Red Bull, ¿nueva década, nuevo dominio?
Tal día como hoy hace nueve años Red Bull ganaba su primer título de constructor
Analizamos si pueden iniciar un nuevo dominio al comienzo de la próxima década

Hoy se cumplen nueve años del día en el que Red Bull se proclamó por primera vez campeón de constructores en la Fórmula 1. Esta década empezó con suerte para los de Milton Keynes. Ahora, junto a Honda, siguen persiguiendo el sueño de volver a ganar un nuevo título, ¿tienen tantas posibilidades como entonces?
Antes del dominio de Mercedes, reinaba Red Bull. Cuatro años en los que los podios se teñían de azul. Tal día como hoy hace nueve años, los de Milton Keynes celebraban su primer título de constructores, el principio de sus éxitos.
La situación era bien diferente a la de ahora: Red Bull llegaba de un 2009 positivo, en el que habían sido subcampeones. En 2010 tenían como principales rivales a Ferrari y a McLaren. Hay que recordar que Sebastian Vettel ganó el título con sólo cuatro puntos de ventaja respecto a Fernando Alonso, en una de las temporadas más apretadas de la historia de la Fórmula 1.
Los de Milton Keynes llevaban cuatro años trabajando con Renault y tenían en su alineación importantes activos: el gran talento de un joven Sebastian Vettel y la aportación de un Mark Webber consistente, que logró ese año su mejor posición en el Gran Circo.
El título de 2020 Red Bull lo asaltará en condiciones muy diferentes: será sólo su segunda temporada con Honda, un proyecto relativamente nuevo; también contarán con una alineación algo más incierta que el 'dream team' de Vettel y Webber. Sí, tendrán a Max Verstappen como valor seguro, pero las dudas que ellos mismos han mostrado respecto a cualquiera de los pilotos que vaya a acompañar al holandés –Albon, Kvyat o Gasly– no aportan la confianza suficiente como para pensar que pueden luchar por el título.
Ante un año sin cambio reglamentario, además, se espera que la batalla siga siendo de Mercedes contra Ferrari, por la superioridad del paquete de estos equipos y también por sus alineaciones, que aunque no son ideales, sí les ganan en consistencia.
Así las cosas, aunque el comienzo de década haga a Helmut Marko imaginar que una situación como la de 2010 se puede repetir, Red Bull no parece preparado para luchar por el título todavía, sino todavía en trámites, pensando más en batallar en 2021.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

yo no espero que dominen pero si que puedan estar en la misma linea lo mismo Ferrari , tener a Hamilton,Verstappen, Leclerc y Vettel con coche y equipo para pelear el titulo seria ideal
Jajaja, que pinta de nerd tenia Vettel ahi. Me encantan las fotos que eligen en Soymotor. Echo de menos aquella que ponen cuando Vettel suelta una de sus perlas y aparece pellizcandose los labios con mirada estrávica. La de Alonso mirando mal a Brown cuando dice que tienen cubiertos los puestos de pilotos para los proximos años tambien tiene mucha gracia.
Prefiero que domine Mil veces Ferrari que los engreidos de Redbull
"En 2010 tenían como principales rivales a Ferrari y a McLaren. Hay que recordar que Sebastian Vettel ganó el título con sólo cuatro puntos de ventaja respecto a Fernando Alonso, en una de las temporadas más apretadas de la historia de la Fórmula 1". Por resultados si. Muy pocos años ha habido que en la última carrera lleguen 4 pilotos con opciones de ganar el mundial y quizás fue único que no estoy al corriente de las estadísticas pero no me suena algo parecido. Quizás en los 50 o 60 no sé. Pero por rendimiento 2010 fue la antesala del dominio implacable de Red Bull en 2011. 15 poles de 19 y 9 carreras de 19 que pudieron ser más de no ser por fiabilidad o fallos de Vettel y Webber. No sé si fue Horner pero me suena a alguien de Red Bull decir que habría sido un verdadero fracaso no ganar aquel año el título de pilotos
Pues yo creo que Mercedes este año se ha dejado llevar en el apartado del motor, y puede que el año que viene vuelva a tener unos cuantos caballos más escondidos o incluso puede que directamente hayan decidido desarrollar todas las opciones para dominar con la nueva normativa.
//
Red Bull siempre va a estar ahí porque es un gran equipo pero de ahí a dominar una década... Sin hacer grandes cosas, Mercedes este año se ha vuelto a llevar otro título.
//
Yo empezaría a tener en cuenta a McLaren porque la progresión de este año, con ese motor y echando la vista atrás a los años anteriores... Imaginad esa progresión con un motor Mercedes.
Que nadie los descarte para 2021, Newey podría volver a demostrar el genio que es y encontrando alguna laguna en el nuevo reglamento, además Honda podría terminar de cerrar la brecha con los demás. La duda que asalta es la de los pilotos... un 2020 sin éxito podría terminar con Max buscando ganar en Ferrari o Mercedes y la cantera de RB está seca de verdadero talento.
Esperemos que no, ojo no porque no me caigan bien los de la taurina, si no por el bien de la formula 1 esperemos que se apriete mas la cosa y no halla mas monopolio de ningún equipo.