F1

En busca de nuevas propuestas

Los fabricantes están en un período "crítico", según Horner

Los motoristas tienen hasta el 15 de enero para ofrecer nuevas propuestas a la FIA
christian-horner-gp-austria-laf1.jpg
Samuel Carreño
0
04 Ene 2016 - 11:51

Christian Horner no descansa. El jefe del equipo Red Bull no se toma a broma el control de Mercedes y, tras las declaraciones en las que dijo que el dominio de los de Brackley era malo para la Fórmula 1, vuelve a la carga. Según Horner, la Fórmula 1 se encuentra esta Navidad en un período "crítico" para su futuro. 

Tras un período en el que su equipo estuvo más fuera que dentro de la competición, o eso hicieron creer durante meses, el británico se une a los discursos de Bernie Ecclestone y Jean Todt, apoyándoles en que lo que sucedió fuera de la pista durante el año pasado no puede volver a suceder y que es necesario un motor independiente. 

"Los costes son, obviamente, críticamente altos y hemos visto que la disponibilidad (del motor) es también una cuestión clave", opina Horner. Finalmente, Red Bull estará en la parrilla de este año con motores Renault renombrados Tag Heuer, pero para 2017 ven necesario que haya un motorista independiente. El problema, de cara a este 2016, es que la Comisión de la Fórmula 1 votó en contra. 

"Con una posición común de los fabricantes, se informará a la Comisión el 15 de enero para que encuentren una solución a los problemas actuales" aclara Horner. Según él, lo nuevos motores deben ser "más baratos, más accesibles y más disponibles", además de que éstos pueden atraer a nuevos fabricantes a entrar en la Fórmula 1.

El tiempo entre hoy y el 15 de enero va a ser un período crítico y ocupado

"Creo que la situación, tal y como la veo, es que con la posición que declaren los fabricantes el día 15 dependerá que la FIA sienta la necesidad de proceder con un motor independiente para cumplir con ese criterio. Por lo que está pasando en este momento, obviamente, el tiempo entre hoy y el 15 de enero va a ser un período crítico y ocupado", insiste Horner.

Los fabricantes, por su parte, han argumentado en algunas ocasiones que necesitarían más tiempo para tener listos los motores nuevos, debido al cambio radical de las diferentes reglas de chasis que se producirán para 2017. Ecclestone ya dijo a los fabricantes que quería nuevos coches y motores para 2017 y comparte la opinión de Horner. "Estoy totalmente de acuerdo. Debemos poner todo a punto para 2017", asegura el mandamás de la Fórmula 1.

Red Bull debe ver 2016 como un año de transición, ya que el problema de no encontrar fabricante y tener que seguir con Renault fue un contratiempo que no esperaban tener. A raíz de esto, Dietrich Mateschitz pensó seriamente en dejar la Fórmula 1 según Horner, pero finalmente decidió que quería volver a ver a Red Bull en la cima. 

"Tenemos algunos desafíos por delante para eso. Creo que una Fórmula 1 dominada por una unidad de potencia es una situación difícil si no está alineado con una unidad de potencia competitiva en ese momento, por lo que 2016 será un año de transición para nosotros. Esperemos que los cambios en las regulaciones den sus frutos, ya que están presionando para que sea algo positivo para cualquier equipo independiente, no sólo para Red Bull, sino para todos los equipos independientes que hay ahora mismo en la parrilla", concluye Horner.

Christian Horner
Red Bull
Mercedes
FIA
Bernie Ecclestone
Jean Todt
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15