F1

GP DE BRASIL F1 2021

Pirelli vuelve a la gama media para Brasil para ver variedad estratégica

En 2019 los italianos fueron conservadores y apenas se utilizó neumático duro
En este GP esperan más variedad estratégica y todos los compuestos sean importantes
pirelli_mexico_2021_soymotor.jpg
0
09 Nov 2021 - 21:15

Pirelli llevará su gama media a Brasil este fin de semana. Los italianos fueron a por la gama más dura en su última visita en 2019, pero tras el escaso uso del compuesto más duro y la escasa variedad estratégica, han ido a por ruedas un paso más blandas con el fin de que haya más acción en los muros este domingo.

La última visita de la Fórmula 1 a Brasil fue realmente dramática, donde Max Verstappen se llevó la victoria y Carlos Sainz logró su primer podio en una carrera en la que pasó de todo. Eso sí, fue un evento en el que el neumático duro apenas fue utilizado y por ese motivo, Pirelli quiere ir este año a por ruedas un paso más blandas, con el fin de que no se repita lo de 2019.

El máximo responsable de Pirelli, Mario Isola, confía en que el hecho de haber vuelto a la gama media para este evento, les permita ver esa variedad estratégica que se perdió en 2019. Hace dos años fueron más conservadores y al llevar la gama más dura, el C1 apenas se utilizó durante este fin de semana. Por ello, el objetivo de esta nueva selección es que los tres tipos de neumáticos sean protagonistas durante el GP.

"Este año la gama de neumáticos será similar a las que llevamos hasta 2018, con el C4 como compuesto más blando. En 2019 fuimos un paso más duros y llevamos la gama más dura con el fin de prevenir el graining y la excesiva degradación con el blando. Sin embargo, el compuesto más duro apenas se usó durante el fin de semana", ha explicado Isola en la previa de Pirelli para el GP de Brasil.

"La elección de neumáticos para este año es más versátil y debería ser capaz de encajar bien con las grandes exigencias del circuito de Interlagos. Esperemos que traiga consigo una interesante variedad estratégica en la carrera", ha añadido.

Por otro lado, Isola recuerda que Interlagos es una pista muy exigente que en el pasado ha protagonizado más de una carrera llena de drama y tensión. Además, la meteorología es una incógnita siempre en Brasil, ya que un año puede haber temperaturas realmente altas y dentro de 12 meses la cosa puede cambiar por completo.

"Interlagos es un circuito de la vieja escuela que siempre mantiene muy ocupados a equipos y pilotos. También hemos visto carreras dramáticas, especialmente hace dos años. El tiempo es otro factor a tener en cuenta y en el pasado, hemos experimentado temperaturas realmente altas y también todo lo contrario. Los equipos tampoco han probado aquí una clasificación al sprint, por lo que habrá muchas cosas por descubrir", ha expresado Isola para concluir.

Pirelli
Mario Isola
GP Brasil 2021
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Abu Dabi
F1

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

7
04 Dic 2023 - 10:43
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Alonso en Brasil
F1

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"

Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024. 

2
04 Dic 2023 - 09:51
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46