F1

¿Medidas legales contra la FIA?

Los Bianchi pasan a la acción: "En enero de 2016, nuestra respuesta"

El entorno de Jules Bianchi se ha mantenido alejado de toda polémica desde el accidente
A día de hoy no se ha iniciado ningún proceso legal, pero esto podría cambiar muy pronto
Phillipe Bianchi anuncia que emprenderán "acciones notables" por lo ocurrido
jules-bianchi-acciones-laf1.jpg
Martí Muñoz
Martí Muñoz | Abu Dabi
2
28 Nov 2015 - 07:32
La familia de Jules Bianchi ha dejado entrever que en enero de 2016 emprenderá acciones legales a raíz del accidente de su hijo, ocurrido en el Gran Premio de Japón de 2014.

Los Bianchi se mantuvieron alejados de toda polémica durante los nueve meses que su hijo permaneció en coma y también después de su fallecimiento, ocurrido en julio de 2015. Sin embargo, esta situación cambiará muy pronto.

Phillipe Bianchi, padre de Jules y habitual portavoz de la familia, ha publicado un mensaje en Facebook donde deja entrever que la muerte de Jules no quedará impune.

Se llevarán a cabo acciones notables, nos vemos en enero

"Si la familia se ha mantenido serena por un tiempo, es solo una impresión. Nuestro pequeño Jules nos da fuerza cada día. Acciones notables se llevarán a cabo y vosotros, sus aficionados y amigos, siempre seréis parte de su historia. Nos vemos en enero para nuestra respuesta".

Con estas palabras, Phillipe sugiere que emprenderán medidas legales contra la Federación Internacional de Automovilismo por lo ocurrido en Suzuka, posiblemente por el periodo de traslado al hospital, que fue muy superior a lo que estipula el Reglamento.

"Si revisas la normativa de la FIA, verás que cuando el helicóptero médico no puede despegar, la única forma de que continúe la carrera es que el hospital más cercano esté a 20 minutos. Su traslado duró 40 minutos. Eso es mucho", declaró Gary Hartstein, exdoctor de la Fórmula 1, en una entrevista concedida a LaF1.es en agosto.

Jules sufría una lesión muy grave, estaba muy mal herido y una evacuación de 40 minutos es demasiado para una lesión cerebral tan grave. Cualquier neurocirujano se echaría a reír si le preguntasen si las consecuencias son distintas en una evacuación de 40 minutos y en otra de 20".

Jules Bianchi
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
29 Nov 2015 - 05:29
Comment

Si el helicóptero no puede despegar por razones climatológicas, se debe suspender la carrera. Ni hablar del mamarracho de la máquina en la pista. Apoyo firmemente a la familia Bianchi.

28 Nov 2015 - 12:47
Comment

Todo mi pequeño apoyo a su familia y mucho éxito en los procesos legales que entablen.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30