "Sin embargo, volviendo a los tres (Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel), declaró a quién elegiría de poder quedarse solo con uno: "Están en un nivel muy, muy alto. Si tuviera que elegir a uno, me gustaría probablemente escoger a Sebastian. En términos de conseguir que todo el equipo empuje junto y conseguir que todo funcione, creo que lo va a hacer en Ferrari en poco tiempo. Es notoriamente consistente y por desgracia yo recibía un poco de eso en el otro extremo, pero es muy útil. Lewis tiene un poco más de desafío al gestionar su mente, mientras que Sebastian es fiel a su estilo en la forma germánica de la entrega" "Alguien como Seb es muy bueno en los recursos, en tirar del equipo todos juntos y conseguir todo a su alrededor y rellenar sus debilidades. Es excepcional en ese punto".
23 Ago 2017 - 16:25
Comment

Lo dice alguien que fue buen piloto. Así que los que duden y sigan poniendo a Hamilton y sobre todo a Vettel por encima de Alonso a tragar porque este hombre a demostrado ser lo mejor con cortadoras de césped. Y están comparando lo incomparable a mi lo que me parece grande es que este señor con dos titulos nada mas lo pongan por encima de todos y esi tiene mucho merito los antis hágaselo mirar.

23 Ago 2017 - 15:44
Comment

Para mi ha dado en el clavo, a una vuelta, Hamilton es muy rápido, pero en carrera Alonso es insuperable, lo describe a la perfección al decir que es el mejor del mundo en carrera, en cuanto a vettel también es muy bueno, pero para mi es el tercero de los tres

Últimos vídeos
Te puede interesar
Jos Verstappen y Paul Stoddart en 2003
F1

Stoddart y cuando Max Verstappen ganó a su padre en el simulador con cinco años

El talento es algo que Max Verstappen ha mostrado desde bien pequeño. Cuando su padre corría para Minardi en 2003, el joven Max decidió echarle una carrera en el simulador y acabó ganándole. Paul Stoddart, jefe de equipo de la escudería italiana ese mismo año, no se sorprendió teniendo en cuenta el entorno que le rodeaba con sus padres Jos Verstappen y Sophie Kumpen.

19
25 Mar 2023 - 09:32