¿Por qué Mick Schumacher 'examina' al resto de coches tras las carreras?
El alemán siempre se fija en los pequeños detalles de los monoplazas de sus rivales
Está feliz por cómo ha empezado en F1, pero es duro rodar en las últimas posiciones

Mick Schumacher cree que el parque cerrado ofrece una buena oportunidad a los pilotos para inspeccionar otros coches y ver cómo funcionan los neumáticos en ellos. El alemán ha echado un vistazo a los monoplazas de sus rivales desde sus primeros años en la competición, ya que se puede aprender mucho de cada pequeño detalle.
Schumacher es partidario de poner un ojo en los coches de los rivales, ya que cada pequeño detalle que su equipo no haya tenido en cuenta puede ser de gran ayuda para mejorar el funcionamiento de los neumáticos. El parque cerrado ofrece una buena oportunidad para ello, ya que durante un fin de semana, no se puede entrar al garaje de un equipo que no sea el tuyo.
"Llevo mirando otros coches desde que estaba en karting. Siempre es bueno saber cómo los neumáticos funcionan en otros coches y ver cómo podemos entender cosas y aprender de ellos. Los neumáticos son un libro abierto, te muestran cualquier pequeño error o cualquier pequeño detalle en otros coches", ha declarado Schumacher en palabras que publica el portal web estadounidense Motorsport.com.
"Seguiré inspeccionando los coches. El parque cerrado está bien, y es donde me gusta estar cerca de otro coche. No puedo entrar en el garaje de otro equipo y decirles que voy a mirar su coche y luego irme. Por ello, es interesante echar un vistazo", ha insistido.
Por el momento, Mick está contento con su debut en Fórmula 1, aunque reconoce que no es fácil estar todas las carreras en las últimas posiciones. Eso sí, él está contento con Haas, ya que el ambiente de trabajo es muy agradable, y él disfruta mucho todo el tiempo que pasa junto al equipo norteamericano.
"Estoy contento por cómo va todo, pero en términos de resultados es duro. Sin embargo, hemos gestionado bien el inicio de temporada y trabajamos bien juntos. Disfruto mucho en Haas, es fácil para mí trabajar y hacer horas extras, lo disfruto, creo que eso me ayuda en mi rendimiento. El trabajo duro suele dar sus frutos en Fórmula 1 y espero que lo haga conmigo en el futuro", ha expresado Mick para finalizar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

vos sabés si ha estado estudiando hablando con ingenieros etc , Verstappen se dió cuenta del problema de ejes del Mercedes y porque va mal en los urbanos. No es necesario tener diploma para ser autodidacta.
Querer aprender? Aprender el que? La aerodinámica no se aprende mirando los monoplazas tras una paliza de dos horas de carreras como quien ve una obra de arte. Yo llevo toda la vida comiendo y viendo comida y no por ello soy un entendido en la cocina. Es postureo de toda la vida! Cuando uno quiere aprender debe rodearse de quien entiende para recibir algún tipo de explicación. Si Newey os escuchase hablando de que Mick esta aprendiendo de su oficio con solo mirar sus creaciones seguro que se destornilla de la risa, no seamos ridículos
no es necesario tener un ojo de cristal o camara, acaso no pueden estar informados, aprender y hablando con ingenieros? Y dudo que el comportamiento sea igual con los tuyos. y no son payasadas quererse adentrar más en la f1 y cómo funciona los coches. Que poco nivel.
En karting es bastante frecuente y como comenta, el tema ruedas, queda muy claro como van los demás, no veo ni postureo ni problema al elegir su carrera,... como aficionados al motor se espera un poquito más de los aquí presentes.
Pues hombre, para que alguien identifique problemas o posibles mejoras en un coche solo mirándolo tiene que ser un ingeniero de los mejores y ni así, lo haga el piloto que lo haga, pero otros pilotos han ido a ver un choche cuando a ganado por mucha diferencia y en un momento dado, y este prácticamente dice que si pudiera se metería en parque cerrado a estudiarlos, ¿no será que se a equivocado de oficio y tenia que haber ido a estudiar ingeniería?, que todo puede ser, y que conste que a mi me gusta el chaval, pero que no haga payasadas hombre, que después se ríen de el.
Sinceramente yo creo que los pilotos que tienen esa costumbre lo hacen por postureo, una forma de comunicarse con el aficionado enviando el mensaje de que los otros coches son mejores que el suyo. No creo que un piloto,y mas uno sin experiencia como es el caso de Mick, se ponga a observar monoplazas y despues vaya junto a sus ingenieros explicarles que con tal o cual pieza el coche pueda mejorar. Vamos que viene a ser como el que en público se pega un martillazo en un dedo tratando de clavar un clavo y se pone a revisar el mango como si un defecto de este fuera la raiz del problema
Si lo hicieran Sainz o Alonso, que no les he visto nunca, pensaríamos lo mismo. A no ser que lleven una cámara en un ojo de cristal, el aporte del piloto en ese sentido es ínfimo.
#19 Querer aprender? Aprender el que? La aerodinámica no se aprende mirando los monoplazas tras una paliza de dos horas de carreras como quien ve una obra de arte. Yo llevo toda la vida comiendo y viendo comida y no por ello soy un entendido en la cocina. Es postureo de toda la vida! Cuando uno quiere aprender debe rodearse de quien entiende para recibir algún tipo de explicación. Si Newey os escuchase hablando de que Mick esta aprendiendo de su oficio con solo mirar sus creaciones seguro que se destornilla de la risa, no seamos ridículos