F1

Quiere un cambio en los compuestos

Nasr pide a Pirelli neumáticos más duros en 2017 para empujar a tope

"Estoy a favor de un mayor agarre para poder empujar y tener un ritmo más rápido"
d_reinhard_h_15_1148.jpg
Albert D. Wojtaszczyk
0
21 Oct 2015 - 20:47

El piloto de Sauber Felipe Nasr ha dejado claras sus preferencias a la proveedora italiana de neumáticos Pirelli, al rogarla que la nueva especificación de neumáticos que entrará en vigor en la Fórmula 1 en la temporada de 2017 presente menos degradación que la actual y permita, de este modo, a los pilotos exprimir más sus monoplazas durante los Grandes Premios.

El brasileño, al decir estas declaraciones, se ha basado en el ejemplo del pasado Gran Premio de Rusia, en el cual los compuestos blandos y superblandos que llevó Pirelli resistieron con relativa facilidad durante la carrera. Nasr afirma que este hecho fue una buena muestra de cómo podría ser la F1 si la marca italiana se decide a fabricar este tipo de neumáticos.

La degradación requiere más inteligencia, pero me gustaría poder apretar más

Además, añade que gracias a la durabilidad de las gomas en Sochi pudo empujar al máximo durante las 53 vueltas que duró la prueba. "Rusia fue diferente con respecto a otros circuitos, pude empujar desde el principio hasta el final sin tener que preocuparme por ahorrar gomas. Es por ello que se vieron distintos tipos de desgaste en los monoplazas (frenos, motor...) y los pilotos fueron al límite. Me divertí mucho pilotando", dice en Autosport.

Y es que, aunque gestionar los neumáticos pueda ser un reto para los pilotos, el prefiere darlo todo: "Estoy a favor de un mayor agarre para poder empujar y tener un ritmo más rápido durante toda la carrera. Si hay degradación entonces se requiere un poco más de inteligencia, pero me gustaría en la dirección de poder apretar más. Por supuesto, la idea de la gestión de los neumáticos es algo bueno de tener".

Todo parece indicar que el piloto brasileño tampoco tendrá que estar atento al estado de los neumáticos en Austin, ya que Pirelli ha elegido los compuestos medios y blandos de cara al Gran Premio en el Circuito de las Américas. La estrategia se presupone que será de dos paradas, por lo que a simple vista determinar la estrategia adecuada no supondrá un quebradero de cabeza para los equipos.

El paquete de Brembo no se adapta al coche, por eso decidimos utilizar CI

En cambio, de lo que sí se preocupa el piloto de Brasilia es de qué fabricante de frenos usar de cara a Austin y a las últimas carreras de la temporada, ya que durante el año ha ido alternando entre Brembo y Carbon Industrie. En el caso particular de Nasr, prefiere los discos de freno Brembo y pone como motivo su fiabilidad.

"En Rusia corrí con CI (Carbon Industrie) pues era un circuito que exigía una elevada energía de frenado, por lo que resultó fácil escogerlos", añadió Nasr. Por otra parte, habló también de las características del otro fabricante: "Brembo se adapta al coche cuando encontramos un enfriamiento adecuado, pero el paquete de nuestro monoplaza no permite un enfriamiento más rápido, por lo que decidimos utilizar CI".

Sauber
Felipe Nasr
neumático
Pirelli
GP Rusia 2015
GP Estados Unidos 2015
Gran Premio de Rusia
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Leclerc en Abu Dabi
F1

Ferrari "estaría loco" si no renueva a Leclerc, señala Horner

La renovación de Carlos Sainz y Charles Leclerc con Ferrari parece estar cada vez más cerca de hacerse oficial. Por su parte, Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, piensa que los de Maranello "estarían locos" si no amplían el contrato del monegasco. Una opinión que también sostiene Toto Wolff, máximo responsable de Mercedes.

10
06 Dic 2023 - 13:05
Alonso y Pérez en México
F1

Palou tiene claro qué copiaría de Alonso: "Saberse defender en cada momento y leer un poco mejor las carreras"

Alex Palou y Fernando Alonso son dos de los mejores pilotos españoles que hay en la actualidad, pero, ¿qué copiaría Alex de Fernando? Su respuesta ha sido clara: "saberse defender en cada momento y leer un poco mejor las carreras". El barcelonés quedó sorprendido con la maniobra que el bicampeón del mundo llevo a cabo sobre Sergio Pérez en Brasil, y cree que podrá seguir haciendo cosas así hasta "con 44 años".

3
06 Dic 2023 - 15:43