McLaren dice que no modificará su interés en IndyCar por Alonso
El CEO de competición de Woking afirma que las motivaciones del asturiano no les afectarán
Los británicos no niegan su interés en el Campeonato americano y el WEC

Muchos dicen que la intención no disimulada de McLaren de instaurar un equipo en IndyCar para 2019 viene motivada por los deseos de Fernando Alonso de buscar la Triple Corona. Quizá también por ello Zak Brown –CEO de competición de McLaren– también ah afirmado su interés en el WEC.
Brown, no obstante, afirma que pese a las ganas de correr Fernando Alonso las 500 Millas de Indianápolis, la decisión de entrar en el Campeonato americano no depende de las ambiciones del asturiano, ya que el jefe del equipo McLaren no ve coherente tomar decisiones según la conveniencia de sus pilotos.
"Si en algún caso llegamos a correr la IndyCar, no tendrá nada que ver con lo que Alonso quiera. Podríamos hacerlo con él, si eso es lo que él decide o podríamos hacerlo sin él, no podemos tomar decisiones sobre dónde competir según lo que un piloto quiere hacer", ha explicado Brown en declaraciones recogidas por ESPN.
"Si estuviera compitiendo con otro equipo, eso no nos detendría en las carreras. Creo que lo que estamos hablando con Fernando es a muy largo plazo, eso es lo que tiene en mente. Creo que la primera opción de Alonso es quedarse en la familia McLaren", ha revelado Brown.
El CEO de McLaren siempre hace todo lo que está a su alcance por retener a uno de los pilotos mejor considerados internacionalmente en la actualidad. La idea de Brown es entrar en la IndyCar con un equipo a modo de asociación, aunque si no es posible podrían tener otra opción sobre la mesa, pero insiste en que ni quiere, ni ocurrirá que entrar en dicho Campeonato pueda influir negativamente a la existencia y resultados en el Gran Circo.
"La pelota está en nuestro campo para decidir en última instancia si vamos a hacerlo y cómo vamos a hacerlo. Tenemos un par de opciones muy diferentes, así que creo que estamos cerca de tomar una decisión", ha afirmado Brown.
"He visto a algunas personas decir '¿Por qué no te centras en Fórmula 1?'. Somos una gran empresa, y no utilizamos los recursos de otra categoría para invertir en otra, si es un buen momento para ingresar en la IndyCar, o si es un buen momento para ingresar en el mundial de resistencia -WEC-, realmente no tiene nada que ver con la Fórmula 1", prosigue el estadounidense.
"Veo algunas de las críticas que existen, y creo que es una pregunta lógica pero somos lo suficientemente grandes como para que podamos ejecutar diferentes programas sin molestar a los otros", ha confirmado Brown con contundencia en conclusión.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard


XDDD.

depronto me equivoco pero las nuevas normas no apuntan necesariamente a la reducción de personal, esta puede venir como agregado y a decisión de cada escudería por la simplicidad del monoplaza y recorte de presupuesto más no como una norma impuesta y obligue a tener x cantidad de empleados. considero que el gran gasto en F1 no corresponde a nomima la cual no llega a hacer ni un 10% del presupuesto del equipo por lo que no creo que los tiros apunten hacia esa dirección. un equipo grande siempre tendrá el personal que consideren necesario para mantenerse en competencia.
es una pena que un piloto de la calidad de Roberto no esté en un equipo de f1. A ver si nos traen buenas noticias con nuevos patrocinadores.

Como dice Martin Whitmarsh : dan pena

Si necesitas ayuda solicítala.

Más claro agua lo deja el "jefe".
"Tonterías" las justitas.
XDDD.

Yó que tú me haría un escaner, tienes que tener un tumor en la cabeza como un melón o eso o triple corona del camoeonato de subnormales.
Un Saludo
#18 a qué tonterías te refieres?