Prost avisa a Ferrari: "Räikkönen es bueno para el ambiente interno"
El expiloto considera que su renovación en 2017 aportaría asuntos "positivos" al equipo
"Mantiene una buena relación con Vettel, y ahí tienen a un número uno y un número dos"
Teme que un piloto joven como Pérez sea absorbido por la presión y no rinda al 100%

El futuro de Kimi Räikkönen se ha convertido nuevamente en uno de los episodios más inciertos de la conocida 'Silly Season' en la Fórmula 1, periodo por excelencia de rumores sobre el mercado de pilotos para la siguiente temporada. Las actuaciones del piloto finlandés no han cumplido con las expectativas de Ferrari en su intento de consagrarse como una alternativa plausible al título, y aunque la distancia con Sebastian Vettel en la clasificación esté en 15 puntos, son varias las voces autorizadas que le ven fuera del entorno de la Fórmula 1 a partir de 2017.
Räikkönen consiguió adaptarse correctamente al potencial del SF16-H durante las primeras carreras del año, pero el inicio de la gira europea marcó una etapa de relativo declive en sus actuaciones. Tras ser incapaz de conseguir la victoria en España con ambos Mercedes fuera de carrera y una estrategia muy favorable en su haber, ‘Iceman’ sufrió un accidente en Mónaco y terminó a casi 1 minuto de su compañero en Canadá, cristalizando así una senda de malas actuaciones que vuelven a cuestionar su habilidad para cumplir con los ambiciosos objetivos de Ferrari hacia la batalla con Mercedes.
No obstante, su continuidad en las filas de Ferrari aún podría producirse si Sergio Marchionne considera necesaria la existencia de una buena armonía dentro del equipo que evite hostilidades contra Sebastian Vettel, con quien Räikkönen mantiene una buena relación gracias a la diferencia de rendimiento entre ambos. Una de las personalidades que ha llamado a analizar seriamente esta cuestión es Alain Prost, advirtiendo sobre la posibilidad de que el interés global de la Scuderia se vea beneficiado al mantener la paz interna durante una temporada más.
Räikkönen tiene muy buena relación con Vettel y ahí tienes al número uno y al número dos
"Lo positivo para que (Räikkönen) se quede es que tiene una muy buena relación con Vettel y ahí tienes al número uno y al número dos. No sobre el papel, pero sí de hecho. No es malo para el ambiente. Para ser honesto, no les culpo (a Ferrari) y no les critico. Estoy seguro de que van a tomar la decisión adecuada", ha apuntado el expiloto durante su visita a la Conferencia del Deporte de la FIA en la ciudad de Turín.
De esta forma, Prost siente que existen asuntos "positivos y negativos" dentro del marco negociador con Räikkönen, aunque se inclina más por su renovación vistas las dificultades que suelen atravesar los pilotos jóvenes para lidiar con la presión de un equipo grande. Uno de los ejemplos más notorios en este sentido es el de Sergio Pérez, candidato al asiento de Kimi y desbancado de McLaren a final de 2013 tras rendir por debajo de las expectativas.
"Hay uno o dos pilotos en el mercado que podrían ser bastante buenos para Ferrari, quizá un poco más rápidos, pero no se sabe (definitivamente). Hay que tener en cuenta la presión en Ferrari. A veces ves a algunos pilotos muy buenos en equipos de mitad de la tabla que no rinden al mismo nivel cuando van a un equipo grande, porque todo es un poco diferente", ha concluido el francés.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Tengo mis dudas de que la caida de rendimiento de kimi en el 2013 fuera por el endurecimiento de las gomas, cuando se cambiaron los compuestos kimi seguia teniendo un buen rendimiento y casualudad o no la bajada de kimi vino cuando se supo que lotus tenia problenas financieros y poco después kimi se lesionó la espalda
torito, y viendo como fue el rendimiento de Raikkonen en 2012 con aquel Lotus, creo que es fácil afirmar que pilotos como Hamilton, Vettel o Alonso habrían luchado por el título en ese coche hasta el final de temporada.
Alo2015, estoy seguro que tiene las mismas armas que Vettel, al igual que las tuvo cuando compitió contra Alonso en 2014. El problema de Kimi es que perdió su espectacularidad en 2007, cuando pasó a Ferrari y las Michelin dijeron adiós. Sí, parecería osado decir que en 2007 perdió competitividad cuando fue el año de su único título, pero no está de más recordar que hasta la carrera de Monza de ese mismo año, él y Massa iban a la par en rendimiento, y fue el abandono de Massa en tal carrera lo que propició la decisión de Ferrari de poner todos los huevos en la cesta de Raikkonen. En 2008 vimos como Massa superó holgadamente al finlandés y en 2009 hasta el accidente del brasileño en Hungría, Kimi también iba por detrás en la clasificación.
kimi era feliz en lotus, desde su regreso a ferrari solo a sido un escudero, primero de Alonso y ahora de Vettel, es una pena que a este buen piloto que es Kimi no les den las mismas armas para luchar
Pues yo no veo tan mal a Kimi, en Bakú hizo buena carrera, a pesar de ser adelantado al final por Pérez. Massa haciendo menos que el finlandés aguantó ahí 4 años al lado de Alonso, así que no veo motivos para quitar a Kimi salvo que baje mucho su rendimiento en lo que queda de temporada.
No estoy de acuerdo con Prost
Jajajaja creo que si le daño mucho cuando estaba en mclaren con Senna, ahora por eso piensa que es mejor que haya una buena relacion en el box que ganar el campeonato
Páginas