Los mecánicos levantaron a pulso el McLaren de Sainz en la primera parada
Un mecánico explica las complicaciones que creó el pinchazo de Sainz en su parada
El mecánico, suspendido en el aire por la fuerza que hizo para mantener arriba el coche

El Gran Premio de Singapur de Carlos Sainz quedó seriamente condicionado en la primera vuelta cuando Nico Hülkenberg le golpeó en la rueda trasera derecha, lo que provocó un pinchazo y daños en su McLaren. El español pudo terminar duodécimo, tras remontar en las últimas vueltas y superar otro problema sufrido en su primera parada en boxes, la derivada del pinchazo. El mecánico encargado del gato trasero explica qué sucedió.
Carlos Sainz acudió a boxes tras recibir el impacto de Nico Hülkenberg en la primera vuelta, que le provocó un pinchazo y daños aerodinámicos en su McLaren. Ser rápido en boxes es vital y ayer, de haberlo sido en esa primera y accidentada parada, quizás hubiera podido aspirar a los puntos.
El pinchazo supuso un desequilibrio del coche en la parada, como explica Lee Mathurin, el encargado del gato trasero del MCL34. Esto supuso que el coche estaba más bajo de un lado que del otro, lo que hizo a este mecánico tener que levantar a pulso el monoplaza durante la parada: "Creo que necesito volver al gimnasio o ganar algo de peso", asegura Mathurin.
I think I need to go back to the gym.....or gain more weight #singaporegp pic.twitter.com/2UzNFPuKCF
— Lee Mathurin (@LeeMathurin) September 22, 2019
Que ocurrió ? Aquí Sainz perdió muchísimo tiempo y podría haberse acercado aún más al grupo en el primer safety!! Vamos Sainz a por la próxima más!!! pic.twitter.com/WScW7Kg44i
— Andres (@alo7Andres) September 23, 2019
En las imágenes que comparte el mecánico, se puede ver cómo incluso se encuentra suspendido en el aire mientras ejerce presión para mantener el coche arriba. Sin embargo, en el instante en que los demás mecánicos reemplazan los neumáticos, éste cae al suelo. De hecho, otros mecánicos debieron recurrir a unas palancas laterales previstas para dificultades de este tipo y capaces de levantar el coche in extremis para compensar la función del gato.
"Estaba por encima del coche, empecé a empujar para abajo, se quitaron los neumáticos y subí hacia arriba. El punto central estaba muy alto por el pinchazo", ha explicado Lee.
En conclusión, el pinchazo de Sainz no se resolvió con una parada rápida. Al tiempo que perdió por entrar en boxes hay que añadirle los inconvenientes que añadieron estas circunstancias al pit-stop, que hicieron que el español volviera a la pista con vuelta perdida y le costara más alcanzar la cola del pelotón durante los períodos con coche de seguridad en pista.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard


Ahora o mas resentido
Si te refieres a Stroll , estaba cerca de los boxes . Sainz tuvo que hacer una vuelta completa , es decir más de 5km con una rueda pinchada trasera
McLaren NO ESPABILA. Todos los equipos tienen pinchazos y no tienen problemas para cambiar la rueda. Es más ayer hubo equipos que cambiaron la rueda pinchada sin problemas. McLaren debe HACÉRSELO MIRAR. Alguien no da la talla ahí, probablemente el jefe de mecánicos.
Eso es un cliché querido Ernesto. Mito es lo que nos intentáis colar diariamente sobre Honda y su superultrahipermega spec 4

lo de los vascos es mas un mito que una realidad,,y te lo digo por que conozco muchos vascos,,,eso de que son mas fuertes y brutos,,tarariri que te di,,,,
DONO al equipo MacLaren un viejo "gato" de Renualt 6 en perfecto estado. O según la Fisica clasica realizar palanca desplazable con caños concentricos Powered By ARQUIMEDES._
de verdad que fue lamentable lo sucedido entre sainz y hulkenberg... Mclaren tuviese una gran diferencia con respecto a Renault de no haber desperdicado tantos puntos en los 3 ultimos Gp
#8 Eso es un cliché querido Ernesto. Mito es lo que nos intentáis colar diariamente sobre Honda y su superultrahipermega spec 4