F1

GP de Abu Dabi F1 2019

Red Bull en el GP de Abu Dabi F1 2019: Domingo

Verstappen: "Como equipo, queremos avanzar hacia delante el próximo año y luchar por el título"
Albon: "La carrera no resultó ser cómo queríamos"
vfdsa.jpeg
Ángela Merino
28
01 Dic 2019 - 19:42

Red Bull ha terminado la temporada con un buen sabor de boca, puesto que están orgullosos del trabajo que han realizado y de los logros en su primera temporada con Honda. Max Verstappen ha logrado la tercera posición en el Campeonato, por delante de los Ferrari, mientras que Alex Albon continúa dando pasos al frente. 

 

Max Verstappen (2º):

"Por supuesto que estoy muy feliz de terminar la temporada con un podio y ser el tercero en el Campeonato por delante de los dos Ferrari es tambien un gran logro. En esta pista, Mercedes y Lewis han sido demasiado rápidos, pero como equipo teníamos una buena estrategia, buenas paradas y el coche funcionaba muy bien, así que el segundo puesto es un buen resultado en este circuito".

"El ritmo fue bueno y, en general, fuimos un poco más rápidos que los otros chicos, lo que es una sensación agradable. Mirando hacia atrás, lo más destacado de la temporada fue Austria. Obtener la primera victoria de Honda en la era V6 fue muy emocionante y, como equipo, volver a ganar en casa, en frente de tantos aficionados holandeses fue una gran sensación".

"Ha sido una buena temporada y el equipo nunca ha dejado de empujar. Honda también ha hecho algunas grandes mejoras, así que podemos estar muy contentos con nuestra primera temporada junstos. Como equipo, queremos avanzar hacia delante el próximo año y luchar por el título. Necesitamos empujar a tope para cerrar el hueco, pero mirando las últimas carreras, hemos dado un paso positivo. Es un gran final y ahora queremos centrarnos en el futuro y en ser todavía más competitivos en 2020".

 

Alex Albon (5º):

"La carrera no resultó ser cómo queríamos, pero lo veremos. Paramos pronto para intentar hacerle un undercut a Seb, pero no funcionó y luego nos quedamos atrapados detrás de un tren de tráfico sin DRS. Eso hizo que el segundo stint fuera largo y los neumáticos no llegaron hasta el final, Seb apartó muchos coches más rápido de lo que probablemente esperábamos. Son algunas cosas, pero, mirando hacia atrás en la temporada, pudo estar feliz".

"Sé que hay mucho trabajo que hacer y las áreas en las que tengo que mejorar, pero es mi año de novato, así que siempre es el caso. Siento que las carreras han sido buenas, el ritmo todavía necesita trabajo, pero eso llegará con la experiencia. Estaremos probando la próxima semana, así que continuaremos el trabajo duro y volveremos más fuertes el año que viene".

"Es bueno pasar el invierno sabiendo donde competiré el próximo año, así puedo centrarme en el trabajo que tenemos entre manos. Realmente disfturo trabajando con el equipo, así que no puedo esperar para 2020".

 

Christian Horner, jefe de equipo:

"Ha sido una carrera muy fuerte de Max para terminar segundo y consolidarse tercero en el Campeonato de Pilotos. Es su 9º podio del año y nuestro 170º en total. Perdimos una posición en la primera vuelta con Leclerc, pero con una buena estrategia y ritmo, Max se la devolvió y fue una 2ª posición muy cómoda para el final de la carrera".

"Alex estaba en el medio de todo y su ritmo con Sebastian estaba ahí. Intentamos tomar ventaja y cubrirlos tras el percance de Ferrari en la parada, estuvo muy cerca, pero lo perdimos. Cuando Seb hizo su segunda parada, elegimos hacer lo contrario y sabíamos que todo se reduciría a las últimas dos vueltas. La 6ª posición de Alex hoy sigue siendo un resultado muy positivo, ha aprendido mucho en las nueve carreras que ha hecho con nosotros, con ocho de ellas terminando en el Top 6. Estoy seguro de que veremos mucho más de él el año que viene".

"Siempre es bueno terminar el año con donuts en la recta de meta, algo en lo que nuestros pilotos son muy buenos, y creo que ha sido una gran segunda mitad del año para la Fórmula 1. Para nosotros, ha sido mucho más que un año de transición con Honda, pero como equipo podemos estar orgullosos de nuestros logros y nos adentramos en el invierno con confianza".

 

Abu Dabi
GP Abu Dabi 2019
Gran Premio de Abu Dabi
Yas Marina
Max Verstappen
Red Bull
Christian Horner
Alexander Albon
28 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
03 Dic 2019 - 10:33
Comment
#25 @#21 Bueno, sea como sea da gusto hablar contigo. No es facil encontrarte con gente en la que cruza ... Ver comentario
Saludos igualmente... Tiempos oscuros en el debate de hoy en día la verdad, sobretodo a través de internet jajaja...
03 Dic 2019 - 09:14
Comment
#24 Cuanto cuesta ver el error de esa escuderia antigua y casposa (Inglesa claro, todavia pensando en el ... Ver comentario
estoy de acuerdo con lo del Imperio casposo pero lo que limitó a Honda mucho ,fueron los tokens y el personal propio. TR integró mejor el motor, aparte el chasis del McLaren fue deficiente. De las 5 victorias, al final nada de nada.
Default user picture
03 Dic 2019 - 08:58
Comment
#22 Solo quiero apuntar, porque a algunos parece que se les olvida interesadamente, que eso de 'primero ... Ver comentario
Cierta ventaja tuvieron, de ahí a pensar que luego solo bastaba enchufar el motor como un vulgar usb, tampoco nos flipemos. De todos modos, si no te vale el ejemplo de RB, podemos irnos al año anterior con Toro Rosso dónde tuvieron muchisimos menos problemas que Mclaren para integrar ese motor y partieron exactamente con las mismas condiciones.
Default user picture
03 Dic 2019 - 08:55
Comment
#21 @#20 Vale ok, el Honda es más fácil de integrar que el RedBull... Con esto, y volviendo al debate ... Ver comentario
Bueno, sea como sea da gusto hablar contigo. No es facil encontrarte con gente en la que cruzas varias replicas sin que te acabe insultando xD! Un saludo
02 Dic 2019 - 20:20
Comment

Cuanto cuesta ver el error de esa escuderia antigua y casposa (Inglesa claro, todavia pensando en el imperio que fueron) ) que hundio a Honda en su desarrollo del motor.
Espero de verdar que RB-Honda gane durante los proximos seis años seguidos.

02 Dic 2019 - 17:53
Comment
#22 Solo quiero apuntar, porque a algunos parece que se les olvida interesadamente, que eso de 'primero ... Ver comentario
Y no solo conejillo de indias para RedBull, también para Honda... Ese 2018 probando a placer en ToroRosso, sin ningún tipo de presión ni prisas (además de sentar las bases con los nuevos jefes de proyecto, Yamamoto y Tanabe), fue de lo mejor que les pudo pasar a la gente de Honda... Seguramente para esta temporada los japoneses lograron una UP mucho mejor de lo que ellos mismos podían haberse esperado...
02 Dic 2019 - 16:26
Comment

Solo quiero apuntar, porque a algunos parece que se les olvida interesadamente, que eso de "primero año de Honda con Red Bull" es inexacto. Toro Rosso sirvió el año pasado, y a placer, de conejillo de indias para RB. El encaje de la UP no puede ser problemático en modo alguno cuanod cuando conoces perfectamente todos los secretos del motor nipón ya que lo has probado y reprobado en tu equipo B. Seamos serios.

02 Dic 2019 - 14:02
Comment
#20 @#18 El quid de la cuestión es porque fue tan dificil de integrar ese motor Renault? Porque no lo f ... Ver comentario
Vale ok, el Honda es más fácil de integrar que el RedBull... Con esto, y volviendo al debate inicial ("el año pasado se insitía mucho en que el desastre del motor con Renault, Mclaren se debía precisamente a que era su primer año con el equipo. Porque ahora no se tiene en cuenta ese factor?"), McLaren dijo tener problemas de integración con Renault, no así RedBull (todo lo contrario como ya he expuesto), por eso con McLaren en 2018 se insistía tanto con el primer año de la unión y no así con RedBull... Que de hecho el primer año de RedBull-Honda fue la temporada pasada con ToroRosso...
Default user picture
02 Dic 2019 - 13:40
Comment
#18 @#17 McLaren admitió sufrir problemas de integración al cambiar de UP, RedBull por su parte admiti ... Ver comentario
El quid de la cuestión es porque fue tan dificil de integrar ese motor Renault? Porque no lo fue tanto el de Honda en el Toro Rosso en su primer año? Honda logró hacer funcionar un motor más compacto que el de Renault. Le costó lo suyo, le dió muchos quebraderos de la cabeza, pero al final lo lograron. La ventaja? poder darle al chasis más libertad para la aerodinámica. Y ahora resulta que hay que quitarle merito precisamente a ese gran logro porque era fácil de integrar?
02 Dic 2019 - 13:28
Comment
#18 @#17 McLaren admitió sufrir problemas de integración al cambiar de UP, RedBull por su parte admiti ... Ver comentario
Fe de erratas... La relación McLaren-Renault, no McLaren-Honda...
Últimos vídeos
Te puede interesar
Guiño Alonso Alcaraz
F1

Carlos Alcaraz también quiere la victoria 33 de Fernando Alonso

El buen inicio de temporada de Fernando Alonso con Aston Martin, en el que ha conseguido dos podios, ha hecho a los aficionados soñar con la victoria número 33 del piloto asturiano. Entre ellos, al tenista Carlos Alcaraz, que tras su victoria en el Miami Open le ha dejado un mensaje a Alonso. 

8
29 Mar 2023 - 08:29