Prost no cree que los motores F1 sean tan caros ahora
Recuerda que en 2001 costaban 23 millones de euros y ahora, como mucho, 14 millones
Opina que Liberty Media no es clara sobre el futuro del deporte

El tetracampeón de Fórmula 1 Alain Prost, expiloto y expropietario de un equipo en el Gran Circo, no está de acuerdo en que las unidades de potencia actuales son demasiado caras. El francés ha decidido expresar su opinión en unos meses en los que la categoría reina piensa en cómo diseñarse internamente para en 2021 ser más atractiva para nuevos participantes, emocionante y barata.
El nuevo director deportivo de la Fórmula 1, Ross Brawn, tiene el objetivo de reducir los costes para hacer que nuevos motoristas independientes entren a la categoría. El galo recuerda los días en los que llevaba el equipo Prost Grand Prix, entre los años 1997 y 2001, y asegura que en realidad los motores valen ahora mucho menos que hace dos décadas.
"Mis motores costaban unos 23 millones de euros en 2001 y habrían costado 25 en 2002 si el equipo hubiera sobrevivido. Hoy estamos entre los 12 y los 14 millones de euros, así que los motoristas han bajado los precios que hay que pagar por motores mucho más complicados", ha opinado Prost en declaraciones para Auto Plus.
En cuanto al diseño de las reglas del futuro, Prost cree, igual que el director general de Renault, Cyril Abiteboul, en la idea de eliminar el MGU-H y en que Liberty Media no está siendo clara en sus intenciones.
"No sabemos cómo será la Fórmula 1 en 2021. El chasis, las medidas de reducción de gastos, cómo cambiará la distribución del dinero, no tenemos toda la imagen", comentaba en noviembre Abiteboul en declaraciones para la publicación alemana Auto Motor und Sport.
"Iría un paso más allá, está bien simplificar los motores, quitar el MGU-H y reducir los costes, pero si hablamos de un techo presupuestario, necesitamos ver otras áreas de las reglas técnicas, como la aerodinámica, no está claro", ha resumido Prost.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard


@#5 @#6
Otra cosa, y es que creo que la información esta a medias, me da que el coste es por temporada no por motor,El problema de los motores actuales no es lo caros que resulten. Sino la forma ilicita de desarrollarlos con claro favorecimiento hacia mercedes.
De ahi que haya que cambiar los motores de cara a 2021, y hacerlo de la forma posible para no beneficiar a NINGUN motorista en particular.

@#5 @#6 Hombre, yo no soy quien para dudar de las palabras de Prost. Si lo dice será con conocimiento de causa.

Si, pero esa inversión no so lo se rentabiliza en la F1. Por otro lado ahora las inversiones van a ser menores, si vuelven a cambiar las UP volvemos a otra gran inversión. Y por otro lado no veo yo a los llamados independientes con mucho animo
El problema no es lo que cuesta el motor, son los 500 M de euros que se estima que se ha dejado Mercedes en I + D en desarrollo y evolución de motor.

Dato curioso lo de los motores,

Al final parece que nadie esta muy de acuerdo con Libery, no solo Ferrari
#5 #6 Hombre, yo no soy quien para dudar de las palabras de Prost. Si lo dice será con conocimiento de causa.