Sainz: "Hemos hecho los deberes, estamos mejor preparados que otros años"
El español insiste en que las expectativas del equipo para Australia son bajas
Lamenta el fallecimiento de Whiting: "Tenía muy buena relación con él"

Carlos Sainz llega a Australia con mucha ganas de participar en su primera carrera con McLaren. Desde su debut con el equipo en los test de Abu Dabi, el español ha esperado este momento. Asegura que lo afronta con ilusión y con los deberes hechos, pero sin expectativas. Misma actitud realista y trabajadora que en los entrenamientos invernales.
Sainz sostiene que es conveniente adoptar una actitud prudente y esperar. El rendimiento real del MCL34 es una incógnita, pero espera tener una idea más clara después de los entrenamientos libres del viernes.
"Las expectativas son bajas en el equipo. Queremos mantener nuestras expectativas bajo control, como ya se ha visto durante todo el invierno. No sabemos dónde estamos, pero sabemos que hemos hecho nuestros deberes y que estamos mejor preparados que en otros años. No conocemos de verdad nuestro rendimiento. Empezaremos a saber dónde está el coche después de los Libres 2 de mañana, entonces veremos qué podemos hacer".
Ese enfoque no le impide saborear el hecho de hallarse a las puertas de su debut en competición con McLaren, todo un histórico de la Fórmula 1.
"Me siento muy bien. Estoy muy contento de estar por fin en mi primer Gran Premio con Mclaren después de una espera tan larga. He esperado este debut con el equipo desde el test de Abu Dabi. Estamos muy preparados. Creo que hemos hecho nuestros deberes, que estamos preparados para competir. Ahora es cuestión de que pasen las horas y que llegue el momento de subirnos al coche".
El piloto madrileño también se ha pronunciado sobre el fallecimiento de Charlie Whiting, del que ha destacado la buena relación que sostenían.
"Para mí, es un comienzo –de temporada– muy triste a título personal. Con Charlie tenía una relación muy buena. Pasaba mucho tiempo con él fuera de las reuniones y detrás de las cámaras. Me he quedado en shock cuando me he enterado de la noticia. Me he quedado muy triste".
"Charlie era una de esas personas que siempre estaban ahí para hablar. Me vino a ver en mi primer año en la Fórmula 1 para decirme lo bien que lo estábamos haciendo, pero también para señalarme que tendría que controlarme un poco en otras áreas. Disfrutaba de su presencia y de esos momentos. Lo voy a echar mucho de menos".
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Me causa gracia que los vetteleros vengan a las notas de sainz a criticar, cuando no veo a sainz cometer los errores de vetel en 2018
De momento las declaraciones de Carlos denotan estar centrado, comedido, sin generar presión al equipo pero con una calma y honestidad propia de un líder. Has demostrado ser un buen piloto en estos años. A seguir en tu línea crack!
Sabes de sobra siendo racional que la cima es una utopía pensarlo hoy día, y que para mclaren no vale salir del pozo de estos años para ser quintos o sextos. Sus accionistas no aguantarán eso. No son Haas ni RP. Estos no tienen esas "obligadas obligaciones". A poco que analices la situación con un poco de cordura la pérdida de un piloto con caché es por algo ya que sabes que no hay milagros. Por eso digo de que el camino será muy largo. No es una cuestión de que sea fan o no de los Woking.
Se me hace larga la recuperación, pero este año al menos veo algo que no vi estos últimos años. Esperanza.
Es mejor progresar de a poco y no tener el mejor auto y autoboicotearse, ya van 12 años y por mas sequia los rojos.
Por mas positivo que quiero ser no les veo al final del túnel. Va para muy largo.
Páginas