F1

Probaron sin ellos en lost test de Baréin y crearon dudas

McLaren seguirá apostando por sus bloqueadores de suspensión

Permiten incrementar la carga aerodinámica a baja velocidad y reducir el drag a alta
button-mclaren-laf1.jpg
Default user image
Víctor Serrano
3
25 Abr 2014 - 17:44

A pesar de que los McLaren solo brillaron en la primera carrera de la temporada en Australia, el MP4-29 cuenta con una innovación marca de la casa que no monta ningún otro monoplaza de la parrilla. Son unos bloqueadores radicales de suspensión que dieron a conocer antes del comienzo del Mundial y que sirven para incrementar la carga aerodinámica a baja velocidad y reducir la resistencia a alta velocidad.

En los últimos test de Baréin probaron a rodar sin ellos dando pie a pensar que echarían abajo su idea, pero Eric Boullier dice que solo estaban probando y que seguirán montándolos: "Obviamente, hasta que no haya una correlación clara entre el simulador, el túnel de viento y la pista, quieres asegurarte de que validas todo. Fue una prueba para asegurarnos de que la correlación era buena. Es algo que hemos estado investigando durante el invierno".

"Estamos utilizando otro túnel de viento así que por eso hemos querido asegurarnos de que no había ninguna desviación. Cuando estás buscando algunas soluciones, alguna guía o un camino a seguir, no quieres dejar ninguna piedra sin mover", dice el director de carrera de la escudería de Woking en Autosport sobre el sistema que otros equipos rechazan porque creen que aumentan la resistencia del coche y afecta negativamente a la eficiencia del consumo de combustible.

Sin embargo, en McLaren están satisfechos con los datos que recogieron en los test del circuito de Shakir y aseguran que buscaran mejoras basándose en ese sistema: "Estamos muy contentos con esto. En términos de carga aerodinámica y de 'drag' ya ha sido validado, por lo que ahora estamos dispuestos a seguir adelante con esto. El coche se ha desarrollado en torno a este dispositivo por lo que tenemos que seguir como hasta ahora".

McLaren
MP4-29
suspensión
3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
1571
26 Abr 2014 - 16:02
Comment

encima dicen que el diseño se basa en este dispositivo,,pues ya lo podeis tirar,por que mclaren esta bajando prestaciones de pretemp aqui,,hablan de ferrari,pero mclaren no esta exenta de problemas aun mayores,,....

1571
26 Abr 2014 - 15:57
Comment

como va a impresionar mclaren a red bull,,pensemos antes de escribir,,ese artilugio no vale para nada,,donde esta el dominio de mclaren???,,donde esta el medio segundo que decia ron,,se quedo en la manga??,,jajajaja,,por eso van a por podromou,y fallows,,jajajaja,,nadie esta interesado en copiarlo,,ni ellos mismos estan seguros de loq ue apunta esta nota,por que entonces no rodarian sin ellos,,que lo an echo,no de continuo por falta de piezas,pero ya veremos si en 2015 con ek nuevo aerodinamista eso sigue hay,jajajajaja,...,,,

Default user picture
26 Abr 2014 - 12:19
Comment

Cuando los vi en la pretemporada pensaba que iban a ser la revolución. Si hasta decían que Newey quedó sorprendido.... Pero hasta ahora parece que no le han aportado ninguna ventaja a los Mclaren

Últimos vídeos
Te puede interesar
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30