Renault: "Aceptamos la asociación de Red Bull con Honda"
Entienden este cambio por una evolución natural de la estrategia de su cliente
Están orgullosos de los resultados cosechados de forma conjunta

Minutos después de que se anunciara la decisión de que Red Bull montará unidades de potencia Honda a partir de 2019, Renault ha emitido un comunicado en el que explican que entienden este cambio de estrategia por parte de los de Milton Keynes.
Uno de los factores que motiva que Red Bull se haya decantado por los motores Honda para 2019 es la llegada de Renault a la Fórmula 1 como fabricante y su gran crecimiento en los últimos años. Así va a ser de forma progresiva, ya que el principal objetivo de los de Enstone es ganar con su propio equipo, de ahí que los de Milton Keynes hayan entendido que para ganar, deben aliarse con otra parte.
"Renault Sport Racing acepta el anuncio de la asociación entre Red Bull Racing y Honda. Dos años tras el regreso de Renault como fabricante, consideramos que se trata de una evolución natural tanto para Renault como para Red Bull respecto a las aspiraciones de acada uno", se puede leer en el escrito de los de Enstone.
En Renault están contentos con los resultados conseguidos junto a Red Bull como motoristas, pero ahora quieren ganar de nuevo ellos, como hicieron en 2005 y 2006 junto a Fernando Alonso. Así, en los próximos años destinarán la mayor parte de sus recursos a alimentar el progreso de su propio equipo y también seguirán con McLaren como clientes.
"En un entorno que pide tanto y tan competitivo, estamos orgullosos de los resultados extraordinarios conseguidos con Red Bull Racing durante las últimas 12 temporadas, sobre todo de los cuatro campeonatos de pilotos y constructores y de las 57 victorias que hemos logrado juntos", añaden.
"Tras dos temporadas, estamos totalemente centrados en la progresión sólida de Renault Sport Formula One Team, mientras seguimos alimentando la nueva relación con McLaren Racing", expresan para finalizar.
En las palabras trasladadas por el jefe de Red Bull, Christian Horner, a raíz de este anuncio también se leía agradecimiento y orgullo entre líneas. Este matrimonio terminará a finales de 2018, pero mientras tanto, aún pueden conseguir más victorias juntos.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

nunca se sabe, les queda mucho trabajo, pero tambien es verdad que no creo que gasten mucho más de 2019 en estas UP que tienen fecha de caducidad, o acaban el año con una UP en condiciones o a Red Bull le tocara sufrir como le toco a McLaren
Para muestra Williams,tienes toda la razón y ellos lo saben,pero el caso es escupir bien alto
tienen desde el 2019 hasta el 2031 para tratar de ganar 8 títulos 57 carreras ahi recien pueden hablar etc, claro en el 2020 quizás no los renueven pero no importa, eso si, nunca sentiran lo que se siente ganar con equipo propio, te iba a regalar un positivo por que estas desesperado pero ya te pusiste uno.
veo que no sabeis interpretar o analizar una unidad de potencia. una cosa es la UP y otra la aerodinamica y chasis de un F1. El motor renault en potencia y manejabilidad es el tercero y lo suficientemente cerca como para que con una buena aerodinamica seas competitivo y tengas posibilidades de victoria. logicamente si pones el motor mercedes en una baja capacidad aerodinamica por muy bueno que sea no ganaria carreras..
Me votáis negativo de escondidillas siendo verdad eso significa que escuece pero nadie asoma a replicar lo que expongo.... Jejejejeje
Renault ha estado babeando un mes detrás de Red bull por que si quieren ver a su motor ganar tiene que ser montado en el coche azul mate... Por que en otro coche nada de nada
jejejeje no quieren competidores dices jejeje por eso Renault ha estado esperando más de 1mes verdad jejejeje
perdona pero lo dices al revés... Lo correcto es que el motor Renault gana carreras con Red bull, por que ya ves el coche amarillo y el otro naranja lo que ganan...

El motor Renáult ya lo vemos en Renáult.
O en McLaren.
XDDD.

Ahora entonces les sólo les falta aprender a hacer un buen coche.
XDDD,
#4 Ya... En 2016 también la tenían. Y sufrían contra motores del 2015. Y luego en 2017 ya sabemos todos lo que pasó. Yo no creo que Honda vaya a salir de su pozo hasta el cambio de reglamento de 2021.