F1

TEST F1 2022

'Porpoising' y 'bottoming': el diccionario de los test de F1 2022

Te explicamos dos de los fenómenos más mencionados en la pretemporada 2022
Los equipos, sorprendidos por estos fenómenos que no detectaron en simulaciones
hamilton-test-2022-f1-soymotor.jpg
17
24 Feb 2022 - 16:08

'Porpoising' y 'bottoming' son dos conceptos que no dejan de repetirse durante estos primeros test de Fórmula 1. Te los explicamos en detalle para que puedas entenderlos.

PORPOISING

El 'marsopeo' o 'porpoising' es habitual en coches que usan efecto suelo y con el regreso del efecto suelo a la Fórmula 1, aquí está. Es un fenómeno del que se han quejado los equipos desde los primeros kilómetros de estos test. El piloto lo experimenta como violentos saltos a alta velocidad. ¿Por qué ocurre? Aerodinámica. La parte baja del suelo o el alerón delantero son empujados contra el asfalto mientras la carga aerodinámica aumenta. Cuanto más cerca del suelo esté el coche, más poderoso es el efecto suelo, ya que el aire atraviesa más rápido el hueco entre el coche y el asfalto. Esto aumenta la diferencia de presión entre la superficie de abajo y la de arriba y aumenta la carga aerodinámica hasta cierto punto.

Cuando llega a este punto, de repente se libera gran parte de la carga y la parte delantera del coche se levanta como consecuencia, lo que permite al efecto suelo volver a hacer su trabajo de nuevo.

Luego el espacio se reduce de nuevo, haciendo el mismo movimiento de nado de una marsopa. Esto se repite hasta que es hora de frenar para tomar una curva. Uno de los reporteros de Sky se ha ofrecido para explicar visualmente este fenómeno:

 

BOTTOMING

El 'bottoming' es la situación en la que el suelo del coche golpea la pista porque se llega al final del recorrido de la suspensión. Para evitar el bottoming hay que jugar con la configuración de suspensión y encontrar la que sea ideal para el coche, que es precisamente en lo que trabajan los equipos estos días en los test. Las escuderías ajustan las alturas de los coches para beneficiarse de ir lo más cerca posible del suelo pero sin porpoising y limitando el bottoming.

Test
2022
Circuit de Barcelona-Catalunya
17 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Schumisuzuka2000
25 Feb 2022 - 09:58
Comment
#13 @#1 Muy cierto. Pero en Mónaco no se va tan rápido, imagínate lo que pueda ser subir el Raidillon ... Ver comentario
en Mónaco no se va muy rápido en general, pero tienes zonas rapidas y comprometidas, como, la salida del túnel que es en curva, la chicane de la piscina y la subida de sta debota y todo rodeado de guardarailles, cero margen para el error.
franciss
25 Feb 2022 - 09:36
Comment

Pues ese efecto es lo que debe tener lastrado a los red bull, ese coche extremadamente delgado con ese efecto debe ser una pandereta, ya dije que newey de equivoco en algo, el motor Honda es fiable no se ecplica sino es por ese efecto la velocidad lenta...

25 Feb 2022 - 08:42
Comment
#4 Me da que a lo largo de la temporada algun monoplaza va a salir volando... Cuidadin con los toques d ... Ver comentario
No tiene nada que ver con el antiguo efecto suelo, no hay peligro de que eso pase más de lo que había el año pasado, recuerda lo que le ocurrió a Webber
Default user picture
25 Feb 2022 - 00:57
Comment
#7 @#6 Los únicos accidentes por perdida aerodinámica del efecto suelo, fueron los mercedes gt1 de le ... Ver comentario
El accidentede Villeneuve fué como lo describe chancletula-1, se llevó por delante el auto de Jochen Mass. Nada que ver la aeerodimis. Si tuvo que ver la aerodinamia en el accidente de Fittipaldi en la última vuelta en Monza (dió una vuelta completa). Accidentes aerodinámicos hubo en Indy, entre ellos Darío Franchitti (también última vuelta).
24 Feb 2022 - 23:23
Comment
#1 Espero que no sea peor el remedio que la enfermedad. El 'porpoising' en ciertas circunstancias será ... Ver comentario
Muy cierto. Pero en Mónaco no se va tan rápido, imagínate lo que pueda ser subir el Raidillon en Spa, hacer la parabólica de Monza o la 130R en Japón y que justo suceda eso
24 Feb 2022 - 21:37
Comment
#4 Me da que a lo largo de la temporada algun monoplaza va a salir volando... Cuidadin con los toques d ... Ver comentario
En aquella época prácticamente toda la carga aerodinámica estaba centrada en el efecto suelo, la carga que ofrecian alerones delantero y trasero o el difusor era algo anecdótico. Hoy en día los conocimientos de cómo generar carga están a años de aquella época.
Default user picture
24 Feb 2022 - 21:22
Comment

El porpoising es común verlo en aviación, pero ahí las causas son otras.

24 Feb 2022 - 20:22
Comment

Grande el reportero de Sky xD

24 Feb 2022 - 18:51
Comment
#5 @#2 El efecto que más predomina en tí es el Gilipollezquin... Ver comentario
Perdona compa, vi tu comentario después de poner el mío :P
24 Feb 2022 - 18:51
Comment
#2 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
No, pero estamos muy versados en el "gilipolling" que vemos en usuarios como Vd.
24 Feb 2022 - 18:05
Comment
#6 @#4 ya lo comenté ayer, que espero no se repita un Gilles Villeneuve al depender más del fondo y m ... Ver comentario
Los únicos accidentes por perdida aerodinámica del efecto suelo, fueron los mercedes gt1 de le mans. El accidente de Villeneueve no fue por perdida de efecto suelo, fue el choque que lo catapultó por los aires. El chasis de aluminio, con los pies por delante del eje, fue lo que agravan los accidentes.
Schumisuzuka2000
24 Feb 2022 - 17:37
Comment
#4 Me da que a lo largo de la temporada algun monoplaza va a salir volando... Cuidadin con los toques d ... Ver comentario
ya lo comenté ayer, que espero no se repita un Gilles Villeneuve al depender más del fondo y menos aero. Saludos
24 Feb 2022 - 17:34
Comment
#2 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
El efecto que más predomina en tí es el Gilipollezquin...
Default user picture
piFIA
24 Feb 2022 - 17:32
Comment

Me da que a lo largo de la temporada algun monoplaza va a salir volando... Cuidadin con los toques de un monoplaza con otro en curvas rapidas.

24 Feb 2022 - 16:55
Comment
#2 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
me ha pillado desprevenido y me ha hecho gracia, pero el negativo te lo llevas igual por tonto.
lesmo 1
24 Feb 2022 - 16:48
Comment

[Editado por la Administración SoyMotor.com]

24 Feb 2022 - 16:44
Comment

Espero que no sea peor el remedio que la enfermedad. El "porpoising" en ciertas circunstancias será peligroso que ocurra. Como se comportarán los autos en Mónaco Gp????
Los abiertos de mente y los que estén 100% concentrados en la carrera, serán los más beneficiados.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Toto Wolff en Austin
F1

Wolff tuvo acceso a información confidencial sobre la infracción del techo presupuestario de Red Bull

Toto Wolff recibió en 2022 información confidencial sobre la infracción que cometió Red Bull con el límite presupuestario del año anterior. La ya exsecretaria general interina de la FIA, Shaila-Ann Rao, antigua trabajadora de Mercedes, jugó un papel clave para que el austriaco obtuviera un documento que explicaba palabra a palabra todo lo ocurrido.

41
03 Dic 2023 - 12:20
Christian Horner, Toto Wolff y Guenther Steiner en Australia
F1

De principios de 2022 hasta hoy: todos han cambiado de jefe de equipo salvo Red Bull, Mercedes y Haas

Desde el 5 de enero de 2022 hasta el 26 de noviembre de 2023, hasta siete equipos han cambiado de jefes de equipo. Han llegado caras nuevas, también algunos se han ido de una escudería a otra y otros han dicho adiós a la Fórmula 1, ya sea de forma temporal o para siempre. Sólo tres mantienen el mismo líder desde finales de 2021 y esos son Red Bull, Mercedes y Haas.

5
02 Dic 2023 - 11:00
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46