F1

El canadiense se une a las críticas al halo

Villeneuve: "Los pilotos ganan millones pero no quieren riesgos"

Está a favor de aumentar la seguridad pero cree que el riesgo es parte de la belleza de la F1
Jacques apoya las palabras de Hülkenberg hacia el halo: "Leí eso y me hizo sonreír"
villeneuve-laf1.jpg
6
18 Mar 2016 - 20:26

Jacques Villeneuve, excampeón del mundo, ha declarado que los pilotos de Fórmula 1 que tengan miedo, deben dejar la categoría. Estas declaraciones vienen a raíz de la idea de introducir el halo en los monoplazas. El sistema, que ha dividido la opinión de la parrilla, sigue generando declaraciones desde todos los puntos de vista. 

Si hace un par de semanas podíamos ver a Daniel Ricciardo contestando a Nico Hülkenberg alegando que no hacía falta que se hiciera el "héroe" con el tema del halo, el expiloto canadiense ha dado su opinión sobre este sistema de seguridad que podría implantarse en 2017. "Leí eso y me hizo sonreír. Él tiene su opinión y yo la mía, debe respetar eso", dijo Villeneuve sobre las declaraciones del australiano de Red Bull.

Y es que el piloto de Force India fue un poco más allá: estaba dispuesto a tener menos seguridad si podía conducir un coche de los de antes. "Sí, a pesar del mayor riesgo de lesión que tenían los pilotos entonces", declaró a Auto Bild. A este grupo se une Roberto Merhi, ya que en declaraciones a El Mundo, el castellonense dijo que "los pilotos saben desde el principio que este es un deporte de riesgo".

¿Piden los pilotos de motos pilotar dentro de una burbuja?

Villeneuve, por su parte, no tiene problemas en decir abiertamente que se declara "purista", además de regañar a los que ponen obstáculos para el factor de riesgo al que está expuesto un piloto en un Gran Premio. "Sí, debemos luchar por la seguridad, pero hay límites que no debemos exceder. La toma de riesgos es inherente a la Fórmula 1. Es parte de la belleza de este deporte".

"Para mí, el halo es demasiado. Veo que los pilotos ganan millones y sin embargo no quieren correr riesgos. Es demasiado malo. ¿Piden los pilotos de motos pilotar dentro de una burbuja? Esto es por lo que cada vez son más respetados y admirados en comparación con los pilotos de Fórmula 1", dijo Villeneuve. 

cockpit
Jacques Villeneuve
pilotos
6 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
19 Mar 2016 - 04:24
Comment
#5 El que no quiera riesgo que se vaya a jugar ping pong (capaz manda a poner un vidrio protector para ... Ver comentario
Y según tú, que piloto deja de hacer su trabajo?
19 Mar 2016 - 03:49
Comment

El que no quiera riesgo que se vaya a jugar ping pong (capaz manda a poner un vidrio protector para que no lo toque la bola), Es como ser policia siempre estan en riesgo pero por eso no dejan de hacer su trabajo

19 Mar 2016 - 01:16
Comment

Queridisimo Sr. Villeneuve, estaría bien que se pasara por el cementerio de Jules Biachi y que se lo comentara. También podría, ya de paso, tener una conversación con sus padres sobre esto, o con sus amigos, o con todos los aficionados que le seguían. Podría explicarles que al ser un deporte de riesgo, el morbo de que muera alguien está ahí, que quizás con el halo Jules estaría vivo y todos podríamos seguir viéndole competir por todos los circuitos, y quien sabe, quizás se hubiera convertido en campeón del mundo, sabe Dios cuantas veces. Ya de paso, si eso, puede pasar por Madrid y tener una charla también sobre esto con la familia de María de Villota, que con toda probabilidad estaría viva de haber contado con el halo. Les podría decir a toda esta gente que, bueno, fue mala suerte, les tocó como le podría tocar a otro, mañana quizás, pero que les tocó a ellos. Total, con lo feo que es, lo raro que es, lo anti-estético que es, ¿Verdad?.
¿Miedo dice?, no creo que sea miedo, dudo mucho que los pilotos sientan miedo, lo tienen asumido, pero si hay un invento que te permita salvar la vida y correr al siguiente GP después de un accidente, hay que incorporarlo antes de ayer. Quizás presupone usted que con el halo este deporte dejará de ser de riesgo, total, un choque a más de 300 es caer entre algodones.
Para acabar, no diga tonterías donde le puedan oír,

tarso marques
18 Mar 2016 - 21:35
Comment
#2 esta perfecto q halla seguridad pero si manejas un auto a 300km/h algun riesgo tenes q tener Ver comentario
totalmente de acuerdo con ud ....saludos
18 Mar 2016 - 21:24
Comment

esta perfecto q halla seguridad pero si manejas un auto a 300km/h algun riesgo tenes q tener

18 Mar 2016 - 21:21
Comment

alguien q dice algo logico

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen en Abu Dabi
F1

Verstappen tiene un nuevo récord: ningún piloto ha doblado antes los puntos del subcampeón

El RB19 ha sido el mejor monoplaza de 2023. Lo ha ganado todo: título y subcampeonato de Pilotos y la victoria en Constructores. Red Bull ha sido imparable. Pero la temporada ha tenido nombre y apellidos, los de Max Verstappen. El neerlandés ha llevado en volandas al equipo durante todo el año y ha roto innumerables récords. Ha entrado directamente en la historia de la Fórmula 1, si no lo estaba ya. El que se ha quedado un poco rezagado ha sido Sergio Pérez. Tanto, que es la primera vez en la historia que el campeón dobla en puntos al segundo clasificado. ¡Y eso que llevan el mismo coche!

41
29 Nov 2023 - 08:27
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Hamilton en Abu Dabi
F1

Hamilton: "Cuando tienes temporadas difíciles, piensas: ¿es el coche o soy yo?"

Lewis Hamilton ha terminado tercero el mundial de Pilotos. Ha sido el primero después de los dos Red Bull. Algo así como 'el primero del resto'. Sin embargo, ha habido momentos de duda para el británico durante la temporada 2023. No sabía qué era lo que estaba fallando y eso le creó cierta inseguridad en su rendimiento. "¿Es el coche o soy yo?", ha asegurado que se llegó a plantear.

40
29 Nov 2023 - 11:23