F1

TEMPORADA 2019

El problema al adelantar tiene difícil solución, según Marko

Se muestra prudente ante los cambios que se esperan para el próximo año
Asegura que una solución al estilo de la de IndyCar puede no venirles bien
raikkonen-verstappen-gp-japon-2018-soymotor.jpg
8
17 Oct 2018 - 15:46

El asesor de Red Bull Helmut Marko no está convencido de que los cambios aerodinámicos que se harán en 2019 vayan a mejorar los adelantamientos.

La Fórmula 1 tiene actualmente los coches más rápidos de su historia, pero existe un problema con los adelantamientos y Liberty Media no quiere esperar a 2021 para resolverlo, así que habrá modificaciones en los monoplazas el próximo año para evitar declaraciones como ésta:

"Con nuestro coche, puedes sentir que el tipo de delante está a cinco segundos", ha señalado Daniel Ricciardo sobre las distancias en clasificación, que en carrera se reducen a en torno a dos segundos, en declaraciones a la publicación alemana Auto Motor und Sport.

"En algunas pistas, en clasificación, tienes turbulencias y parece que el coche de delante está a hasta siete segundos", ha apuntado Sergio Pérez.

El gran número de adelantamientos de las dos últimas carreras no significa que el problema de dejar atrás un coche se haya terminado. En Rusia los cambios de posición se debieron a que los Red Bull salían desde la parte trasera de parrilla y en Japón, le tocó a Sebastian Vettel la remontada.

Los tres primeros equipos, Mercedes, Ferrari y Red Bull, lo tienen más fácil porque sus coches son más rápidos, pero los demás pilotos en muchas ocasiones no podrían hacerlo sin el DRS.

Las modificaciones de 2019 se espera que fomenten los adelantamientos aunque, respecto a las mismas, el asesor de Red Bull Helmut Marko prefiere ser prudente. "Tenemos que esperar y ver qué pasa en realidad", ha añadido Marko.

Aunque modificaciones similares funcionaron en la IndyCar, Marko duda que esto le vaya a venir bien al Gran Circo. "La IndyCar no es comparable con la F1 por el chasis estándar. Con soluciones individuales, como en Fórmula 1, es increíblemente difícil resolver un problema como ese", ha añadido para terminar.

adelantamiento
2019
aerodinámica
reglamento
8 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
18 Oct 2018 - 11:03
Comment

La solución es que regresen los repostajes, las guerras de neumáticos, los v10, reducir la aerodinámica, quitar el DRS y en fin regresar a las épocas con menos adelantamientos de la historia.

18 Oct 2018 - 09:57
Comment

Ya lo dijo el bueno de Jenson Button cuando vio la nueva normativa de coches más anchos: más agarre mecánico y menos carga aerodinámica, menos flaps y más chasis...

Default user picture
tosalet
18 Oct 2018 - 01:18
Comment

el efecto suelo lo arreglaria

18 Oct 2018 - 01:04
Comment

Recordar aqui que redbull gano 4 titulos seguidos en la epoca menos aerodinamica de los últimos 13 años (su motor soplado bla bla bla... Ya lo se pero hay que ser discretos con la capacidad de redbull para adaptarse a la normativa)

18 Oct 2018 - 00:29
Comment

Solución: huelga de televidentes. Se arregla en dos patadas. Yo ya estoy en huelga. One-man Strike.

18 Oct 2018 - 00:22
Comment

Con el DRS ya se adelanta suficiente en mi opinión. Ya no se ven esos marcajes preciosos 1vs1 de vueltas y vueltas a menos de medio segundo.

17 Oct 2018 - 20:54
Comment

Desde luego con los cambios que han anunciado para el proximo año está claro que no va a cambiar mucho la cosa.

17 Oct 2018 - 19:24
Comment

Reducir la aerodinámica al mínimo.Ohh, el punto fuerte de Red Bull.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Toto Wolff en Austin
F1

Wolff tuvo acceso a información confidencial sobre la infracción del techo presupuestario de Red Bull

Toto Wolff recibió en 2022 información confidencial sobre la infracción que cometió Red Bull con el límite presupuestario del año anterior. La ya exsecretaria general interina de la FIA, Shaila-Ann Rao, antigua trabajadora de Mercedes, jugó un papel clave para que el austriaco obtuviera un documento que explicaba palabra a palabra todo lo ocurrido.

44
03 Dic 2023 - 12:20
Christian Horner, Toto Wolff y Guenther Steiner en Australia
F1

De principios de 2022 hasta hoy: todos han cambiado de jefe de equipo salvo Red Bull, Mercedes y Haas

Desde el 5 de enero de 2022 hasta el 26 de noviembre de 2023, hasta siete equipos han cambiado de jefes de equipo. Han llegado caras nuevas, también algunos se han ido de una escudería a otra y otros han dicho adiós a la Fórmula 1, ya sea de forma temporal o para siempre. Sólo tres mantienen el mismo líder desde finales de 2021 y esos son Red Bull, Mercedes y Haas.

5
02 Dic 2023 - 11:00
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36