F1

Hülkenberg confirma el buen momento del motor Mercedes

"Mercedes y Williams parecen muy fuertes, están destacando"

El paddock coincide: los equipos con motor Mercedes son favoritos en 2014
Mercedes y Williams son los equipos más fuertes al cierre de la pretemporada
mercedes-williams-laf1.jpg
Default user image
Álex Delgado
0
05 Mar 2014 - 19:17

A menos de diez días para rujan los motores en Melbourne, ya hemos comprobado tanto en Jerez como en Baréin que los equipos con motor Mercedes están un paso por delante del resto.

Nico Hülkenberg, piloto de la escudería Force India, ha comentado lo siguiente en declaraciones a la revista Auto Motor und Sport. "Mercedes y Williams parecen muy fuertes, están destacando. McLaren es también rápido. Por el momento, los equipos de Mercedes están un poco por delante".

La marca de la estrella es uno de los tres fabricantes de motores de la parrilla, pero parece que su unidad es superior a la del resto de la parrilla. Y eso es más que positivo para Force India, que equipa su tren motriz al igual que McLaren y Williams.

"De momento va bien, pero todos sabemos cómo de larga es una temporada de Fórmula 1. Vamos a esperar y ver. El último día (en Bahréin) Ferrari hizo un gran tiempo por vuelta, y (Daniel) Ricciardo también hizo un 1’35 en el Red Bull. Supongo que Red Bull resolverá los problemas tarde o temprano".

El equipo que este invierno ha dado la sorpresa es el noveno clasificado de 2013, Williams. Helmut Marko destacó su velocidad en una entrevista a la cadena austríaca Servus TV. "Nunca han tenido problemas en las pruebas, siempre han sido rápidos, aunque no tan rápido como Mercedes".

El presidente no ejecutivo de Mercedes, Niki Lauda, fue más allá y reconoció que es posible que Williams supere a Mercedes. "Puede suceder. Nuestros clientes son muy importantes para nosotros y, si nos pueden ganar, también es una buena motivación y una competencia muy constructiva".

Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedesdijo a la agencia APA: "Somos cuidadosos ya que algunos equipos no han revelado el pleno potencial de sus coches. No tengo dudas de que Red Bull y Ferrari serán fuertes contendientes. Force India y Williams también son lo suficientemente rápidos como para ganar carreras. ¡Va a ser interesante!".

Por otra parte, el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, en unas declaraciones dadas en el Salón de Ginebra recogidas por La Gazzetta dello Sport de Italia, ha jugado al despiste. "Vamos a ver cuántos coches llegar al final de la primera carrera". De hecho, la escudería Ferrari, ha tenido unos entrenamientos discretos, cosa que ha suscitado rumores en el paddock de que la Scuderia aún no ha trabajado en pro del rendimiento del F14 T, sólo de su fiabilidad.

Mercedes
Williams
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30