F1

Nuevo compuesto para esta temporada

Pirelli confía en batir los récords de Mónaco con el hiperblando en 2018

Así lo confirma el director de competición del proveedor de neumáticos, Mario Isola
Tanto los récords de clasificación como los de carrera fueron batidos en 2017
vista_aerea_montecarlo_2017_soy_motor.jpg
1
29 Mar 2018 - 21:38

A finales del año pasado, Pirelli comunicó que desde 2018 la Fórmula 1 tendría siete compuestos diferentes de neumáticos de seco, desde el superduro hasta el hiperblando. El último, diferenciado con un color rosa pastel –como ya vimos en Estados Unidos 2017– será protagonista esta temporada.

 

Debutará en la sexta prueba de la temporada –el GP de Mónaco– y repetirá su aparición –siempre acompañado del superblando y ultrablando– en el posterior GP de Canadá. Sin tener confirmación oficial, será probable que lo veamos en otros circuitos urbanos a lo largo del año, como Bakú, Singapur o Rusia. De hecho, muchos lo echaron en falta en Australia.

Desde Pirelli, confían en que veamos en las calles de Montecarlo una mejoría de siete u ocho décimas por vuelta en relación al récord del histórico trazado monegasco que Sergio Pérez registró en su remontada de 2017.

"En Mónaco tiene mucha importancia el grip mecánico, y un compuesto más blando de neumáticos será una gran ventaja en cuanto a tiempos por vuelta. Tengo muchas expectaciones de tener un nuevo récord", ha asegurado el director de competición de la marcas milanesa, Mario Isola, en la web oficial de la F1.

El récord de clasificación lo marcó Kimi Räikkönen con su Pole del año pasado con un 1'12"178. Y esa será la referencia el próximo sábado 26 de mayo. El hiperblando será el neumático obligatorio para la Q3 en 2018.

Quizá en este sentido podría tener alguna desventaja el equipo Mercedes, que fue el único de la parrilla que ni siquiera lo probó en la pretemporada. A pesar de esta falta de experiencia, Isola no cree que les vaya a afectar en su lucha por la Pole.

"No creo que vaya a ser un problema para ellos. Mónaco es un circuito único y los equipos probarán el hiperblando durante los Libres para encontrar los niveles de agarre y degradación. Será difícil importar datos de otros circuitos para comparar", concluye el italiano.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Pirelli
Mario Isola
GP Mónaco 2018
Gran Premio de Mónaco
Mónaco
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
22 Mayo 2018 - 08:56
Comment

pero si son todos iguales, les pintan los colores al azar...
Que mala imagen esta dejando a Pirelli a los aficionados de la f1

Últimos vídeos
Te puede interesar
Russell en Japón.
F1

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45