Racing Point justifica el bajón de Stroll en Turquía: "Descubrimos daños"
Una pieza de su alerón delantero se soltó y se quedó atascada
La pérdida de carga aerodinámica que detectaron tras el GP explica su bajón
Pasó de liderar la carrera a sufrir y cruzar la meta en novena posición

Racing Point ha revelado que descubrieron daños en el alerón delantero del coche de Stroll. El equipo señala que fueron estos los que condenaron la carrera del canadiense e hicieron que se le escapara la victoria.
Lance Stroll salió ayer desde la Pole en el Gran Premio de Turquía y lideró la primera parte de la carrera. Sin embargo, al montar los intermedios su ritmo comenzó a bajar y se quejaba de graining.
Hoy, Racing Point revela que en el análisis posterior a la carrera descubrieron daños en su alerón delantero que creen que explican su bajón de rendimiento.
"Tras el repaso del equipo después de la carrera, descubrimos daños en la parte baja del alerón delantero de Lance Stroll que influyeron significativamente en los problemas de graining que experimentó durante su segundo y su tercer stint con neumáticos intermedios en el Gran Premio de Turquía", ha compartido el equipo.
"Lance informó de que estaba teniendo un rendimiento pobre con los neumáticos, subviraje significativo y graining desde la vuelta 17 en adelante. Parar y montar un juego nuevo de intermedios en la vuelta 36 no resolvió el problema, el grainin fue incluso a peor", han añadido.
"Una de las placas de la parte de abajo del alerón delantero se soltó y se atascó de una forma que el bloqueo causó una pérdida significativa de carga aerodinámica delantera. La pérdida de carga aerodinámcia delantera resultante contribuyó a que tuviera una gran cantidad de graining", han explicado.
Racing Point no ha aportado ninguna foto de los daños, en la que se demuestre que ésta fue la causa clara del bajón del hijo del dueño del equipo. Ayer fue quizás la primera oportunidad que tenía Lance para ganar una carrera de F1.
"Los datos durante la carrera confirmaron que hubo una pérdida de carga aerodinámica significativa, pero sin daños visibles en la parte de arriba del alerón delantero y las condiciones bajas de agarre era difícil confirmar si los datos eran correctos. Sólo tras la carrera, cuando el coche volvió al garaje, descubrimos el daño y el bloqueo en la parte de abajo del alerón delantero", han expresado para terminar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

A mi me pareció una paliza esas vueltas cuando había mucha agua en la pista, después el coche no funcionó más.

Pero si RP,.no contaba para la victoria ni en mojado ni seco...
jaja jaja... Es como ir de líder en en maratón siendo corredor de 4hrs...administrar, en mi pueblo dicen eso es correr a lo loco ja ja ja ja
Es tu parecer, pero ni tú, ni yo, ni ningún otro puede asegurar nada sobre el tema.
el problema de Stroll es el mismo equipo que lo protege de sobremanera en vez de sentarse a analizar la carrera y decir las cosas como son se inventan excusas, el perdió toda posibilidad de entrar en puntos importantes cuando lo llaman a boxes y hace el berrinche de quedarse afuera cuando sus tiempos se desplomaban, perdió toda ventaja construida y P9 al final, este tipo de excusas solo lo dejan muy mal parado al canadiense, se pudieron ahorrar esta declaración hasta Sakir.
Respeto tu opinión pero discrepo, creo que hay pilotos peores en la Fórmula 1 actual...
Lo que pasa que vi como patinaban las gomas con otros pilotos, me pareció muy bueno el movimiento que hizo Stroll, como también Vettel que arrancó muy bien.

Lo que puede ser, es que se haga una salida en parada con una parte del circuito en mojado y la otra casi seca..

...
“Al que le gusta el durazno que se banque la pelusa“ la F1 es así, sino hay otras categorías más equitativas y justas, con mejor recepción para los pilotos latinos, como es IndyCar.
#22 jaja jaja... Es como ir de líder en en maratón siendo corredor de 4hrs...administrar, en mi pueblo dicen eso es correr a lo loco ja ja ja ja