Los salarios de los pilotos de F1 para 2022, desvelados
Hamilton será el piloto mejor pagado, seguido por Verstappen y Alonso
Carlos Sainz, dentro del 'top 10'; Yuki Tsunoda, el menos 'afortunado'

Los salarios de los pilotos de Fórmula 1 para la temporada 2022 han salido a la luz. Lewis Hamilton se mantiene en lo más alto de la lista, seguido por Max Verstappen y Fernando Alonso; Carlos Sainz, por otro lado, se ha situado como el séptimo mejor pagado de la parrilla.
Recordemos que este año ha habido varios cambios de ‘cromos’ en la Fórmula 1. Kimi Räikkönen o Antonio Giovinazzi desaparecen de la lista, pero también hay que destacar que el ‘ascenso’ de George Russell a Mercedes también viene acompañado de una considerable subida en sus emolumentos.
Si nos fijamos en el ‘top 6’ de pilotos mejor pagados de la parrilla de Fórmula 1 en la temporada 2021 –se puede ver en este enlace–, empezaba con Lewis Hamilton y seguía con Max Verstappen, Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo y Charles Leclerc.
Pues, en esta ocasión, según apunta el veterano periodista Fritz-Dieter Rencken, de Racing News365, ¡el top 6 es el mismo! Hamilton es el mejor pagado, con 40 millones de dólares –unos 35 millones de euros al cambio actual–, y el inglés está por delante de Verstappen –21,9 millones de euros–, Alonso –17,5 millones de euros–, Vettel –13,1 millones de euros–, Ricciardo –13,1 millones de euros– y Leclerc –10,5 millones de euros–.
Lo que rompe la ‘cadena’ es la retirada de Kimi Räikkönen. Después de ese top 6 hay un grupo de tres pilotos –el año pasado eran cuatro con el finlandés– con un salario de diez millones de dólares –8,76 millones de euros al cambio actual–.
Ese grupo está formado por Carlos Sainz, Valtteri Bottas y Lance Stroll, de modo que el madrileño será, junto al finlandés y al canadiense, el séptimo mejor pagado de la parrilla en su segunda temporada de la mano de la Scuderia Ferrari.
En la zona más baja de la tabla tenemos a cuatro pilotos –Guanyu Zhou, los Haas y Nicholas Latifi– con un salario de un millón de dólares –0,88 millones de euros–, pero la última posición se la lleva el japonés Yuki Tsunoda, con 0,66 millones de euros.
SALARIOS PILOTOS F1 2022
Piloto | Sueldo |
Lewis Hamilton | 35 millones de euros |
Max Verstappen | 21,9 millones de euros |
Fernando Alonso | 17,5 millones de euros |
Sebastian Vettel | 13,1 millones de euros |
Daniel Ricciardo | 13,1 millones de euros |
Charles Leclerc | 10,5 millones de euros |
Carlos Sainz | 8,76 millones de euros |
Valtteri Bottas | 8,76 millones de euros |
Lance Stroll | 8,76 millones de euros |
Sergio Pérez | 7 millones de euros |
George Russell | 4,4 millones de euros |
Lando Norris | 4,4 millones de euros |
Esteban Ocon | 4,4 millones de euros |
Pierre Gasly | 4,4 millones de euros |
Alexander Albon | 1,75 millones de euros |
Guanyu Zhou | 880.000 euros |
Mick Schumacher | 880.000 euros |
Nikita Mazepin | 880.000 euros |
Nicholas Latifi | 880.000 euros |
Yuki Tsunoda | 660.000 euros |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Y voy a los porcentajes que cantan la realidad, diferencia en puntos entre Vettel y Leclerc cuando le aumentaron el sueldo a Charles: 10 %.
Diferencia en porcentaje por puntos entre Ricciardo y Norris el año pasado: orillando el 40 %. Mucho mayor que el caso anterior, con lo que Lando merece aumento de sueldo.
Me guata leclerc pero veo un sueldo inflado para la trayectoria que tiene en F1
Yo no sé pero McLaren tendría que subirle el sueldo a Norris, como hizo Ferrari con Leclerc, inclusive la diferencia es mucho mayor que la que hubo entre Vettel y Leclerc en el 2019 que fue de 24 puntos, mientras que la de Norris y Ricciardo fue de 45 puntos en el 2021, inclusive la diferencia porcentual es más significativa.
Lo que más me sorprende de la lista es el sueldo de Ricciardo. Hay que reconocer que ha negociado bien. Tiene un sueldo al estilo Alonso y Vettel (pilotos que han ganado mundiales) y muy alejado de Norris (que le ha pasado la mano por la cara).
La verdad es que con los sueldos que paga Alfa Romeo a su primer piloto anualmente, no está para ser un mero equipo de relleno en F1, esperemos que ahora liberados de ataduras con Ferrari levante un poco más de vuelo.
norris y gasly tendrían que estar en lugar de ricciardo y stroll por merecimiento propio y resultados....
Lamento deciros, pero el que veo un poco elevado es el de Stroll, quizás su proyección futura, con 23 años y 5 de experiencia en F1 lo justifiquen, el tiempo dictará sentencia...
Para reducir costes, yo pondría la misma base a todos y unas variables en función de los resultados. Aberraciones tipo Norris-Ricciardo, Alonso-Ocon y Vettel y Gasly por separados no se entienden mucho. Así al menos el esfuerzo marcaría las diferencias.
Páginas