La prensa italiana, tras Hungría: "Verstappen se puede quedar tres carreras en casa"
Desde Italia recuerdan que pase lo que pase, Verstappen llegará líder a Singapur
Lo único que ayuda a Ferrari a seguir soñando son las opciones matemáticas

La prensa italiana ha reaccionado con dureza a la ventaja de 80 puntos en el Mundial con la que Max Verstappen se va de vacaciones. Pase lo que pase, el de Red Bull seguirá siendo líder, como mínimo, hasta finales de septiembre en Singapur y subrayan la paradoja de que aunque se quede en casa durante las tres próximas carreras, nadie lo va a mover de ese primer puesto.
Repasamos lo que dicen los principales diarios del país sobre Ferrari y lo sucedido este pasado fin de semana durante el Gran Premio de Hungría:
La Gazzetta dello Sport: "La Fórmula 1 se va de vacaciones y con ellas también las esperanzas de Ferrari de ser campeón del mundo este año. Max se puede quedar en casa durante las próximas tres carreras en Bélgica, Zandvoort y Monza y volver en Singapur matemáticamente aún con ventaja en el liderato del Mundial. Obviamente, no lo hará, es sólo una paradoja".
"Por otro lado, es un hecho que tras el éxito en Austria, que había reavivado el entusiasmo de Ferrari, en Francia y Hungría, Leclerc sólo ha sumado ocho puntos frente a dos victorias de Max. Ayer, se atribuye a los estrategas una cuestionable elección de neumáticos, aunque Mattia Binotto señaló más bien al F1-75, que inexplicablemente, no rindió como se esperaba".
Corriere dello Sport: "El monegasco ya está 80 puntos por detrás de Verstappen en el Mundial, una ventaja a la que nunca se le ha podido dar la vuelta en la historia de la Fórmula 1. Para Leclerc, el sueño de ser campeón del mundo este año está muy cerca de terminar. Lo único que le ayuda a Ferrari a seguir soñando es la aritmética, pero para ello hay que ganar las nueve carreras que quedan y esperar".
Corriere della Sera: "Binotto necesita empezar a hacer cambios en el muro. Él es una buena persona y ha dado confianza a los diseñadores para atreverse y poner en pista un gran coche. Regularmente, cuando se enfrenta a un error de estrategia, aplica la misma actitud y aparece ante los micrófonos para intentar explicar complejidades que a menudo se nos escapan a los aficionados".
"Se expone, en esencia, a proteger a quienes, por su papel, toman las decisiones clave. Técnicos altamente especializados, que tienen que procesar muchos datos. Son los responsables de la estrategia y son muchos, divididos en dos unidades de comunicación. Esos son los que están junto al muro y también los que trabajan en Maranello".
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Max será campeón ineludiblemente. Esto le vendrá bien a carlos porque los dejaran luchar otra vez libremente, y es en ese momento cuando Sainz estå más a gusto, con charles con el ánimo por los suelos y él como siempre, fortaleza mental, trabajo y mensajes a los ingenieros. Por segunda vez consecutiva le ganará al niño mimado. Hago apuestas.
El tema es que si Charles logra recuperar ritmo y gana el resto de las carreras, aun así lo más probable es que Verstappen sea matemáticamente campeón para el GP de México o Brasil (solo necesita 120 puntos).
Aun así conociendo a Ferrari –aunque Max no corra algunas de las carreras– no ganarían ninguna xD
Pero como no va a estar contento Horner con tener de rivales a Ferrari a diferencia de Mercedes, ahora ya varios entienden su felicidad.
La verdad, disfruto ver fracasar a Ferrari. No me cae bien como equipo desde la atrocidad de Austria 2002 y ha pasado tiempo.
realmente espeo empiecen a rodar cabezas en ferrari
La realidad es que no hay por donde prenderle a Ferrari, no tiene caso hablar de lo que es claro, nadie se salva, incluso los pilotos ninguno esta para estar ser campeón, ambos tienen debilidades que se lo impiden, son buenos, pero no material para campeón del mundo, lo que es peor, no hay pilotos disponibles en el mercado a quien echar el guante.
Páginas