F1

Marussia se acerca peligrosamente a la estela de los C33

Sauber en el GP de Canadá F1 2014: Viernes

Pruebas aerodinámicas y de neumáticos en una jornada productiva para los de Monisha Kaltenborn
Los tiempos preocupan: Max Chilton se ha quedado a tan solo tres décimas de Esteban Gutiérrez
sauber-canada-laf1.jpg
Martí Muñoz
0
06 Jun 2014 - 23:42

Sauber llega a Canadá con el fantasma de Marussia pisándole los talones. Los suizos están decididos a hacer progresos en su monoplaza para alejarse cuanto antes del fondo de la parrilla, pero para eso tendrán que solventar los problemas de estabilidad que hoy ha evidenciado el C33. Esteban Gutiérrez y Adrian Sutil son optimistas, pero coinciden en que el coche tiene margen de mejora.

 

Esteban Gutiérrez (18º/17º):

El coche es nervioso. Eso no es lo ideal en un circuito tan resbaladizo

"Ha sido un día duro. Esta mañana hemos tenido unos problemas mecánicos, eso no es lo ideal, porque nos han quitado mucho tiempo. Por la tarde hemos conseguido solucionarlos, pero todavía no me siento del todo contento con las sensaciones del coche. Disponemos de información en la que trabajar de cara a mañana, será importante que sienta confianza en el coche para poder llegar al límite. La conducción a través de las curvas es bastante complicada, el coche es nervioso, y eso no es ideal en un circuito tan resbaladizo. Es importante contar con un coche estable cuando atacas los pianos".

 

Adrian Sutil (13º/16º):

"Esta mañana ha sido bastante buena. ¡Conducir aquí es muy divertido! El asfalto tenía muy poca adherencia. Además, aquí hay varias chicanes, pero aparte de eso el coche ha sido divertido de conducir. Esta mañana lo más complicado ha sido hacer funcionar los neumáticos. Por la tarde las cosas han sido un poco más sencillas. Hemos probado varios niveles de carga aerodinámica. Todavía tenemos que solucionar algún problema relacionado con la aerodinámica, pero no hemos tenido más sorpresas a parte de esa. Estamos donde estamos, ahora tenemos que sacar el máximo provecho de esto. El coche no acaba de estar donde desearíamos, así que sabemos que tenemos trabajo pendiente de cara a mañana".

 

Giampaolo Dall'Ara, jefe de ingeniería en pista:

"Esta mañana hemos hecho comparaciones aerodinámicas entre los dos coches, hemos trabajado en los reglajes. Hemos tenido que cambiar una unidad de control del coche de Esteban, eso le ha restado más o menos media hora. Por la tarde nos hemos centrado en comparar los neumáticos. A parte del problema con la unidad de control, el de hoy ha sido un viernes bastante normal. Aún podemos mejorar. Ahora tenemos que analizar los datos y llegar a conclusiones".

Sauber
Canadá
Esteban Gutiérrez
Adrian Sutil
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15