Pérez y McLaren: "Mi coche no era tan rápido como me dijeron"
El mexicano recuerda los errores que tuvo por impaciencia en uno de sus peores año
La frustración que sentía en 2013 la ve este año en Verstappen

Los errores que comete Max Verstappen en este principio de temporada le recuerdan a Sergio Pérez a su año en McLaren, 2013. El mexicano ve en la cara del holandés la misma impaciencia que tenía él por ganar. Esa temporada los de Woking no pudieron ser más que quintos y Pérez compitió con un coche que no era lo que le habían prometido.
Junto con el año de su debut, en 2011, 2013 fue una de las peores temporadas para Sergio Pérez. Terminó 11º el Mundial, con su compañero de entonces, Jenson Button, en novena posición, algo que achaca a que el coche que tenía entre manos no era exactamente lo que le habían prometido.
"Si miro atrás, eso me costó bastante en términos de reputación porque todo el mundo recuerda que Jenson me venció, pero todos olvidan que le superé en clasificación y sin esos errores que tuve porque era impaciente", ha comentado Pérez en declaraciones para el portal web Crash.net.
"Me frustraba que mi McLaren no fuera tan rápido como me dijeron que iba a ser, me dijeron que iba a ser muchas cosas y perdí muchos puntos por eso", ha añadido.
La misma impaciencia que sentía Pérez en McLaren la ve ahora el mexicano en la cara de Max Verstappen. El de Force India cree que el hecho de que el holandés no tenga en sus manos el mejor coche de la parrilla, le hace dar el 200% de sí mismo en cada carrera y de esta manera, llegan los errores.
"Creo que Max, de verdad en las últimas dos carreras, fue bastante impaciente y eso está un poco relacionado con eso. No tiene el rendimiento en su coche que esperaba tener, se excede y perdió una victoria la semana pasada", ha recordado Pérez, que compara el rendimiento de Verstappen con el de su compañero, Daniel Ricciardo, un piloto que lleva el doble de años que el holandés en F1.
A pesar de los problemas que ha tenido Verstappen en las primeras carreras, Pérez no duda de que saldrá adelante. "Creo que la experiencia, en ese aspecto, ayuda mucho. Ver a Ricciardo en el lugar más alto del podio fue un golpe enorme para Max, así que estoy seguro de que aprenderá y volverá más fuerte. Max es un chico inteligente, revisará lo que hizo mal", ha apuntado.
A muchos le sorprenden estas declaraciones de Pérez en defensa de Max y creen que el mexicano cambiaría su discurso si tuviera algún incidente en pista con el holandés, pero el de Force India ha restado importancia al peligro que muchos dicen que el de Red Bull supone en pista.
"De algún modo sabes que cuando Max está detrás, va a intentar una locura, pero la mayoría del tiempo contra la situación. Perdió el control en las dos últimas carreras. Estoy seguro de que crecerá tras esta situación. Max es obviamente un piloto muy bueno y alguien con el que puedes luchar duro", ha expresado para finalizar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Imagino las promesas de Mclaren a Alonso, vas a ser campeón otra vez, vamos a ganar un domingo y otro también, etc, y que paso? ....Alonso también ha cometido errores como el de impactar por detrás a Esteban Gutiérrez y otros mas.
Los toros se ven muy distintos desde la barrera, hay que bajarse al ruedo si vas a hablar del torero
¿ Y por que no regresar a Mclaren Sergio? otros pilotos lo han hecho, saludos.
Checo fue muy criticado en 2013 por verse doblegado por Button, el mismo Button que había vencido a Hamilton en 2011.
Checo es un enorme piloto muy infravalorado en mi opinión.
Máx es muy competitivo y eso lo hace cometer errores. Por otra parte Checo a madurado como piloto ocupa mejor la cabeza, es excelente gestionando los neumáticos y si el estar en un equipo se media tabla lo hace esforzarse más.
Yo creo que lo que ha pretendido la guionista es que asociemos la idea de la promesa a Pérez con la actual de Fernando y McLaren. Y no le falta razón, McLaren ya no es lo que era.
Yo me pregunto cómo alguien puede dar el 200%. ¿Mitosis?
Qué tendrá que ver una cosa con la otra,
el reglamento se ha de respetar siempre y nada es excusa para no hacerlo,
en cualquier deporte el que se lo salta y no digamos ya si encima se lo consienten como es el caso, crea muy mal ambiente entre el resto de competidores y con toda la razón,
ya veremos si te encula qué gracia te hace.
No se entiende mucho porque adoptaron la suspension delantera pull-rod en 2013, fue una soberana cagada.
Si algun día optas a podium y Max te camboa 2 veces la trazada en medio de la frenada, espero q seas igual de comprensivo.
Páginas