F1

Su director técnico cree que pueden ser el mejor equipo con motor Renault

Lotus se ve capaz de desbancar a Red Bull en 2014

Red Bull ha sido el equipo insignia de Renault Sport en los últimos años, pero desde Lotus creen que eso puede cambiar
La crisis del RB10, la oportunidad de Lotus y su E22
Aun así, admiten que será arduo atrapar al resto de la parrilla
lotus-renault-laf1.jpg
Martí Muñoz
0
23 Feb 2014 - 10:19

Red Bull ha sido el equipo insignia de Renault Sport durante el último lustro, principalmente por el hecho que con ellos han conquistado el Mundial de Constructores en cuatro ocasiones, pero desde Lotus creen que la crisis del RB10, sumada a la aparente velocidad del E22, podrían ser suficiente para modificar la jerarquía de la Fórmula 1.

Nick Chester, director técnico de los de Enstone, es el primero en admitir que los suyos también tienen mucho trabajo por delante antes de darse por satisfechos, sobre todo porque apenas han rodado un solo día con el tren motriz a plena potencia, pero sugiere que la coyuntura actual podría facilita un cambio en el orden establecido en cuanto arranque el Campeonato.

Aunque seamos el mejor equipo con motor Renault, todavía tenemos mucho trabajo que hacer para atrapar al resto

"Creo que podríamos ser los líderes de los equipos Renault. Esta semana no lo hemos hecho mal en comparación con los otros equipos Renault, sé que han tenido algunos problemas", dice Chester tras la conclusión de la primera tanda de entrenamientos bareiníes.

Pero una cosa es superar a Red Bull, que se halla en plena crisis deportiva, y otra es estar a la altura del resto de la parrilla, en especial de Mercedes, que va un paso por delante del resto en cuanto a rendimiento y fiabilidad.

"Ahora mismo tenemos que concentrarnos en nosotros mismos, hacer el mejor trabajo posible. Aunque seamos el mejor equipo con motor Renault, todavía tenemos mucho trabajo que hacer para atrapar al resto, por lo que sólo podemos pensar en nosotros mismos, en mejorar".

Ya falta menos de un mes para que se apaguen los semáforos del Albert Park, el momento en el que se resolverán todas las incógnitas ahora planteadas sobre la mesa. Sin embargo, Chester es optimista. Después de todo, el margen de mejora que tienen los coches con propulsor Mercedes es muy inferior al de los Renault, por lo que confía en la remontada.

"En Melbourne será difícil, eso seguro. Ellos (los Mercedes) han hecho un par de buenos tests, ya están a un buen nivel, mientras que nosotros aún tenemos mucha progresión por delante. No creo que vayan a mejorar mucho antes de Melbourne; nosotros somos los que hemos de remontar".

El director técnico de Lotus señala que una parte sustancial de los problemas del seis cilindros Renault se halla en su software. "Gran parte está en su uso y en el software. Hoy ha sido el primer día que lo hemos usado a plena potencia. Ahora es importante cómo lo hacemos servir y cómo gestionamos la energía, mejoraremos pronto en eso".

Red Bull
Renault
Nick Chester
Baréin
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05