¿Retirada de Mercedes?: "Es como si el Bayern deja el fútbol"
Daimler AG anuncia una reducción de gasto para los próximos años
El presidente de Daimler reitera el compromiso de la compañía con la F1

Ola Källenius, presidente de Daimler, ha anunciado una reducción de gasto para los próximos años, pero ha indicado que esto no significará que reduzcan o limiten su programa en la Fórmula 1.
Ola Källenius ha aclarado que, a pesar de los retos económicos a los que se enfrenta su empresa, no tienen en mente reducir su programa en la Fórmula 1.
"No tenemos más razones para retirarnos de la Fórmula 1 que las que tiene el Bayern de Múnich para retirarse del fútbol. Pero la carga financiera que preocupa se reducirá a la mitad en los próximos tres años y en cuanto a la Fórmula 1, nos hemos propuesto unas metas más agresivas que en otras áreas de la compañía", ha explicado Ola Källenius, durante una rueda de prensa virtual, para reafirmar su compromiso con la F1, según ha informado TV6.
Es algo que ya se encargó de reforzar Mercedes hace sólo una semana, cuando desvelaron una estrategia futura con más presencia de AMG en la F1 para exprimir todavía más la plataforma y conseguir más ventas.
"Con la electrificación de la cartera a partir de 2021, AMG está lista para el siguiente nivel. La conexión entre la submarca y la Fórmula 1 se intensificará el próximo año para aumentar la identidad de la marca de alto rendimiento y que se la tenga más en cuenta", han revelado desde Mercedes.
El hecho de que la F1 vaya a introducir un techo presupuestario permitirá a Daimler volcar en AMG parte de los recursos que antes destinaban a la F1.
Otro de los objetivos que se marca Daimler AG es conseguir la neutralidad de carbono en sus programas de competición a través de los combustibles sintéticos. En el departamento de coches de calle, están contentos por estar cerca de lograr sus objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono en Europa.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

No me sorprende que lloren por el dominio de Mercedes pero seguro que disfrutaban cuando el Asturiano peleaba solo el WEC sin Audi, sin Porsche jajajaja.
Una buena comparación la del Bayern y Mercedes a pesar que este tiene relación con el Stuttgart. Bayern tiene una directiva competente regida por exfutbolistas que tiene conocimiento pleno del deporte rey y fichan con la cabeza a precios razonables no con el Marketing. Ambos hacen un buen trabajo
Algo me dice que el próximo ańo se irán y apostarán por la Fórmula E
Mercedes mientras sigan con un coche ganador seguirá en F1, porque es publicidad gratuita. Mercedes sabe que el futuro es la FormulaE, por eso entró en el campeonato hace 2 años.
Pero yo más bien creo que, con la ventaja que tiene Mercedes y que tendrá continuidad el próximo año ya que no se podrá innovar mucho para 2021, Mercedes debe estar ya trabajando para 2022 mientras las demás escuadras todavía están trabajando sobre su coche actual. Para 2022, no creo que Mercedes pierda la ventaja que tiene.
Ojalá esté equivocado y haya más paridad, pero lo dudo.
Compañeros, recuerden que mientras el negocio sea rentable ahí seguirán las flechas de negro. En estos momentos se encuentran en la cúspide y ganando mucho dinero producto del 1er lugar en el campeonato, pero llegará un cambio reglamentario para el 2022 que será una incertidumbre para todos los equipos (la adaptación de los neumáticos de 18” serán una sorpresa y Mercedes no escapa de esa suerte).
Si Mercedes se ve desfavorecido con el cambio reglamentario y deja de dominar, disminuyendo por ende los ingresos, se largan de la F1.
Páginas