McLaren se incluye en la lucha de la parte delantera en 2021
Brown apuesta por un techo presupuestario aún menor en un futuro
Marca un plazo de dos años para la construcción del nuevo túnel de viento

Los equipos de la zona media tienen sus esperanzas puestas en el reglamento de 2021. McLaren es una de esas escuderías. Zak Brown tiene claro que los de Woking podrán luchar de tú a tú con los de arriba gracias, entre otras cosas, al techo presupuestario.
A pesar de que la normativa no se dará a conocer hasta el próximo mes de octubre, ya hay aspectos relevantes fijados como el techo presupuestario. Gracias a esta solución en el aspecto económico, Zak Brown considera que la brecha entre equipos disminuirá de forma notable.
"Estoy emocionado por el reglamento de 2021. Todavía no está acabado, pero creo que todos tenemos una idea de cómo será. El límite presupuestario aumentará la cantidad de equipos capaces de competir en la cabeza y yo incluiría a McLaren en ese grupo", ha afirmado Brown en declaraciones para la web de McLaren.
No obstante, aunque Brown reconoce que es una buena medida, él propondría reducir en el futuro incluso más la cantidad que se gasta. "Me hubiera gustado que el límite fuera menor, pero creo que 158 millones de euros es un buen comienzo. Reduciría la brecha, pero me gustaría ver otro paso adelante la próxima vez", ha explicado.
Por el momento, los de Woking están centrados en mantener la cuarta posición en el Mundial de Constructores y en la construcción de un nuevo túnel de viento que les permita dar pasos hacia delante con mayor certeza y rapidez.
"La decisión de construir un nuevo túnel de viento demuestra el compromiso que los accionistas tienen para que McLaren vuelva a lo más alto. Creo que a lo largo de los años quizás no hemos invertido tanto como deberíamos en tener varias tecnologías, así que tener un túnel de viento nuevo es crítico", ha expresado Brown.
Este túnel de viento es un proyecto a medio plazo y que solo podrá utilizarse a partir de 2021. No obstante, no es la única medida en la que McLaren trabaja para luchar de nuevo por campeonatos.
"Tardará un par de años en desarrollarse y sin duda es la inversión más fuerte, pero también se hacen otras para reducir la brecha respecto a la cabeza", ha apuntado Brown para terminar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Además se usan puntos no comas, vuelve al colegio.

claro sera eso,,,,,de forma ambigua,,,,que fallo e tenido,,,,ya no voy a poder dormir,,,,
Aprende a leer y a escribir, gil culiao.
titulo "mclaren se incluye..."
texto "brown incluiria...."
titulo mas vende humo imposible
El principal motivo de creer que estarán delante es simple. Mercedes y Ferrari gastan muchísimo más que el límite presupuestario fijado...
Les va a costar muchísimo adaptarse a un presupuesto menor y ser eficientes.
En el caso de McLaren, el límite presupuestario es muy cercano al presupuesto que manejan, con lo que ellos ya están adaptados a él... y creo que es una gran ventaja
Espero que si que Mcl pelee por el titulo y Renault luchando por podios ya seria un gran avance para la F1. Seria 4 equipos luchando y 1 molestando seria genial

humo.......minimo asta el 2023
Cuando nuestro querido y en exceso robusto amigo Zak empieza a hablar de más, el equipo se hace de menos. Pensé que habían aprendido de sus habladurías y ventas de humo. Es verdad que necesitan ambición para ganar, no lo dudo... Pero todo puertas adentro que ya hemos visto qué pasa cuando se habla mucho.
#7 claro sera eso,,,,,de forma ambigua,,,,que fallo e tenido,,,,ya no voy a poder dormir,,,,