Haas: "Nosotros no elegimos a Schumacher, él eligió venir"
El jefe de Haas explica que prefieren invertir en el coche antes que en pilotos
El italiano resalta el valor de los jóvenes pilotos

Haas comienza una nueva etapa en 2021 con una alineación de pilotos completamente diferente a la de 2020 tras la salida de Romain Grosjean y Kevin Magnussen. Muchos son los ojos que estarán puestos en la escudería por el debut en Fórmula 1 de Mick Schumacher. Guenther Steiner, jefe del equipo, deja claro que no espera una temporada perfecta por parte del alemán.
Steiner es consciente de que ninguno de sus dos pilotos tiene experiencia en la categoría reina, por lo que tienen mucho que aprender y evolucionar con el tiempo. Es por eso que el jefe de Haas no está ni mucho menos preocupado por que puedan equivocarse.
"Era el momento adecuado para cambiar de pilotos, considerando que 2021 será un año de transición. Y tengo confianza. Partimos de una premisa: para aprender hay que equivocarse y queremos que Schumacher y Mazepin tengan la posibilidad de cometer errores. En 2022 habrá un cambio de reglamento que ofrecerá muchas oportunidades", ha afirmado en declaraciones recogidas por La Gazzetta dello Sport.
El equipo de Gene Haas tiene problemas económicos que se acentuaron con el coronavirus y un monoplaza que en 2020 no pudieron desarrollar. Es por eso por lo que la escudería quiere primar ese aspecto y ha preferido contar con una alineación sin ningún tipo de experiencia. Además, Steiner pone en valor las actuaciones de la nueva generación.
"Los pilotos son el activo principal de un equipo y necesitábamos un impacto. Los jóvenes se están imponiendo en la Fórmula 1: pienso en Leclerc, que ganó carreras en la segunda temporada. En Norris, que lo está haciendo muy bien. Además, a nivel económico, cuestan mucho menos y preferimos invertir dinero en el coche del 2022 en vez de en los pilotos", ha explicado.
El jefe de Haas ha contado cómo llegó Schumacher al equipo. Una vez que tuvieron claro que no renovarían ni a Grosjean ni a Magnussen, pensaron en los jóvenes pilotos de Ferrari para que uno de ellos ocupara un asiento.
"Cuando decidimos centrarnos en los jóvenes, recurrimos a Mattia Binotto sabiendo que la Ferrari Driver Academy tenía cinco compitiendo en la Fórmula 2. Pero fue Schumacher quien decidió venir a nosotros", ha expresado para finalizar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

No le queda otra opción a HAAS que invertir en sus coches mas que sus pilotos, siendo que sus antiguos pilotos le hacían invertir mucho mas aun con la cantidad de coches destruidos por ambos, esto se mantendrá constante con dos nuevos pilotos largando desde el fondo de la grilla, y mucho mas en el caso de Mazepin, que es muy probable que rompa por el equivalente de los dos anteriores juntos.
#WeSayNoToMazepin
que los pilotos no desarrollan el coche, solo transmiten sensaciones y reglajes, pero el coche lo diseñan ingenieros u os creéis que el piloto llega a su casa por la noche y se pone a diseñar el motor y la aerodinámica como si fuese Newey.
A ver, tiene lógica querer invertir en el coche y no en el piloto, ¿para que quieres un piloto "top" que te cuesta una pasta si el coche que tienes es un petardo?, mejor invertir en el coche y cuando tengas un buen coche ya inviertes en el piloto para que le saque provecho.
Seguir el consejo de Binotto, salir de un piloto muy costoso por uno muy barato, invertir temporalmente en el coche no en pilotos, traer a pista sus pilotos de la academia.... en fin el plan de Binotto cada vez está más claro, lo malo es que es un plan tan absurdo como toda su gestión.
Qué personajazo. De todas las experiencias anteriores (sobre todo de Williams) deberían ya saber que los pilotos de pago son pan para hoy y hambre para mañana porque no te hacen ganar posiciones en el campeonato de constructores que es lo que da dinero. Es el principio del fin de Haas...
Páginas